Transcript
Page 1: ¡PASO A LA JÜVENTUÜ!hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19590710-008.pdfLA SIRENA Y EL DELFIN (Cinemas cope) y RONDA ESPA. ÑOLA, No apto. PALACIO DEL CINE-MA. Ultimo»

/ En nuestra época de sensaciopa!es conquistas, ayer inimagina.bies, el Cine xige un caminarçonstante, un vivir apresurado yenfebrecido, a tono con ta di-!imica de este ‘tiempo que, inc.orab1e como el «amok» corre enlínea recta, ciego en cierto modo,arrollando cnanto encuentra a spaso, aplastando 1 que no sigaSU misma dirección. Esta épocanuestra no es para los vacilan. tes, los indecisos, Jos apocados;•la irrefrenable evolución de cada

artfcula de segundo se nutrey sa’cia de cadáveres; de cadáve.res de aquellos que la obstruyencon sus titubeos, con sus temo-res...

El cine ha de acelerar el pasosiempre, arrinconando y arrojan-

. do a a cuneta de att caminotodo aquello que no le sirve — yno slrvi&idole le es, por tanto,Obstáculo — ha de renovarse hoyy maflana, y ej otro y cada día,sin cesar. Nada de sentimentalis..nios ... Honor a quien le hayaservido; pero debe Ser desplazado cuando haya rendido su efi.clcia, para hacer sitio a otrosque puedan rendir mejores, £ru.tos. Renovarse, . . renovarse...«Renovarse o morir». . .

El cine francas acaba de dar,en los últimos aííos, una carrera fenomenal hacia orientacionesnuevas, con arranques arrollado.ies. En este período de tiempo,brevísimo, muchos de los cincas.tas de primera íínea, y con elloslos artistas que contaban, hanenvejecido de pronto. . . No hansabido ceñirse al tiempo, y la,evolución les ha dejado atrás.La irrupción en masa de lo quese ha dado en llamar la «nouve.Be vague» (nueva ola) ha echa.do abajo y trastórnado los valores tradicionales. En las tareas directivas, lo mis-mo que en los elencos artísticos,Se ha insuflado sangre iueva,

Teatros‘ 4LEXIS T. 275597. Todos los días, 630 yO’45: VESTIR AL DESNUDO, de Pirandello,Versión de Elde&onspGrande. ¡Sensscione1!Con los tituiares Caro-lina Colom, Salvadorscami1la, Luis PadrósMiguel Viadé y todala Cía. Ciudad de Bar-celona, Dirección; Antonio Chic. i,ocalidades anticipadas en taquilla, (eQuiso un ves.tido decente, para mo-nr desnuda»), Día 12,última representación,por iniciar la Cía. sujira por Cataluna yBaleares.

APOLO. T. 215948. Re-vistas - Colsada, 6 y1045 : CAPRICHOSAUn Verdadero escándalo de risa, por LiiiLarseon, con L u i sCu’cnca, Pedrito Peñay Man Ilermi Díaz.Autorizado mayores.

BARCELONA, T. 213751.Cía. . Nuria Espert. A, las y 1045: GIGI, deColette ¡Un éxito mundial! Dirección; Cayetano Luce de Tena.No apto. ¡Ultimos días!

, CALDERON. T. 218030.Cía. Teatro de Humor.Dirección: G u s tavoPérez Puig. A las 615y 1O’45, gran éxito cómico- LA VENGANZADE ION MENDO, conJosé Luis Ozores, Meo-taje eSpejtacu1ar, Másde ‘70 personajes en«scena Precios excepcionales La mejor bu- taca, 35 pesetas, Noapto. jTJltima semana!Domingo, despedida.

CANDILEJAS. Cerradopor v5caciones. Día 17:EL ZOO DE CRISTAL,de Tennescee Wililams.

COMEDIA. Refrigerado.T. 215172. Cía. AndrésMejuto, Primera actriz: - Ana María Noé,A las 615 y 1045:EJERCICIO PARA CINo DEDOS, de Shaffer.No apto, Director:González Verger. Un

éxito mundial! Másinquietante y discutidaque TE Y SIMPATIA

ROMEA. T. 215147. Cia.de JUAN CAPRI. 615y 1045: Al, JOAN,QUE DESCARRILES!,de Bonavía Exito cómico. Domingo despedida de la Compañía.Lunes, día 13: LA PR-PA MACA. por TeresaCunl1é.

TALTA. T. 235033. Cía.Martínez Soria. Noche,10’45- ¿QUIEN MECOMPRA UN LIO?, deJosé de Lucio y JuliánMoyrón. No apto.

VITORIA. Tarde, 6; -no-che, 1045: Carmen Moreli y Pepe Blanco consu nuevo eSpectáculo

. folklórico: CANCIO, NES, RISAS Y.., OtE,

con Noppi-Ros sed

cenps» han sido un magistral impacto a todas las sen sibilidade,Molinaro y otros, aportan, a laproducción francesa temas nne-,os, valientes, atrevidos, con loseuals posiblemente incurren enextremosidades, pero no dejannunca de ofrecernos aspectosnuevos de un cine que, langui.deciente, parecía destinado a apolíllarse, y a morir por consunchIn. -

Y ‘ed como todos ellos reliuncian al señuelo de los nomtrespublicitarios, que darían a dm5obras mayores atractivos comer.ciales, y fiando en la substanciade las misusas y en la propiainspiración, buscan nombres nne-%os, intérpretes que asoman sufaz en la pantalla por vez prísacra, y dan eficaz lección de sen-Cillez, de espontaneidad, de naturalidad a Jo consagrados, aaunellos cayo nombre en los ge.liéricos cuesta millones, P9sible-mente el lector, antes de ahora,no había Oído nunca muchos deesos nombres de la ya famosa«a onvelle vague»: Charles Azna‘ our, Jacques Charrier, PascalePetit, Allain Delon, Gerard Blain,Emmanuela lUva, Jean ClaudeBr’ialy, Estella Blain, JulietteMayniel, Annette Vadim, AndreI’arisy, etc.

Y he ahí que *ambjén el cineamericano se llena de nombresnuevos en la dirección, que mar-can nuevas tendencias, y (‘ontilos surgen obras de nia3’or eml)Ciio, de extraordinaria rujan-día, que plantean problemas vi-taies en el orden sociai, políticoy humano’. Jack Garfein de 29aíios, Sidney L.umet de 33, Stan

Piper, Enrique Monto-ya, Les Jitter Starls,Orqueste Lacumba. conAdolfo O’Relly, PilarinLasheras, Gran Michel,Amelia de Castro consu Ballet de Arte Es-pañol, etc Direcciónción musical, AntonioAsenjo, Bocetos y de-corados, Trébal Altee.Realización, ‘. Bart1íAsensi. No apto.

dg’ trenoALEXANDRA. Tarde, 4y 630; noche, 1040,’numerada : ELIGIENDO NOVIO (Technicolor), No apto.

ARCADIA. T. 286516.Continua desde P45:ELIGIENDO NOVIO y,además, L A 5 TRESNOCHES DE SUSANANo apto

ARISTOS. Continua des-de las 4, Estreno: ELCOMISARIO MAIGRETy, además, SABELA yNot. No-Do. (No apto.)

ASTORIA. (Refrigeredo.) Numeradas, tarde5, y noche, LO: LAVUELTA AL MUNDOEN 80 DIAS. (Apte.)

A EL ANTA. Continuadesde las 3’45: ELIGIENDO NOVIO y, además, LAS TRES NO-CHES DE SUSANA. Noapto

BOSQUE. Desde las 4:HOLLYWOOD MISTE-HIOSO, con MelvynDouglas (1.0. 2.o y 3.0episodios) y EL DIAQUE ME QUIERAS,con Carlos Gardel. Noapto.’

(‘APITOL. Desde 3’30:HOLLYWOOD MISTE-

. RIOSO, con MelvynDouglas (1.0, 2.o y 3.oepisodios) y EL DIAQUE ME QUIERAS,con Carlos Gardel. Noapto.

CRISTINA. Numeradas,tarde, , y noch, 10:LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS, Apta

DORADO. RefrigeraciónCerner. Doe estrenos:EL SIETE LEGUAS yLA GRAN LLANURA(ambas en Technico.br), No apto,

FEMINA. Aire acondicionado, Tarde, 440 a

,8’40; noche, 10’45: LACIUDAD DE MIS SUEÑOS. Apta.

GALRIA C O N D A L.( Estupenda refrigere-ción.) Desde las 11. Riguroso estr, Imágenes,No-Do A y R, Dibujocolor, DAVY CROCKETT, REY DE LAFRONTERA (Apte, -Technicolor), un filmde Walt Disney, vonFets Parker y iuddyEbsen,

. I(URSAAL. Aire acondicionado, Tarde, 430a 8’50; noche, 1040:gL DESPOTA. Noapto

CHILE. EL IMPERIODEL SOL (Cinemascope) y LA LUZ BRILLODOS VECES No apto.

EDEN. NORTE SALVA-JE y ESTE HOM,BREES PELIGROSO. Apto

ESPA1OL. JUVENTUDCRIMINAL y EL ULTIMO PERRO. No aPtO

EXCELSIOR. Aire acoil.dicionado, Semana Onica. Programa tecnicobr: TU HIJO DEBENACER y EL BEBE YEL ACORAZADO. Noapto.

FLORIDA. NACID4 ENMARZO y LA LEY ESLA LEY No apto.

GOYA. Semana única:EL CLUB DEL CRIMEN y ¡ADIOS, JtJ.VENTUD! No apto.

GRANVIA. LA SIRENAY EL DELFIN (Cinemascope) y RONDAESPAÑOLA. No apto.

IRIS. JUVENTUD CRIMINAL y LA NIÑADE FUEGO. No apto.

MALDA. PABLITO TYO y ODONGO. Apto

MANILA. GUARDIASDE ROMA y CITA IMPOSIBLE. No apto.

MARYLAND. Refrigeración Westinghouse,Semana Única: ELAMOR NACIO EN PA.TUS, Tecnicolor, y ELCLUB DEL CRIMEN.No apto.

MIRIA. LA SIRENA YEL DELFIN (Cinemas-cope) y RONDA ES-PAÑOLA. No ato,

MISTRAL. UNA VIDAFON OTRA y ELAMOR NACIO EN PA-BIS (TechniCOlor) Noapto.

MUNDIAL. FUEGO VERDE (Cinemascope) yLA HECHICERA BLANCA. Apto.

NURIA. LA SIRENA YEL DELFIN (Cinemascope) y RONDA ESPA.ÑOLA, No apto.

PALACIO DEL CINE-MA. Ultimo» días de:NACIDA EN MARZOy LA LEY ES LA LEY.(No apto.)

PRINCESA. A It ENASDE MUERTE (Technirama y Color) y AMORCONSTANTE No apto

PRINCIPAL (Gracia).EL VENDEDOII DEFELICIDAD y TIFRRADE FARAONES. Noapto.

PROYECCIONES, FUE-GO VERDE (Cinemas-cope) y LA HECHICE.RA BLANCA. Apto.

BAMBLAS, LA NIÑADE FUEGO y AL OES-TE DE ZANZIBAR.(No apto.)

REX. NO ESTAMOSSOLOS y FUEGO ES-CONDIDO. No apto

TETUAN. AMOH CONSTANTE y Sti FRIMERA CiTA. No apto.

1

ro» es un hombre sensible. Esetranquilo es un inquieto.

La seguridad de sus interpre.ladones en la escena no es sinoese estremecimiento interior de.monado con mucho trabajo. Esaes la causa y razón de su grantalento.

Si ahora viésemos una pelícu.la de Gabín de hace veinticinco.añoi podríamos observar en sumirada la misma ternura y so-t’riedad de expresión que enaquella época en cue Raímú yHarry Baur, por no citar másque otros dos grandes actores, secreían obligados a exagerar susexpresiones con objeto de quepudieran ser comprendidos másfácilmente.

Gabin siempre tuvo miedo deforzar la dosis. No hay nadieque sepa como él dars cuentado la palabra excesiva o del ademán que rebasa la intención,Cuando hay una frase que lemolesta en el texto, casi siempre se trata de una frase sinrazón. Porque lo que caracterizaa ese arisco y a menudo brutal,aunque jamás grosero hombrepopular, con expresiones senci.lies, pero no vulgares, es e) pu-do r.»

Ese pudor de que habla De.lanrioy lo pone de manifiestoJean Gabin en «E) comisarioMaigrot», film modelo de equi.librio interpretativo, tanto por loc,ue a él respecte, como a suscompañeros de reparto, Annie(;irardqt, Olivier Hussenot yJcan Desailly.

,‘. —‘S’.’.S..Ss’

¡PASO A LA JÜVENTUÜ!La nueva “pla” del cine francés y eltemporal

Lá deslumbránté aitriz Natosha Parry, vue!ve la

que necesitaría el cine ‘.españól‘ por JOSÉ SAGRÉ

joven y vigorosa que ha hechotabla rasa de todos los prejui.dos y viejas concepciones impo.niendo nuevas ideas, nuevos mo.dos .— fondo y forma — que yono diré sean’ los más propios nilos mejores — sí, empero, im.presionantes en múltiples aspee.tos — pero que, por lts menos,con las reservas de determina-dos casos, tienden a llenar elCine de contenido más vital, condefectos, cualidades y vicios inheICntñs a la persona humana y,especialmente, al hombre denuestros tiempos.

Claude Chabrol, con su deto.nante <(Les cousins», obra de mu-hg profundidad psicológica, deeficaz y certera técnica aunquede situaciones harto convencionales, Marcel Camus, que se hallevado Ja Palma de Oro de Canlles con su «Orfeo negro», Alainliesnais, que isa provocado trenendas emociones con’ Sil «u-roshima, mon amour», files den.so, fuerte, audaz, François Trutfaut cuyos «Les quatre cents

,

FASCALE PETIT

pantalla CÓRil fj “AINEmN en Extremo OrEete”

1

J ULIETTE MAYIEL,* e *

ANDREA FARISYe * e

a en Ex

U. _ II, Mam-o Bolognini está a punto Cartaginés, tendremos ‘ iaitniaHde comenzar ‘ un nuevo Í’ilm, ape- . en color, y en stLrcineseorrias haya terminado «Casa fluova» Víctor Mature sera Aníbal, . Con Peppino De Filippo y Totó. actor de HollywoorJ puede eludilEl joven realizador empezará a la experiencia de un Íilm his

dirigir a primerog de julio «La tórico en Italia, ambientado enriotte brava», con un «cast» par- antigüedad çlágica?ticularmente interesante : Laurent Gabriele Feizettj ha sido con.Terziefi — uno de los descubri. tratado para interpretar el papelmientos más sensacionales del Ci. de Fabio Máximo, el comandan.ne francés, — Elsa Martinelli, te romano, precusor de la «tácti.Antonejia Lualdi, Hosanna Schia- ca elástica», o sea de la cre,tiraffino y Franco Interlenghi. das estratégicas)), . . Y Nadia ‘Gray

«La notte brava)) narra la histo. obtendrá la . «indudable victoriaria de dos jóvenes de veinte final»...años que se ponen deC acuerdo - -

con unos tipos maleantes pare Se rueda «Morte di un r:mico».realizar un robo importante: el de Franco Rossi, Es un directozrobo sale bien, pero al amanecer que seguramente recordaréis: halos dos jóvenes se hallan con las dirigido «Inolvidable . amistad», manos vacías, engañados, tracio. una película de niños. Ahora ci-nados por sus cómplices ocasio tos niños han crecido y viven e) ,:nales, . drama de la adolescencia. «Mor.

te di un amico» — Ita declaradoel director — Barra la historia de .Estará terminado dentro de po dos jóvenes, que han crecido en

ley Kubt-ick de 3!, Martin Ititi co ((II magistrato,>, la última pelí- un barrio popular de Roma, y cude 39, De!bert Mann de 39 cula de Luigi Zampa, la cual por ya sed de vivir les hace ceder aOtros %‘ar{oS, forman Lina nuevaIer su motivo cenit-al la crisis las tentacones de una existen.generación de animadores sobre cje conciencia de un juez frente

cia equívoca. -los hombros de la cual se sosten• a La relación entre la realidad El Lungotevere de la Isla Tibe-dril, Sin duda, lb niejor de la ihumana y la ley, ha provocado rina es uno de les lugares p’or lo

ñana inmediato. Todos ellos han grandes discusiones, así como ex- cuales pasa aqualla pareja de ado- producción americana de un madado ya obras de interés singu.traordinaro ihterés, ya antes de lescentes durante un paseo ro-lar’ disparadas hacia las niés al-haber sido estrenada. mántico, una larga y poética pelas metas. «u magistrato» pasó al monta-

¿Y España? o podemos hablar je a mediados de mayo, después regrinacion, en la Cual gravita lasombra de una trageda. Tambiénen iguales términos ni Con la de que las últimas escenas pasan por el Palatino, por San

fOiSiflas esperanzas del cine eipafol. Aquí, más que una nueva habían sido rodadas en Éspafia. Pablo,«ola» sé necesita un verdadero Gran parte del fim fué iodada en Los protonisas soti do gros,«temporal» que lo invada, lo ba- , Génova, sobre todo en el am tros nuevos»: ciianni Garko yrra, jo ai’r’ase todo dejándolo en biente del puerto. Anna Marruechelli. La peliu1auna situación insuperab1t ar’a Los protagonistas de la película, es producida por la UniverslciliaCCr trabajo de ps’ovecho, cual de coproducción italo-española ne en los estudios del Institutosería la -de partir «desde cero».

(Titanus-Hispamex, son José Suá- LUCE. .Sólo así no se arrastrarían ie.ja. lacras de las que parece no res, Jacqueline Sassard, Francois Los autores delpoder desprenderse. Pérler, lvlaurizio Arena, Massimo «Morte di un r”

Aquí, todo es viejo, caduco, ‘Serato, Louis Seigner y Claudia otros, dos de los n,podrido, o poco menos. Con las CardinaI.excepciones de rigor. Ni direc- escritores italianoslores, ni artistasnuevos. Estamos neos : Pier Paolodonde estábamos en un muy le- Este año «van mucho los car seope Berto.jallo ayer. Pero ¿dónde hacer sus tagineses», como dirían en un sa * S *apreadizajes los anisisadores jó- lón esnob». En efecto, rnientra Parece una fatalidad: todassenes que han de llegarnos connuevas ideas? En otros países el Carmine Gallone está rodando actrces italianas tienen que .documental es cantera de artis- eCartago en llamas», se va pre- cerse monjas (en latas, piedra de toque. Aquí no esperando «Aníbal», que será di- naturalmente...). posible, porque el documental es- rigido por Cario Ludovico Bm- yana Mangano enLi monopolizado, cerrado. , . ¿Has. gaglia Anna Magnani en «ta cuándo?

Los fantasmas de la «Cabina» ahora le toca a ° ,E cuanto a los que se tienen dannunziana y . de «EgOipión el seré. una de las intériretespor valores consagrados, no sa Africano» se pasean por Cinecittá. «Los diálogos de CarnEben Inoverse Sobi’e terrenos nue_os, ‘sin desbroáar; le temen a lo En «Aníbal», evocación espectacu- lícula inspirada en edesconocido. Víctimas de. la ru- llar de las empresas del caudillo drama de Georges Bemajtilia no dan un paso fuera de uncírculo determinado, angosto, ,

irrespirable, y se ab’razan a ‘°51Eddieviejos elencos. Carecen de imaginación y de iniciativa.

¿Acaso es aun, aquí, concebí.ble una peicula sin Pepe Isbert?Mucho se ha sacrificado el buenhombre por el cine, pero másbase sacrificado a éste, a travésdo él, muchos directores carentes de ingenio a quienes, por lo ‘No puede haber en el cine pa-visto, asustan las ceras nuevas. pel de mayor lucimiento para unAhora mismo Gil ha echado ma-no de él en su nueva película. actor de la simpatía de Eddiei: lo mismo que decimos de Is- Constantine como el que le cupobert — a quien particularmen- en suerte interpretar en «Un ti-te tenemos en ej mayor aprecio llamado Morgan». Como falso— pods’íamos repetirlo de otro ,, fahuloso hombre de empresa,y de otros Y de inuchDs d’ircc- fantasía y su don de gentes,tores. O de muéhos que se creendirectores, no sabemos exacta- su ((caradura» y su atract’o por-mente de qué. sonal, le van «al pelo» ; como ho’ti

Es necesario que penetren ‘ibre de pelo en pecho, capaz defagas de aire 1)UFO en nuestro jugárselo todo a la carta de una(‘inc. Que se dé acceso a la ja-ventad. . . ¿Por qué no se le deja pelea, tiene cien ocasiones depaso libre? mostrarnos su estilo, su empuje

¡Vansos .a ver quien se aparta su gracia de pugilista y deun poco a un lado, y la deja «catoher»; como galán, las mu-catrar! jeres «te le dan como hoflgoS»

-.- ——- — y perdonen el casticismo ma-clrileño —. Total : qte Eddie Cons

—. tantine en ((Un tipo llamado Mor-.--— gana les encantará. Como la pe

lícula entera, qu’e Mercurio Filmsestrena el próximo lunes en ‘laspantallas de los cines Capitól.Metropol y Bosque. Con Eddie,un idolo, en Francia, . de los gordos, actúan dos mujere,s de la be-ileza de ‘Dominique Willrns y Mi-

moso5.

Constantiiie ¡juega fuerte! ¡ama en grande! en

Un tipo llamado

t que Se esnte atratrésd

anfor y:a

Eastman Color son de pri.___-L calidad. «Alarma en

‘ ,, lito Ktremo Oriente» ha sido roda.ipS gran- dli en los grandiosos y exóticos

‘es d Ex. ‘ paisajes del Norte de Malaya,- itt por- bajo la experta dirección de Ro.

..a ald Neame, Un famoso críticoa londinense. Dormid Zec, ha es-crito a propósito de esta pelícu.n la: «Me Satisface elevar tres liu . r’raa en honor de Ronald Nea

o

ANNETE VAIJIM

me (director), Jill Craig (guie.Dista) , Peter Finch (actor) y iVíary Ure (actriz) por habernos pmo.porcionado una de las mejorespelículas de estos últimos tjetn.pos; se titula «Alarma en Ex.tremo Oriente» y es una cIntade calidad, inteligéncia y realismo». «Alarma en Extremo Oriín.te» será presentada por MundialPum.

aflticB, Julár.

rre!lle GraoIj. El direçlto, de tta trepidante y divertidfsima .lfcula es Patrice Dally. Y los qui en el ptsalen ganando, ustedes, porque una enferme’a indlgérja;.«Un tipo llamado Morgan» es una cenas de multitudes y 1$.”película que alegra el corazón.;1]

r R T ELEiJ;0]

1—

a

Una peilcula alegre y rsuefla çomó la canción que le da tituo

a-

•1

Cines

1!iIETJ8OPOL, Carde, 415,

nOche, 10, numerada:HOLLYWOOD MISTERIOSO (1.0, 2.o y 3,0episodios, con MelvynDouglas, y EL DIAQUE ME QUIERAS,con Carlos Gardel Noapto,

MONTECARLO. (Localrefrigerado,) T a r d e,continua de 425 a 850.Noche, 1040, numerada,Estreno: EL COMISARIO MAIGRET y Not.No-Do, (No apto.)

NIZA. Continua desdelas 4, Estreno: EL, CO-MISARIO MAIGRET y,además, SABELA yNot. NO-Do. (No apto.)

Nr,rtlvO. (Teléf 211459.)

MON,TECARLOJ

Una sucesión de orightalfsímos destellos cúiicosen el ambent de una emisora de t3Ievsión

F .

í . I: EL.intérprete da Maigret, visto por un director

El udor de Gabin

HÓY TARDE, SENSACIONAL ESTRENOT’¡Vd. se sentirá sobrcgido ante Ia’emoción y la vioJencia ‘

de n heh3 tan realista cmo si fuera auténtico , . ‘

— ,-‘

«TENO tJt’4 PtEG’

f—

Tarde, a las 6, y no-che, lOTO, numeradas.Apto para menores.Precios de verano.

PARIS. Cerrado por va-caciones.

PELAYO. Desde las 330ULISES y LA ‘FAMI

, LIA TRAPP EN AME-RICA. Apto.

VERGARA. T. 2176413.(Refrigeración Wes

tinghousé.) Dos estrenos: EL SIETE LE-GUAS (2’SS, 6’15 y 9’40)por Luis Aguilar, y LAGRAN LLANURA (430,7’55 y 11’20), por LuaM a e o a y GermanoLongo, Ambas en color(No apto.)

WINDSOII PALACE.T. 284428. Refrigeración Carrier. Tarde,4’30; noche, 1030: VIAJE DE VUELTA. NoapIa. .

Cinesde reestrono

ALONDRA. EL MILAMORES y PASOS ENLA NIEBLA. No apto.

AMERICA. LA GRANESPERANZA y DUELOEN LA JUNGLA. (Ap-to.í

AVENIDA. JUVENTUDCRIMINAL y EL ULTIMO PERRO. No ap-to, Sesión noche en laterraza,

BALMES. Aire acondi.donado, Semana Única,Programa tecnicolor:TU HIJO DEBE NACEE y EL BEBE Y ELACORAZADO No apto

BARCELONA. TIERRADE FARAONES (Cine-mascope) y TRES HOMBRES VAN A MO-1DB. No apto.

CATALUÑA. En exclusiva, últimos días de:L O S FANATICOS yABRIL EN PARIS (co-br). (No apto.)

CERVANTES. 12 HOMERES SIN PIEDAD yFUEGO VERDE (Cine-mascope) . Apto.

,- . -Poo,jcnoesINTERMONDIA FI

CUATRO MUJERES INNOMjNMAs CAlEN EN UN RUMILDÉ rnÚóMAIGREP ACTUA, PERO .. ¿CAERA. EL TA!I1BIEN EN su pRopio-LAZO?Además en NIZA y ARISTOS, «SABELa» , .

,

. . ;, .

No se ha podido descubrir el movimiento conúnuo, ró” “se haperdido un sputník”, descubre álgo mejor: larísa contInua .

: » . _

. ., Ahora que va a llegar a nues, tras pantállas, presentado por, qt_ivi ,-&, p’r Cifesa, el film de Jean Delan

.GERARDaETY Doy ‘GEl comisario Maigret», ba.

.,. JEA.N DESft’.It.L’- sado en la obra de Simenón «Mal-— gret’ tiende una trampa», cobraDE J?ARIS. . . valor de actualidad el comenta-

río que este prestigioso cineístafrapcés dió a la publicidad, ri

NO APTO í’íriéndose al actor Jean Gabin,, — en quien se encarne la figu

--- del. conspicuo policía — y ba1 el título de «El pudor de Ga

bm». Dijo Delannoy:«Aprecié siempre a los hom.

bres por lo que supieron conserver de su infancia, y Gabín const!tuye Un ejemplo. En la mira-da de ese «monstruo sagrado».I’ay una expresión de juventudcine no engaña y si e necesa

1 ‘ tio expresa una bondad que qui.iá sea el único sentimiento queM ISCRA AHER pr. actor no puede expresar sin

. ., . experimentarlo... aARAY CØWL Se dicen muchas cosas de Ge-. . . hin, casi siempre equivocadas.

, ‘ . Cuando interpreta un papel enuna escena, el menor incidente,Ci menor s’uido, le detiene, le en.fada y se .erlcabrjta como unjoven potranco. . Sus reaccionesJ iiei*iiieuip . pareep ‘desproporcionadas con lo, oeugldo y se invoca su mal caIIn 1 , páctar., . Eso es igaorar el es-

, , fuerzo de concentración que ha.INI» cc ep gran tímido.I;tIRI ; qivida que un actor que

. , abfldonauapateesu ser para enriquecer a los de.IRáS, quedándose mucho más des.amparado y vulnerable. Ese «du

E

,,,:—--, -

1 ç I k , .-- m,.’’:

..-. -____«“DJR,ECTOP : JEAN DREV$LLE;

aúcdn:IHbi& ues SLfihn3tXr5A 1

Top Related