Transcript

Propuesta de ndice tentativo:

Introduccin.1. Antecedentes.1.1. Caractersticas del Estado de Veracruz-Llave.1.1.1. Econmicas.1.1.2. Sociales.1.1.3. Naturales.

1.2. Desarrollo humano, Calidad de vida, Pobreza y Hacinamiento.1.2.1. Desarrollo humano.1.2.1.1.1. Concepto.1.2.1.1.2. Indicadores.1.2.1.1.3. Posicin de Veracruz. 1.2.2. Calidad de vida.1.2.2.1.1. Concepto.1.2.2.1.2. Indicadores.1.2.2.1.3. Posicin de Veracruz. 1.2.3. Pobreza.1.2.3.1.1. Concepto.1.2.3.1.2. Indicadores.1.2.3.1.3. Posicin de Veracruz. 1.2.4. Hacinamiento.1.2.4.1.1. Concepto.1.2.4.1.2. Indicadores.1.2.4.1.3. Posicin de Veracruz.1.2.4.1.4. Caractersticas de las construcciones habitadas por la poblacin pobre rural.

2. Marco terico.2.1. Planteamiento.2.2. Delimitacin.2.3. Justificacin.2.4. Objetivos.2.5. Metodologa

3. Tratamiento.

3.1. Sistemas constructivos.3.1.1. Definicin.3.1.1.1. Tipos.3.1.1.1.1. Artesanales.3.1.1.1.2. Industrializados.3.2. Sistema constructivo en mampostera.3.2.1. Mampostera en la construccin.3.2.2. Desventajas de la mampostera.3.2.3. Ventajas de la mampostera.3.2.4. Fallas en las construcciones.3.2.5. Caractersticas de procedimiento constructivo.3.3. Sistema constructivo en adobe.3.3.1. El adobe en la construccin.3.3.2. Desventajas del adobe.3.3.3. Ventajas del adobe.3.3.4. Fallas en las construcciones.3.3.5. Caractersticas de procedimiento constructivo.3.4. Sistema constructivo en tapia.3.4.1. Desventajas de la tapia.3.4.2. Beneficios de la tapia.3.4.3. Fallas en las construcciones.3.4.4. Caractersticas del procedimiento constructivo.3.5. Sistema constructivo en bahareque.3.5.1. Desventajas del bahareque.3.5.2. Beneficios del bahareque.3.5.3. Tipos de bahareque.3.5.4. Fallas en las construcciones.3.5.5. Caractersticas del procedimiento constructivo.3.6. Sistema constructivo en bamb.3.6.1. El bamb en la Construccin.3.6.2. Desventajas del bamb.3.6.3. Ventajas del bamb.3.6.4. Fallas en las Construcciones.3.6.5. Caractersticas de procedimiento constructivo.

4. Conclusin.


Top Related