Download - Preguntas+Tema+1

Transcript

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIN

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIN.

TEMA 1

1.- La respuesta de orientacin, respecto del estmulo que la provoca, es:

a) Especfica.

b) Inespecfica.

c) Neutra.

2.- En el estudio de la respuesta de orientacin, el autor que ha postulado que el organismo cuenta con una serie de mecanismos preatencionales es:

a) Sokolov.

b) Waters y Wright.

c) Las teoras de recursos atencionales.

3.- Seala la alternativa correcta. Con la habituacin:

a) Se produce un incremento de la sensibilidad neural.

b) Se incrementa el inters por el estmulo.

c) El organismo sigue procesando el estmulo.

4.- La deshabituacin de la respuesta de orientacin ante un estmulo tiene que ver:

a) Con el paso del tiempo, sin que ocurra el estmulo.

b) Con el cambio de lugar donde ocurre el estmulo.

c) Con la presentacin de otro estmulo.

5.- La caracterstica de la atencin denominada amplitud tiene que ver fundamentalmente:

a) Con la cantidad de informacin que el organismo puede atender al mismo tiempo.

b) Con el nmero de tareas que el organismo puede realizar simultneamente.

c) a y b son correctas.

6.- Cuando los cambios de fluctuacin de la atencin duran poco tiempo se denominan:

a) Fsicos.

b) Tnicos.

c) Lapsus.

7.- Cuando nos encontramos activados:

a) Mantenemos peor la atencin, pues estamos nerviosos.

b) Somos capaces de concentrarnos mejor.

c) a y b son falsas.

8.- El fenmeno de set atencional est relacionado especficamente con:

a) Los intereses del propio individuo.

b) Las expectativas del propio individuo.

c) La intensidad de los estmulos.9.- El fenmeno de la acomodacin tiene lugar en la seleccin de la informacin:

a) Visual.

b) Auditiva.

c) Ambas.

10.- Tenemos un mayor control atencional:

a) En la atencin primaria.

b) En la atencin voluntaria.

c) En la atencin involuntaria.

RESPUESTAS: 1-b / 2-c / 3-c / 4-c / 5-c / 6-a / 7-b / 8-a / 9-a / 10-b


Top Related