Download - Pds Fis 1m Tesimce1

Transcript
Page 1: Pds Fis 1m Tesimce1

7/26/2019 Pds Fis 1m Tesimce1

http://slidepdf.com/reader/full/pds-fis-1m-tesimce1 1/4

 

Física 1° medio

TABLA DE ESPECIFICACIONES ENSAYO TIPO SIMCE® N°1

Objetivo Curso Eje Contenido Habilidad N°ítem

Clave Nivel dedificultad

Nivel de logro

Describir el origen y propagación

del sonido, de su interacción con

diferentes medios (absorción,

reflexión, transmisión), de sus

características básicas (altura,

intensidad, timbre) y de algunos

fenómenos como el efecto

Doppler. 

1° medioLa materia y sus

transformaciones El sonido

 Aplicar 1 C 2

Logrado: 2 o más

ítems correctos.

Por lograr: 1 o menos

ítems correctos.

 Aplicar 2 A 3

Comprender 3 B 2

 Aplicar la relación entre longitudde onda, frecuencia y velocidad

de propagación de una onda. 1° medioLa materia y sus

transformacionesOndas

 Aplicar 4 A 2 

Logrado: 2 o másítems correctos.

Por lograr: 1 o menos

ítems correctos.

 Aplicar 5 D 2 

aplicar 6 A 2

 Analizar la reflexión de la luz en

espejos planos y parabólicos para

explicar el funcionamiento del

telescopio de reflexión, el espejo

de pared, los reflectores solares

en sistemas de calefacción, entre

otros.

1° medioLa materia y sus

transformaciones

Reflexión

de la luz y

espejos

Comprender 7 C 3 

Logrado: 2 o más

ítems correctos.

Por lograr: 1 o menos

ítems correctos.

 Analizar 8 D 3 

Comprender 9 B 1

 Analizar la refracción en

superficies planas y en lentes

convergentes y divergentes y sus

aplicaciones científicas y

tecnológicas como los

binoculares, el telescopio de

refracción o el microscopio.

1° medioLa materia y sus

transformaciones

Refracción

de la luz y

lentes

Recordar 10 A 1

Logrado: 3 o más

ítems correctos.

Por lograr: 2 o menos

ítems correctos.

 Analizar 11 C 3

 Aplicar 12 B 2

 Aplicar 13 A 3

Page 2: Pds Fis 1m Tesimce1

7/26/2019 Pds Fis 1m Tesimce1

http://slidepdf.com/reader/full/pds-fis-1m-tesimce1 2/4

 

Describir los espectros óptico y

auditivo (frecuencia e intensidad)

y de los rangos que captan los

órganos de la audición y visión enlos seres humanos y en otros

animales.

1° medio

La materia y sus

transformaciones

Espectros

auditivos y

espectros

óptico y

enfermedade

s

Comprender 14 B 2

Logrado: 3 o más ítems

correctos.

Por lograr: 2 o menos

ítems correctos.

Recordar 15 D 1 

 Aplicar 16 A 1 

 Aplicar 17 C 1 

Recordar 18 D 1 

Explicar el funcionamiento y

utilidad de dispositivos

tecnológicos como el teléfono, el

televisor, la radio, el ecógrafo, el

sonar, el rayo

1° medio

La materia y sus

transformacione

s

Dispositivos

tecnológicos

 Analizar 19 C 2Logrado: 2 o más ítems

correctos.

Por lograr: 1 o menos

ítem correcto.

Recordar 20 B 1 

Recordar 21 A 1 

Reconocer la diferencia entre

marco de referencia y sistema de

coordenadas y de su utilidad para

describir el movimiento.

1° medioFuerza y

movimiento

Sistema de

referencia

Comprender 22 A 1  Logrado: 3 o más ítems

correctos.

Por lograr: 2 o menos

ítems correctos.

 Aplicar 23 C 2 

Comprender 24 D 2 

Comprender 25 B 3

 Aplicar la fórmula de adición de

velocidades en situaciones

unidimensionales para comprobar

la relatividad del movimiento en

contextos cotidianos.

1° medioFuerza y

movimiento

Movimiento

relativo

 Aplicar 26 D 2 

Logrado: 3 o más ítems

correctos.

Por lograr: 2 o menos

ítems correctos.

 Aplicar 27 C 2 

 Aplicar 28 D 2 

 Aplicar 29 A 2 

 Aplicar la ley de Hooke paraexplicar los fundamentos y rangos

de uso del dinamómetro, e

identificación de algunas de sus

aplicaciones corrientes.

1° medioFuerza y

movimiento

Ley de

Hooke

Recordar 30 B 1 

Logrado: 3 o más ítems

correctos.

Por lograr: 2 o menos

ítems correctos.

Comprender 31 D 1 

 Aplicar 32 A 2

 Analizar 33 B 2

Page 3: Pds Fis 1m Tesimce1

7/26/2019 Pds Fis 1m Tesimce1

http://slidepdf.com/reader/full/pds-fis-1m-tesimce1 3/4

 

Explicar el origen, la dinámica y

los efectos de la actividad sísmicay volcánica en términos de la

tectónica de placas y de la

propagación de energía.

1° medioTierra y

universo

Placas

tectónicas

Recordar 34 B 1 

Logrado: 2 o más ítems

correctos.

Por lograr: 1 o menos

ítems correctos.

Comprender 35 D 1 

Comprender 36 C 2

Reconocer los parámetros que

describen la actividad sísmica

(magnitud, intensidad, epicentro,

hipocentro) y de las medidas que

se deben adoptar ante un

movimiento telúrico.

1° medioTierra y

universo

 Actividad

sísmica

 Aplicar 37 A 1

Logrado: 3 o más ítems

correctos.

Por lograr: 2 o menos

ítems correctos.

 Aplicar 38 B 3

 Aplicar 39 A 2

Recordar 40 B 1

Page 4: Pds Fis 1m Tesimce1

7/26/2019 Pds Fis 1m Tesimce1

http://slidepdf.com/reader/full/pds-fis-1m-tesimce1 4/4

 

Pregunta de desarrollo

41. Objetivo

Reconocer los parámetros que describen la actividad sísmica (magnitud, intensidad, epicentro, hipocentro) y de las medidas que sedeben adoptar ante un movimiento telúrico.

Habilidad  

 Analizar

Criterios y niveles de logro

Criterio Puntaje Niveles de logro

No distinguen las escalas que se utilizan para describir los sismos. 0 p No logrado

Distinguen las escalas que se utilizan para describir los sismos pero confunde las

magnitudes.2 p

Medianamente

logrado

Distinguen claramente las escalas y las magnitudes que miden. 4 p Logrado

Respuesta 

La información del periodista es correcta ya que la escala de momento se utiliza para describir la magnitud de sismos superiores a

7,0.


Top Related