Transcript

RESUMEN QUE ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?

El uso de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC) han transformado nuestra forma de interactuar y principalmente de aprender, son ms accesibles desde el hogar, lugar de trabajo o sitios diversos. ETAPAS DE LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIADe acuerdo a Ortiz (1998) y Palacios Jimnez (2005) la modalidad abierta y a distancia ha cursado por 4 etapas de desarrollo:

1. Enseanza por Correspondencia (finales del siglo XIX y principios del XX).a. Materiales impresos (servicio postal)b. Mtodo unilateral (material impreso como nico apoyo).

2. Enseanza Multimedia (1960).a. Telfono, televisin y recursos audiovisuales

b. Paquete instruccional (material impreso ms audiovisual y electrnico).

3. Telemtica (1970).a. Ligada a las TICs.

b. Telecomunicaciones con otros medios educativos (CD-ROM).

4. Enseanza colaborativa basada en Internet (1990).a. Recursos Web:

i. Sincrnicos (Chat, videoconferencia)

ii. Asincrnicos (correo electrnico, foros de discusin)

b. Estudiante con papel activo y autogestor

c. Docente como gua y facilitador del aprendizaje.El Entorno virtual obliga a convertir al alumno en un agente activo del propio aprendizaje. Los alumnos deben convertirse en estudiantes. Bautista, Borges y Fors (2006) dicen Las pautas de funcionamiento de los estudiantes estn fundamentadas en la autonoma y madurez a diferencia del alumno tradicional dependiente de la accin e instrucciones del docente.

De acuerdo Garca Aretio (2014) La educacin a distancia se basa en un dilogo didctico mediado entre docentes de una institucin y los estudiantes que, ubicados en un espacio diferente al de aquellos aprenden de forma independiente y grupal

CARACTERISTICAS QUE DEBE POSEER UN ESTUDIANTE EN LINEA:

Actitud proactiva

Compromiso del propio aprendizaje

Conciencia de actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias

Actitud para trabajar en ambientes colaborativos

Metas propias

Aprendizaje Autnomo y Autogestivo. RETOS DEL ESTUDIO EN LINEA Olvidar el aprendizaje dirigido Evitar memorizar y repetir el conocimiento

Dejar atrs los entornos competitivos.

Gestin y administracin del tiempo

Adquirir destreza comunicativasEl mayor desafo ser convertir al estudiante en un Alfabeta digital de acuerdo a Cabero, Amenara y Llorente Cejudo (2008) Conocer cuando hay una necesidad de informacin, identificar las necesidades de la informacin; trabajar con diversas fuentes y cdigos de informacin, saber manejar la sobrecarga de informacin y discriminar la calidad de la fuente de informacin; organizar la informacin; usar la informacin eficazmente y saber comunicar la informacin encontrada a otros

Mitos de la Educacin en lnea:

Es fcil y sencillo, solo hay que estar en la computadora y ya

No hay que leer, basta copiar y pegar

Como no me conocen, puedo dejar de estudiar en cualquier momento El estudio en lnea es difcil y complicado, debe uno ser experto en tecnologa.

El grado de dificultad depender de cmo aplica las estrategias y acciones que permitan gestionar el autoaprendizaje, adems del compromiso con uno mismo y el aprendizaje, debe uno desarrollar la comprensin lectora para evitar frustraciones y prdida de tiempo.

Finalmente debe uno recordar que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o informacin sino en apropiarse del conocimiento

Fuente: Curso propedutico para el aprendizaje Autogestivo en un ambiente virtual.

Eje 1. AVA y herramientas tecnolgicas.


Top Related