Transcript
Page 1: Plan de Clase Bloque 2

PLAN DE CLASE DE MATEMÁTICA1.- DATOS INFORMATIVOS:Área: Matemática Asignatura: Matemática Año de E. G. B: 5 to. “B”Profesor: Lcdo. Juan Carlos Manosalvas Fecha: 12 / 11 / 2014 Tiempo de duración: 40’ Eje Transversal: El Buen Vivir: La protección del medioambiente: estrategias para su conservación y protección. Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. Eje de Aprendizaje: El razonamientoBloque: 2Objetivo educativo de la clase: Resolver restas con reagrupación mediante la técnica de descomponer y el procedimiento de la resta para aplicarlas en la vida diaria

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS(Para cada momento del Proceso) RECURSOS

EVALUACIÓNIndicador esencial de evaluación

Indicadores de logroActividad evaluativa

Técnica Instrumento

- Resolver sustracciones con números naturales hasta de seis cifras.

ANTICIPACIÓNMotivaciónLluvia de ideas sobre la resta con reagrupaciónElaboración de la estrategia S.D.A(S.D)Tiempo: 10 Minutos

Texto del Estudiante de Matemática Pág. 22 y 23Cuaderno de trabajoMaterial de escritorioTic

Resuelve y formula problemas que involucren las cuatro operacionesbásicas con números naturales de hasta seis cifras.

-Resuelve problemas que involucren restas de hasta seis cifras.

Actividad evaluativa

Completa la página No. 29 y 30 del Cuaderno de trabajoTécnicaPrueba escritaInstrumentoCuestionario

CONSTRUCIÓN DEL CONOCIMIENTOLectura sobre la resta con reagrupación (Pág.22 y 23)Elaboración de una red semántica sobre la resta con reagrupación.

Tiempo: 15 Minutos

CONSOLIDACIÓNResuelvo sustracciones aplicando el procedimiento de la resta. Completar la estrategia SDA(A)Tiempo: 15 Minutos

Elaborado por: Lcdo. Juan Carlos ManosalvasCargo: DocentesFirma:

Revisado por: Lcdo. Juan Carlos ManosalvasCargo: Coordinador del Nivel/ÁreaFirma:

Aprobado por: Dra. Martha GuzmánCargo: VicerrectoraFirma:

Page 2: Plan de Clase Bloque 2

PLAN DE CLASE DE MATEMÁTICA1.- DATOS INFORMATIVOS:Área: Matemática Asignatura: Matemática Año de E. G. B: 5 to. “B”Profesor: Lcdo. Juan Carlos Manosalvas Fecha: 19 / 11 / 2014 Tiempo de duración: 40’ Eje Transversal: El Buen Vivir: La protección del medioambiente: estrategias para su conservación y protección. Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. Eje de Aprendizaje: El razonamientoBloque: 2Objetivo educativo de la clase: Resolver combinaciones de tres por cuatro mediante la utilización de tablas de doble entrada para aplicarlas en la vida diaria

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS(Para cada momento del Proceso) RECURSOS

EVALUACIÓNIndicador esencial de evaluación

Indicadores de logroActividad evaluativa

Técnica Instrumento

- Resolver combinaciones de tres por cuatro

ANTICIPACIÓNMotivaciónLluvia de ideas sobre las combinacionesElaboración de la estrategia S.D.A(S.D)Tiempo: 10 Minutos

Texto del Estudiante de Matemática Pág. 28 y 29Cuaderno de trabajoMaterial de escritorioTic

Resuelve y formula problemas que involucren las cuatro operacionesbásicas con números naturales de hasta seis cifras.

Resuelve combinaciones de tres por cuatro

Actividad evaluativa

Completa la página No. 35 y 36 del Cuaderno de trabajoTécnicaPrueba escritaInstrumentoCuestionario

CONSTRUCIÓN DEL CONOCIMIENTOLectura, reconocimiento del procedimiento de doble entrada para combinaciones(Pág. 28 y 29)Elaboración de una red semántica sobre las tablas de doble entrada para combinaciones

Tiempo: 15 MinutosCONSOLIDACIÓNTrazo una tabla de doble entrada y ubico el color y la froma de las figuras para realizar las combinaciones posibles.Completar la estrategia SDA(A)Tiempo: 15 Minutos

Elaborado por: Lcdo. Juan Carlos ManosalvasCargo: DocentesFirma:

Revisado por: Lcdo. Juan Carlos ManosalvasCargo: Coordinador del Nivel/ÁreaFirma:

Aprobado por: Dra. Martha GuzmánCargo: VicerrectoraFirma:


Top Related