Transcript
Page 1: Negociacion tecnologica

Elementos involucrados en el proceso de toma decisiones para la transferencia de

tecnología en la organización

NEGOCIACIÓN TECNOLÓGICAGENERALIDADES

Page 2: Negociacion tecnologica

TECNOLOGÍA

Conocimientos

Medios técnicos

InformaciónMejor manera de hacer algo

Tienen aplicación industrial o comercial

Herramientas, artefactos,ciencia aplicada y sistemas complejos. Ofrece la posibilidad de utilizarse sistemáticamente.

Page 3: Negociacion tecnologica

TIPOS DE TECNOLOGÍAPor la especificidad de los conocimientos:.Medular . Periférica

Por la época de utilización:.Primitiva .Intermedia .Moderna

Con relación a la Actualización: .De punta .Atrasada .Obsoleta

Con relación a su finalidad:. De proceso .De producto . De equipo . De operación

Con relación a su disponibilidad:.Secreta .Patentada .Libre

Términos frecuentes:.Tecnología empaquetada . Tecnología limpia

Page 4: Negociacion tecnologica

LA TECNOLOGÍA MEDULAR

La tecnología medular

Toda empresa de base tecnológica tiene una

tecnología medular, consistente en el conocimiento esencial que se convierte en el eje conductor del desarrollo

empresarial.

La tecnología medular es, precisamente, el

componente de conocimiento dominado por los emprendedores de la empresa y que se

convierte en el motor de innovaciones continuas.

La empresa de base tecnológica no se enfoca en el producto, sino en la capacidad del equipo de

trabajo de generar nuevos desarrollos a partir de la

tecnología medular

Page 5: Negociacion tecnologica

NEGOCIACIÓN

El término negocio deriva de las palabras latinas nec y otium, es decir, lo que no es ocio. Para los romanos otium era lo que se hacía en el tiempo libre, sin ninguna recompensa; entonces negocio para ellos era lo que se hacía por dinero.

Es una ocupación lucrativa que cuando tiene un cierto volumen, estabilidad y organización se llama empresa.

Es la consecuencia de la correcta administración de los recursos con un resultado económicamente positivo para las partes; es importante señalar que no solamente puede ser dinero sino relaciones de poder.

Page 6: Negociacion tecnologica

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍATRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Mecanismos:Mecanismos:

Directos: * Licencias para su uso Arrendamiento de conocimientoVenta de tecnología Cambio de dominio

Indirectos: Inversión extranjera Asistencia técnica Contratación de expertos Adquisición de bienes de capital y equipos Contratación de uso de marca

Licenciante - vendedor Licenciatario - comprador

Equipo de administración de

tecnología

MANTENER EL LIDERAZGO TECNOLÓGICO DE LA EMPRESA

Page 7: Negociacion tecnologica

ELEMENTOS PARA UNA NEGOCIACIÓN TECNOLÓGICA La información:

Es el elemento más importante de una negociación Afecta la propia evaluación de la realidad y las decisiones que según ella se adopten.

Cuando no se logra o no se intenta la información precisa es porque existe una tendencia a considerar que las propias negociaciones con otras personas son acontecimientos o sucesos limitados.

El poder de negociación: Consiste en la capacidad o habilidad para conseguir los propios

objetivos y ejercer control sobre la gente, los acontecimientos y las situaciones .En esencia, el poder no es ni bueno ni malo, según sean los objetivos de

cada individuo y su capacidad de valorar lo obtenido.

Page 8: Negociacion tecnologica

TECNICAS PARA LA NEGOCIACIÓN

Preparación de la negociación (antecedentes)

Constituir el equipo

Acopio de información

Cartas de intención

Ejercicios de simulación

Modelo previo

El fantasma El duro El amable El búhoRevisión del

contrato

Formalidad Estimulos al personal

La posnegociación

La negociación


Top Related