Download - Proyecto2 circuitos

Transcript
Page 1: Proyecto2 circuitos

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS

Nombre del alumno: Santos Casillas Julio Alberto

Materia: Circuitos 1

Salon: P6

Proyecto: Concepto de circuito eléctrico y sus partesfundamentales

PROYECTO NUMERO2

Page 2: Proyecto2 circuitos

Fuente eléctrica:

En electricidad se llama fuente al elemento activo que es capaz de generar una diferencia de potencial entre sus bornes o proporcionar una corriente eléctrica para que otros circuitos funcionen.

Fuentes de tensión

Son los tipos más comunes de fuentes de alimentación que encontramos en prácticamente cualquier circuito. Entre sus bornes proveen una diferencia de potencial (o tensión) constante, por ese motivo la corriente que entregan depende del valor de la resistencia del circuito o de la resistencia de carga que conectemos.

Fuentes de corriente

Las fuentes de corriente son aquellas que proveen una corriente constante al circuito o resistencia que se les conecta. Por lo tanto si cambia el valor de la

resistencia de carga, la fuente aumenta o disminuye el potencial entre sus bornes,

Page 3: Proyecto2 circuitos

de tal forma de mantener constante la corriente por esa resistencia.

Carga eléctrica.

Los átomos están constituidos por un núcleo y una corteza(órbitas) En el núcleo se encuentran muy firmemente unidos los protones y los neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen carga. Alrededor del núcleo se encuentran las órbitas donde se encuentran girando sobre ellas los electrones. Los electrones tienen carga negativa.

Ambas cargas la de los protones(positiva) y la de los electrones(negativa) son iguales, aunque de signo contrario.

La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula elemental que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede aislar. Como la carga de un electrón resulta extremadamente pequeña se toma en el S.I.(Sistema Internacional) para la unidad de Carga eléctrica el Culombio que equivale a 6,24 10E18 electrones.

Para denominar la carga se utiliza la letra Q y para su unidad la C.Ejemplo: Q = 5 C

Conductor eléctrico 

Page 4: Proyecto2 circuitos

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica.

Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los

mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y

el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que

también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o

las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier

material en estado de plasma.

Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso

doméstico o industrial, el mejor conductor es el cobre (en forma de cables de uno

o varios hilos). Aunque la plata es el mejor conductor, pero debido a su precio

elevado no se usa con tanta frecuencia. También se puede usar el aluminio, metal

que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es

sin embargo un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más

indicado en líneas aéreas que en la transmisión de energía eléctrica en las redes

de alta tensión.1 A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente

peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y

conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.

Interruptores:

Los interruptores eléctricos, son dispositivos que sirven para desviar u obstaculizar el flujo de corriente eléctrica. Van desde un simple interruptor que apaga o enciende un foco, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlados por ordenadores.

Page 5: Proyecto2 circuitos

Los materiales empleados para su fabricación dependen de la vida útil del interruptor. Para la mayoría de los interruptores domésticos se emplea una aleación de latón o aluminio para resistir la corrosión

Cuando se requiere una pérdida mínima se utiliza cobre puro debido a su alto factor de conductividad eléctrica. Para interruptores donde se requiera la máxima confiabilidad se utilizan contactos de cobre pero se aplica un baño con un metal más resistente al óxido como el estaño.

Los componentes de un interruptor son:

Actuantes, al accionarlos, abren o cierran un circuito

Pulsadores o momentáneos, requiere un operador que mantenga la presión sobre el actuante para que los contactos estén unidos

Cantidad de polos, es la cantidad de circuitos individuales que controla un interruptor; esos circuitos pueden ser de diferente voltaje

Cantidad de vías, un interruptor tiene diferentes posiciones en cada una de ellas realiza una acción diferente, p.ej. el de una sola vía es el utilizado para encender una lámpara, en una posición está encendida en otra se apaga

Combinaciones

Hay diferentes tipos de interruptores:

– Interruptores Basculante: cuentan con una palanca que opera como actuante. Debe ser movilizada hacia una posición determinada con el fin de que se observe una transformación en el estado del contacto

– Interruptor de pulsador: como su nombre lo refiere, esta clase de interruptor se conforma por un botón, el cual debe ser pulsado o presionado con el objetivo e que el estado del contacto sea modificado

– Interruptor rotativo: Dispone de un eje, el cual debe ser rotado hacia una postura específica con el propósito de que se observe un cambio en el estado del contacto

– Interruptor termomagnético: Se refiere a 2 métodos de resguardo. El interruptor es apagado automáticamente en caso de presentarse un cortocircuito. El segundo, hace referencia a la desactivación del interruptor cuando se produce una sobrecarga de corriente eléctrica

Page 6: Proyecto2 circuitos

– Reed Switch: un interruptor ubicado en una cápsula de vidrio. Se activa cuando descubre un campo magnético

– Interruptor centrífugo: Es activado o desactivado cuando se expone a una fuerza de carácter centrífugo

– Interruptores de transferencia: se basa en un traspaso de la carga de un circuito hacia otro cuando se presenta una falla de energía

– Interruptor DIP: constan de un conjunto de pequeños interruptores ligados entre sí, constituyendo una doble línea de contactos

– Interruptor de Mercurio: está compuesto por una pequeña dosis de mercurio ubicada en un conducto de vidrio. Es empleado con el fin de hallar inclinación

– Interruptor diferencial o disyuntor: se caracteriza por interrumpir la corriente eléctrica cuando las personas se encentran en peligro por falta de aislamiento

Bibliografia:

http://www.fisicapractica.com/fuentes.php

https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=que%20es%20un%20borne

https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=conductores+electricos

http://bricos.com/2013/03/interruptores-electricos-clasificacion-y-componentes/


Top Related