Transcript
  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    1/8

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    2/8

    FUNDAMENTACIN.

    La investigacin cientfica es un paradigma que va ms all de su propsito, por

    eso, en esta asignatura se busca que el participante profundice de acuerdo a su

    acuciosidad en la construccin de conocimientos y experiencias a travs de unanueva manera de pensar y repensar en el actual contexto epocal; llevndolo a

    posicionar a la complejidad y a la transcomplejidad como opcin epistmica de la

    dinmica investigativa.

    De la misma manera, se buscar crear escenarios de mltiples identidades,

    intenciones, diversidad, multiplicidades, interconexiones e interacciones, que con

    posibilidades autopoiticas (autoproduccin), propicien la emergencia de nuevos

    espacios sociales para la generacin de un conocimiento socialmente pertinente a

    travs de diseos de trabajaos de investigacin en campo, elaboracin de

    aproximaciones a proyectos investigativos de corte cualitativo o cuantitativo,

    desde los planos del conocimiento: ontolgico, epistemolgico, metodolgico y

    axiolgico; destacando sus caractersticas, mtodos y tcnicas de investigacin

    social, mediante el abordaje del paradigma asumido.

    El desarrollo del programa estar orientado hacia la integracin de todos los

    elementos y procesos que deben aplicarse en el quehacer investigativo bajo un

    enfoque terico prctico, que estar dado por la adquisicin de conocimientos

    acerca de nuevos enfoques y paradigmas que comprometan a los participantes a

    asumir un cambio constante en su modo de pensar; asimismo, en la aplicacin detcnicas y procedimientos para responder a las diversas inquietudes, propsitos y

    constantes desafos que los diferentes escenarios planetarios estn planteando.

    Perfil del Docente:

    Un docente que est formado para la administracin de esta asignatura, debe

    poseer una responsabilidad paradigmtica, una gran vocacin como investigador y

    una gama de experiencia para acuciar en el conocimiento terico y prctico de su

    rea de inters temtico, as como el incorporarse al anlisis de diversas teorasque permeen las diferentes situaciones del estudio investigativo.

    Objetivo General de la Asignatura:

    Develar perspectivas tericas, tendencias y situaciones relacionadas con la

    investigacin cualitativa y cuantitativa como propuesta de investigacin social en

    los planos del conocimiento: 0ntolgico, epistemolgico, metodolgico y

    axiolgico; enfatizando en perspectivas paradigmticas que orienta sus mtodos y

    tcnicas de investigacin.

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    3/8

    Competencia Demostrar conocimientos tericos y prcticos relacionados con elproceso investigativo y su aplicacin en los diversos escenariossocioeducativos, identificando sus destrezas, habilidades, toma dedecisiones, interaccin, motivacin, vivencias, experiencias y

    competencias.

    Unidad I Objetivo TerminalDiferentes Paradigmas de Investigacin Social Debatir los diferentes Paradigmas de

    Investigacin Social

    Duracin: 08 horas. Ponderacin: 10%

    Objetivos Especficos deAprendizaje

    CONCEPTUAL

    Contenido EstrategiasInstruccionales

    1.-Interpretar conceptos yteoras relacionadas con los

    diferentes paradigmas deinvestigacin social

    Paradigma. Positivismo,sociocrtico, interpretativo,

    modernidadpostmodernidadComplejidad

    DiagnosisDiscusin socializada

    LecturasAsignacionesPlenariasConversatorioMesa de trabajo

    PROCEDIMENTAL

    2.-Identificar las diferentes

    caractersticas quefundamentan losParadigmas de

    Investigacin Social

    Caractersticas que

    fundamentan losParadigmas deInvestigacin Social

    Asignaciones

    Elaboracin de InformesValoracin Individual

    ACTITUDINAL

    3.-Identificar aspectos de supersonalidad queconstituyan como docente

    parte de su formacin

    investigativa

    Cualidades comoinvestigadorAutovaloracin como

    docente investigador

    ReflexionesIntercambio de ideasDiscusin socializada

    Lecturas Ensayo.

    Estrategias deEvaluacin

    Evidencias de Desempeo

    Redaccin de Informes

    Grupales

    Conocimiento Caractersticas que fundamentan losParadigmas de Investigacin Social

    Producto Habilidad en el discurso paradigmtico

    Actitud Disposicin del docente investigador

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    4/8

    Competencia Discutir la perspectiva terica que fundamenta la investigacincualitativa y cuantitativa a partir de los planos del conocimiento

    Unidad II Objetivo TerminalPerspectivas tericas que fundamentan lainvestigacin cualitativa y cuantitativa apartir de los planos del conocimiento

    Analizar las perspectivas tericas quefundamentan la investigacin cualitativa ycuantitativa a partir de los planos delconocimiento

    Duracin: 08 Horas Ponderacin: 10%

    Objetivos Especficos deAprendizaje

    Contenido Estrategias Instruccionales

    CONCEPTUAL

    1.-Identificar lasperspectivas tericas que

    fundamentan lainvestigacin cualitativa ycuantitativa a partir de losplanos del conocimiento

    Perspectivas tericasInvestigacin cualitativa

    Investigacin cuantitativaPlanos del conocimiento:OntolgicoEpistmicoMetodolgico

    Axiolgico

    Mesas de trabajoLecturas

    Discusiones socializadasReflexiones Informes.

    PROCEDIMENTAL

    2.-Desarrollar elpensamiento crtico en la

    aplicacin de lasperspectivas tericas en la

    investigacin cualitativa ycuantitativa, atendiendo alos planos del conocimiento

    Perspectivas tericas de lainvestigacin y apoyo

    paradigmtico de losdocentes como

    investigadores

    Discusin socializadaPreguntas dirigidas

    PlenariasTrabajo grupal

    ACTITUDINAL

    3.-Conocer cmo lasperspectivas tericas quefundamentan lainvestigacin cualitativa ycuantitativa se apoyan enlos planos delconocimiento

    Importancia de lasperspectivas tericas en elproceso investigativo deldocente

    Discusin socializadaReflexionesPreguntasDebatesMesas de trabajo

    Estrategias de Evaluacin Evidencias de DesempeoAnlisis de las perspectivas tericas

    Desarrollo del pensamiento crtico Conocimiento Lecturas

    Producto Aplicacin de teoras

    Actitud Valoracin del participanteen el logro de los objetivos

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    5/8

    Competencia Caracterizar mtodos, tcnicas y procedimientos deinvestigacin cualitativa y cuantitativa.

    Unidad III Objetivo TerminalMtodos, tcnicas y procedimientos de

    investigacin cualitativa y cuantitativa

    Establecer la relacin entre los mtodos,

    tcnicas y procedimientos para lainvestigacin cualitativa y cuantitativa.

    Duracin: 08 Horas Ponderacin: 20%

    Objetivos Especficos deAprendizaje

    Contenido Estrategias Instruccionales

    CONCEPTUAL

    1.-Analizar la importanciade los mtodos, tcnicas yprocedimientos de lainvestigacin cualitativa y

    cuantitativa

    Mtodos, tcnicas yprocedimientos.

    Mesas de trabajoTrabajo grupalDiscusionesReflexiones

    Preguntas dirigidas

    PROCEDIMENTAL

    2.-Relacionar los tipos demtodos, tcnicas y

    procedimientos de lainvestigacin cualitativa y

    cuantitativa

    Etnografa, fenomenologa,historia de vida,

    investigacin accin,categorizacin,

    triangulacin. Mtodohipottico deductivo,diseos de investigacin,tcnicas e instrumentos,modalidades

    Orientaciones delfacilitador

    Exposicin por parte de losparticipantes.

    ACTITUDINAL

    3.-Analizar la importanciaque tienen los mtodos,tcnicas y procedimientos

    de la investigacincualitativa y cuantitativa

    Importancia de losmtodos, tcnicas yprocedimientos de la

    investigacin cualitativa ycuantitativa

    DiscusinExposicinReflexiones

    Preguntas dirigidasIntervencin de los

    participantesInteraccinAsistir por lo menos a unapresentacin oral de untrabajo de Grado.

    Estrategias de Evaluacin Evaluacin de DesempeoMtodos, tcnicas yprocedimientos deinvestigacin cualitativa y

    cuantitativa.ExposicionesLecturas

    Conocimiento

    Mtodos, tcnicas y

    procedimientos

    ProductoDominio terico y conceptualhabilidades, destrezas y creatividaden la exposicin

    Actitud Disposicin de los participantesante la aplicacin de los mtodos,

    tcnicas y procedimientos

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    6/8

    Competencia Desarrollar habilidades para el diseo yelaboracin de un ejercicio metodolgicofocalizado en la lnea de investigacin delSubprograma de Maestra.

    Unidad IV Objetivo TerminalConstruccin de la estructura y elementosque conforman el problema o situacinproblema en el proceso investigativo

    Disear la estructura y elementos queconforman el problema o situacinproblema del proceso investigativo.

    Duracin: 12 Horas Ponderacin: 25%

    Objetivos Especficos de

    Aprendizaje

    Contenido Estrategias Instruccionales

    CONCEPTUAL

    1.-Identificar los elementosque conforman la estructura

    del problema o situacin

    problema del procesoinvestigativo

    Temtica, posible ttulos,formulacin de la situacin,

    interrogantes, objetivos,

    justificacin

    Trabajo grupalTrabajo individual

    Asesoras

    Asignaciones

    PROCEDIMENTALES

    2.- Describir cadacontenido que conforma la

    estructura investigativa

    Marco referencial.Antecedentes, bases

    tericas, teoras quefundamentan el estudio,bases legales. Marcometodolgico: naturalezade la investigacin, tipos,

    poblacin, actores sociales,

    variable, categorizacin.Triangulacin.

    Trabajo grupalTrabajo individual

    AsesorasAsignaciones.Conversatorio.

    ACTITUDINAL

    3.-Analizar la actitud delos participantes como

    investigadores

    Actitud del docenteinvestigador ante el dominio

    de los contenidos

    Trabajo grupalTrabajo individual

    ParticipacinAtencin individualizadaConversatorio

    Estrategias de Evaluacin Evidencias de DesempeoLecturas relacionadas con los contenidos

    ConversatorioInteraccin

    Revisin de avances investigativosPreguntas dirigidas

    Asistencia a tres Presentaciones orales detrabajos de grado. (Obligatorio)

    Conocimiento

    El participante ante el

    desarrollo de los diferentescontenidos

    ProductoCreatividad y toma dedecisiones para asumir suinvestigacin

    ActitudActitud de los participantesinvestigadores en el dominiode su situacin problema

    Actitud de los participantesante la observacin de lapresentacin de los T.G.

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    7/8

    Competencia Presentar en el escenario investigativo elejercicio metodolgico

    Unidad V Objetivo TerminalEjercicio Metodolgico Demostrar el dominio conceptual y terico

    de su ejercicio metodolgico

    Duracin: 12 Horas Ponderacin: 30%

    Objetivos Especficos deAprendizaje

    Contenido Estrategias Instruccionales

    CONCEPTUAL

    1.-Conceptualizar loselementos que presenta la

    estructura del ejerciciometodolgico

    PlanteamientoMarco Terico

    Marco MetodolgicoReferencias

    Tcnicas virtualesPreguntas direccionadas

    Equipo tecnolgicoAsistencia individualizada

    PROCEDIMENTAL

    2.-Analizar el dominioconceptual y terico de loselementos que conformanel ejercicio metodolgico

    Nivel discursivoDominio TericoDominio conceptual

    ExposicinEquipo Tcnico

    ACTITUDINAL

    3.-Interpretar laimportancia que tiene el

    dominio conceptual yterico del ejerciciometodolgico

    Importancia del ejerciciometodolgico para su trabajo

    de grado

    Exposicin

    Estrategias de Evaluacin Evidencias de DesempeoExposicin del Ejercicio Metodolgicopor parte de los participantesinvestigadores

    Entrega al facilitador (en fsico) delejercicio metodolgico

    Conocimiento El docente investigador

    ProductoDominio conceptual yterico del ejerciciometodolgico

    ActitudCompetencias parafortalecer su procesoinvestigativo

  • 8/13/2019 programa instruccional metodologa de la investigacin lapso I-2014

    8/8


Top Related