Transcript
Page 1: Plan de Trabajo 2014

PLAN DE TRABAJO 2014

I. INFORMACIÓN GENERAL.

DATOS GENERALES:

1. Dre : Cajamarca

2. Ugel : Bambamarca

3. Institución Educativa : “San Carlos”

4. Región : Cajamarca

5. Provincia : Hualgayoc

6. Distrito : Bambamarca

7. Lugar de ejecución : Bambamarca.

8. Área curricular de ejecución : Ciencia, Tecnología y Ambiente

9. Actores involucrados : 31 Alumnos de 4º grado “D”

10. Responsable del proyecto : LOZANO RUIZ, Esther Magali.

11. Especialidad : Ciencia, Tecnología y Ambiente

12. Asesor : Goicochea Vásquez, Dagoberto.

13. Período de ejecución : De Abril a Diciembre del 2014.

II. FUNDAMENTACIÓN.

El presente Plan de trabajo tiene por finalidad mostrar de manera

sistemática cada una de las actividades a realizarse durante el presente

año, en el marco de la ejecución del proyecto de investigación:

“MEJORAMOS EL NIVEL DE REDACCIÓN DE TEXTOS

EXPLICATIVOS EN LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO ‘A’ EN EL

ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA I.E. “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA

TORRE”-BAMBAMARCA, HACIENDO USO DEL PROGRAMA

MICROSOFT OFFICE WORD, DURANTE EL AÑO 2014.”

Mediante la elaboración de este plan de trabajo establecemos una

guía para la ejecución de nuestra Investigación-Acción, logrando de esta

manera cumplir con las actividades en un tiempo prudencial gracias a la

colaboración de los actores involucrados así como aquellos que se

Page 2: Plan de Trabajo 2014

identifican con la educación mediante aportes económicos para el

desarrollo de este trabajo

III. OBJETIVOS.

1. Planificar las actividades que permitirán la ejecución del proyecto

de Investigación- Acción.

2. Adquirir los recursos necesarios para el logro de objetivos.

3. Brindar información necesaria, de forma ordenada y clara de cada

una de las actividades a realizarse.

4. Evaluar la repercusión de las acciones a realizar teniendo en

cuenta los objetivos de la investigación.

IV. METAS.

Atender a 29 alumnos que conforman la población estudiantil del

Cuarto Grado “A” de la I.E. “Víctor Raúl Haya de la Torre” de

Agomarca.

Page 3: Plan de Trabajo 2014

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOSCRONOGRAMA

MESESM J J A S O N D

01Elaboración de proyecto de investigación

Grupo de acciónHumanos y materiales

02Presentación del proyecto de investigación para revisión y aprobación.

Grupo de acciónHumanos y materiales

03Presentación del proyecto de Investigación levantando observaciones

Grupo de acciónHumanos y materiales

19

04Elaboración del plan de trabajo de investigación.

Grupo de acciónHumanos y materiales

15

05Coordinación con los actores educativos, sobre el cronograma de actividades a desarrollarse.

Grupo de acciónHumanos y materiales

22

06

Elaboración de la Programación Curricular para el desarrollo de los temas (Programación a largo plazo y corto plazo y plan de clase)

Grupo de acción, asesor y Docentes de

Área

Humanos y materiales

17al31

07Desarrollo de una actividad pro-fondos para el Proyecto de Investigación

Grupo de acción, asesor y Docentes de

Área

Humanos y materiales

06

08Coordinar con los Docentes para la ejecución y desarrollo de los temas

Grupo de acción, asesor y Docentes de

Área

Humanos y materiales

30

09 Desarrollo del primer tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

12

10 Desarrollo del segundo taller Grupo de acción, Humanos, Materiales 13

Page 4: Plan de Trabajo 2014

asesor y Docentes de Área

y Tecnológicos

11 Desarrollo del tercer tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

19

12 Desarrollo del cuarto tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

20

13 Desarrollo del quinto tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

26

14 Evaluación de avance 01Grupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

27

15 Desarrollo del sexto tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

03

16 Desarrollo del octavo tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

04

17 Desarrollo del noveno tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

10

18 Desarrollo del décimo tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

11

19 Evaluación de avance 02Grupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

17

20 Desarrollo del décimo primer tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

18

Page 5: Plan de Trabajo 2014

21Desarrollo del décimo segundo taller

Grupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

14

22 Desarrollo del décimo tercero tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

15

23 Desarrollo del décimo cuarto tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

21

24 Desarrollo del décimo quinto tallerGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

22

25 Evaluación de avance 03Grupo de acción, asesor y Docentes de Área

Humanos, Materiales y Tecnológicos

28

26 Evaluación finalGrupo de acción, asesor y Docentes de Área

29

27 Conclusiones04 05

28 Procesamiento de la información08 12

29 Elaboración del Informe Final15 26

30Presentación del Informe de Investigación para revisión y aprobación

29

31 Sustentación del informe 15

Page 6: Plan de Trabajo 2014

VI. PRESUPUE1STO.

Nº MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓNCOSTO

UNITARIO

COSTO

ESTIMADO

01 14 tarjetas de Red inalámbricas S/. 54.00 S/. 756.00

02 1 Acces Point S/. 190.00 S/. 190.00

03 04 Canaletas de 2 X 2 S/. 1.00 S/. 04.00

04 01 cuchilla automática de 60 amperios S/. 60.00 S/. 60.00

05 01 repisa de madera S/. 20.00 S/. 20.00

TOTALS/.

1,030.00

Nº INVERSIÓN EN COMPRA DE MATERIALESCOSTO

ESTIMADO

01 Fotocopias S/.308.00

02 Impresiones 110.00

03 02 Millares de papel Bond A4 56.00

04 CD’s 50.00

05 Empastado de la Tesis 50.00

06 06 unidades de plumones acrílicos 15.00

07 06 Unidades de lapiceros 6.00

08 01 mota 1.00

TOTAL S/. 596.00

Nº SERVICIOSCOSTO

ESTIMADO

01 Pasajes S/. 1200.00

02 Alimentación y refrigerio 300.00

TOTAL S/. 1500.00

IMPREVISTOSS/. 300.00

TOTAL FINALS/. 3426.00

Page 7: Plan de Trabajo 2014

VII. FINANCIAMIENTO.

El costo que implica hacer realidad este proyecto será asumido

por los integrantes del Grupo Investigador, quienes realizaran gestiones

con las autoridades, ejecución de actividades sociales para recaudar

fondos económicos y un aporte individual para cubrir dichos gastos.

FINANCIAMIENTO MONTO TOTAL

Aporte Individual 942.00 X 03 alumnos 2826.00

Actividad Económica 300.00 X 02 actividades 600.00

S/. 3426.00

VIII. EVALUACIÓN.

El presente trabajo será evaluado permanentemente, teniendo en

cuenta lo siguiente:

1) Autoevaluación. Este tipo de evaluación se realizará luego de

cada actividad y estará a cargo de los responsables de la misma.

2) Coevaluación. Evaluación reciproca entre los responsables de

las actividades a participar.

3) Heteroevaluación. Evaluación por parte del asesor, profesor de

Subárea, autoridades educativas y participantes.

IX. BIBLIOGRAFÍA.

ÁVILA ACOSTA R.B.

“Guía para la elaboración de la Tesis”,

Lima, Perú. Impreso en Perú, 2001.

CARRASCO DÍAZ S. “Metodología de la Investigación

Científica”, Lima, Editorial San marcos,

Page 8: Plan de Trabajo 2014

1ª Edición 2005.

MINISTERIO DE

EDUCACIÓN.

“Guía de Investigación”,

Lima Perú, 2010.

INTERNET,

Elaboración de Plan de

trabajo.

http://

www.seigualdad.gob.es/

igualdad/empleo/pdf/

Manual_para_elaborar_un_

Plan_Igualdad_en_la_empr

esa.pdf

Este documento se ha hecho tomando

como referencia el folleto "Instrumentos

de Planificación", Elsa Zuloaga,

PAED/DESCO y el libro "Hagamos un

plan local de acción por la infancia",

UNICEF.

Pág. visitada 02 de abril del 2012.

INTERNET,

Plan de trabajo y

evaluación.

http://cvsp.cucs.udg.mx/

drupal6/documentos/

MODELODEEVALUACION.

pdf

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD

PÚBLICA

CVSP

Pág. visitada 03 de abril del 2012.

INTERNET,

Modelo de plan de trabajo

http://perrengue.bligoo.es/

media/users/19/975636/

files/227082/1-

Formato_Plan_de_trabajo.p

df

CARDIQUE

Proceso de Gestión Ambiental. 18 de

Agosto del 2010.

Pág. visitada 03 de abril del 2012.

Page 9: Plan de Trabajo 2014

X. FIRMAS.

YOJANI DÍAZ SOBERÓN.Integrante-Grupo Investigador

EDER ANTHOBELY CABRERA SALAZAR.

Integrante-Grupo Investigador

KATELYSHACELL VÁSQUEZ VÁSQUEZ.

Integrante-Grupo Investigador

Lic. SILVESTRE BAUTISTA CUBAS.

Formador de Sub Área

VO BO

Lic. SANTOS JAIME CADENILLAS ROJASAsesor de Grupo Investigador


Top Related