Transcript
Page 1: N oti'c a s · está la Sociedad "Lúis Pasteur"; formada por'estudiantes de ~edicina con fines de inv~stigacióñ y de 'estudio, y que inauguró sus labores. el 28 de octubre en

COM,PAÑIAE.LECTRICA 'NEWBERY, S. A.Avenida Juárez Nú~. 76, Desp. 404. Te!. 18-68-18.' .

MEXICO, D. F.

ENVIO DE PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS

.\

VIAJE DE ESTU)\,IO A LOS 'ESTADOS UNIDOS

Se concedió una ayua~ pecuniaria a loSseñores axquitectos Alonso' Mariscal yEugenio Peschard, profesore~ de. la Es­cuela Nacional de Arquitectura, para quehicíeran estpdios de los planes de a:rqi.Út~c­tura; de diversas. iI!stituciones eitadouni­deI?-ses, así como obsern'ciones que pue­dan aprovecharse en "los trabajO's de laproyectada Ciudad Universitaria.

',"

DELEGADO DE LA UNIVERSIDAD

El Rector designó ~l lic~nciado LuisRojas de la Torre, residente en la ciudadde Nuevá. York, delegado de la Universi·dad Autónoma de México ante las' Uni­versidades del Noreste de los Estados Uni­dos de América. Esta délegación, que vaa ser desempeñada"sin remuQeración algu­na, se'rvirá para proporciona~ informes so­bre nuestra Universidad, , ~in de que éstareciba los correspondientes a las 111stitucio­nes norteamerican,as y para que el nuevodelegado ~punte las sugestiones y pr~.

\

puestas que consiaer~ 'adecuadas paraestrechar más' las relaciones entre todasesas instituciones.

Para corresponder el envío de variaspublicaciones hechas por la Societé desEcri'vains Canadiens, de Montreal, Ca­

nadá, se le han r~mitidootras tantas obrasde nuestra Uni~ersidad.-Cl>n qestino al

Centro Interamericano Cultural de .Flo­rida, q~ se piensa establecer para estre­char l~s -relaciones entre las universidades

paiió un grupo de estudiantes de la mis~

Facultad formado por las señoritas 14aríaElena MartÍnez; Guadalupe Rubens, Celia

Garduño y ~ucía Alemán y los señoresDaniel Moreno, Juan Pablo Quinta.na,Eusebio Rojas, Alfonso Enrique Barrien­tes y atto Raúl González. Los catedrá­

ticos mexicanos sustentaron sendas con­ferencias sobre asuntos' de su especialidady los estudiantes tuvieron varias, pláticas .

de mesa redonda con sus compañeros de

Guatemala. Al terminar la úl!ima confe·rencia el profesor Carreño, en nombre del

Rector de nuestra Universidad, hizo en­trega de un pergamino al Vice-Rectorde la Universidad de San Carlos. Segúnlas frases textuales del informe relativó

,del señor Vicente L. Benéitez, nuestroEmbajador en Guatemala, "la presenciade esta misión cultural ha sido muy signi­ficativa para las' relaciones de esta índole

entre México y Guatemala y ha puesto 'demanifiesto el alto aprecio que los univer­sitarios de Guatemala tienen para l~ cul­tura y los maestros de México", Por con­ducto de nuestra"Secre'taría de Relaciones

Exteriores, se ha manifestado al Emba1a­dor Benéitez el'agrádecirnientó de nuestraUniversidad por las atenciones que se sir­vió dispensar a los universitarios mex~ca­

nos.-Como complemento de e~ta visitay a solicitud del mismo rep-rCsentante di­plomatico, se le han enviado diversas pu­blicaciones de nuestra Univer.sidad, condestino a la Biblioteca del' Instituto Nor­mal de Señoritas y la Escuela Politécnica

. Militar de Guatemala.

.,

INSTALACIONES ELECTRICASNewbery, S. de R. L.

Yáñez Núm. 178 Sur.Hermosillo, Son.

BECAS PARA ESTUDIANTES ¡:::HINOS

VISITA DE UNIVERSITARIOS MEXICANOS

A GUATEMALA

Los informes y las solicitudes respecti­vas fueron trasladados a los señores direc­tores de. las Escuelas Nacionales de Me­

diéina, de Ingenieros, de Ciencias Quími­cas y' de Economía para que se sirvanbuscar candidatos. Estas becas permitirán

hacer estudios' de perfeccionamiento eninstituciones inglesas. '

BECAS DEL BRITISH COUNCIL DE LONDRES

el examen profesional respectivo.-Se hi.:zo un anticipo de su beca al señor Al­

berto Carlos Díaz, de la Bscuelª Nacional

de A~tes Plásticas, para que pueda susten­tar su examen profesional.

. Se han iniciado pláticas con la Emba­

jada de la República China en México,

para que puedan venir a México estudian­tes de ese país; y desde luego se suminis­traron informes a dicha representación

diplomática sobre el costo de subsistenciade un estudiante en esta ,capital, que han'sido proporcionados por el Instituto deInvestigaciones Sociales, y otros datos so­bre caiendario escolar, planes de estudios

, y cuotas de colegiaturas.

BECAS DE LA UNIVERSIDAD

>

ELJ¡:éTRICA NEWBERY DEOCCIDENTE, S. A.

Calle JuáreE: Núm. 211-408.Guadalajara, Ja!.

INSTALACIONES ELECTRICAS NEWBERY, S. A.12 Calle Poniénte Núm. 3. Guatemala, Rep. de Guate'mála

•SUCURSALES

, , Se cÓncedió, u~a beca de cinc~enta dó­lares ménsuales al doctor Jorge Rodríguez· Con motivo de la celebración del ter-'Arroyo, ayudante de' terapéutica- quirúr- cer . aniversario de la Facultad, de Hu­gica de la Escuela Nacional de Mediciha, manidades de la Universid~d de San Car-'

para que haga estudios de cirugí~ del tó- los de Guatemala, la misma hizo una in­rax en el Massachusetts General Hospit;c¡l, vitación especial a un grupo de profesores

, de ,Boston.-Se acordó .reservar para 1949 - de nuestra Facultad de Filosofía y Le­

la !>eca concedida a lá señorita, Genoveva tras. Hicieron esa visita los profesores Ji­Górnez Valle por el éxito de los estuqios cenciado Salvador Azuela, doctor Leopol­

de ~rabajadora social que hizo en la. Es- do ,Zea, doctor Francisco Monterde;' pro­

cuela Nacional de Jurisprudencia, a fin fesora Paula Gómez Al~~so' y p{<?fesor

de que pq,eda concluir su tesis y sustentar Alberto María Carreño, a, quienes acom-

, '

'cario de la C~misión Nacional de'Cultu-ra de la República Argentina para estu-

.diar' en México la organización pedagó­

gica~el dibujo. La exposición' compren­dió 36 obras, entr.e las que hubo al temopie, óleos, acuarelas, dibujos y vinelitas;lla~a'ndo ~specialmente la atención las

que".con eJ título "Sugestiones de Méxi­"co", muestran las impresiones recogidas

en nuestro país por el artista argentino.El acto inauguralcomprendió unas pala­bias del doctor Carlos Raúl Desmarás,E~bajador de la República Argentina ~n

'México, y otras del licenciado Luis Garri·do, R,ector de la Universidad. Se vió m~yconé~rrido, espécialrpente.por artistas me­xi~ihos y p~r miembros'd~ la colonia deaquel país sudameriéano.

. ,~, :ENGENIEROS".,,~ ... I t ,:-.

, CONSULTORES

~

CON~TRueTORES

N oti'c i a sde la Dirección General de

"

Difusión Culiural. !

DEP...RTAMENTO DE EXT.ENSION

UNIVERSITARIA'

Durante el mes de octubre se continuó

desarrollando el programa trazado. S~ die­ron conferencias sobre 19s siguientes te­mas; "Fray. Bernardino de Sahagúp";"Evolución del Panamericanismo"; "La

cultura ante la crisis social contemporá­nea"; "El.porvenir de las Naciones Uni­

das"; "La internacionalidad del reasegyo:ro", y "La institución de: seguros, avan-"

zada en las defe~~as de la economía par­ticular". Con excepción de las ,dos últi­

mas, que se efectuaron en el AuditóriumLatino, las demás se llevaron a .cabo en laHemeroteca Naciona1.-Se J dieron exhi­

biciones cinematográficas eri los siguienteslocales: Acción Deportiva Mexicana, Ceno'

. ' 1

tro Recreativo Popular, Sindicato Nacio,nal de Teletonistas, Escuela SecundariaNocturna N9 5 Y Hemeroteca Nacional.Hubo también excursiones y visitas cul- .turales a diversos lugare; histórico; o pin­

torescos del Distrito FederaÍ, en las quese hicieron explicaciones alusivas.-Du,:rante la licencia concedida al señor RafaelCorrales Ayala, que pasó a ocupar otró.puesto, se nombró interinamente Jefe delDepartamento de Extensión Universitariaal licenciado CarJos Pérá Rul,· que habíavenido ocupando el puesto de Jefe 'de la <.

Sección de Conferencias.

EXPOSIqON DE PINTURA

Del 11 al 23 de octubre se llevó a ca~

bo en el vestíbulo de la 'Biblioteca Na­cional, donde está instalada. la- GaleríáUniversitaria, la exposición de pintura del

artista argentino José Manuel Moraña, b9-

SERVICIO DE RADIODIFUSION

Durante el mes de octubre se llevaron

a cabo programas con música viva, entrelos que debe señalarse el titulado "Nues-'tros solistas", los de la Academia JuanSebastián Bach y los de la Sociedad deAmigos de la Guitarra; programas musi­cales con grabaciones; prograplas litera­rios; de crítica teatral; de ternas de filo­sofía; de orientaciones diversas; del R.e'­portero Universitario, con_ noticias sobrela vida universitaria; deportivos' y otrosvarios, en los que han seguido colaborando

la agencia de la B. B. C" de Londres y laLegación de Polonia. El ~rupo "TeatrQ,Estudiantil Autónomo de México" siguió

presentando programas semanarios éonobras teatrales escogidas, Algunas' dé lasconferencias señaladas en el pirrafo allt:e­rior fueron transmitidas a control Í:~oto.

Son cada vez más numerosos los "{epor­

tes" que se reciben acerca de l,os diversos,

programas emitidos.

flNIVERSIDAD 'DE MEXICO' * .21

Page 2: N oti'c a s · está la Sociedad "Lúis Pasteur"; formada por'estudiantes de ~edicina con fines de inv~stigacióñ y de 'estudio, y que inauguró sus labores. el 28 de octubre en

NE'CROLOGICAS

""CALIDAD,

C,ANTIDAD

','.,PUBLICACIONES PARA I,A UNIVERSIDAD

pueden ocurrir a la oficina de la Direc- ,e

ción General de Difusión Cultural.

NUEVAS ~UBLICACIONES U ,,,IVERSITARlAS

Además de las diversas ¡-'vistas que s~ ­

vienen imprimiendo en la Imprenta Uni- "'.'

versitaria, se concluyeron en el mes de

octubre las siguientes obrls: Bases ;u,i- -"

dicas,: comparadas en el tratilmiento de los - ...

presos, ponencia presentada por el licen-

ciado Juan José González Bustamante'en

la V Conferencia Interam,~r¡cana de Aho-

gados, ,y El jur!sta ante la Ley injusta,

tesis 'presentada para su eX:l~nen profesio-

nal de abogado por el ahora licenciado'

Víc!or Manzanilla Schaffcr. Se imprimió

también un folleto sobre el pintor Rufino " ~', '

Tamayo por el señor Justino Fernández,

del Instituto de Investigaciones Estéticas.

COLABORACION DEL CI.L'll ROTARlO, I

DE MEXICO - L

Esta importante instittlCión se ha di­rigido al Rector de nuestra Universidad~

comunicándole que está dispuestl? a h~-

cer un descuento del 10 'jó en las cuotas

de hospedaje a los señores profesores y

hombres de ciencia que vel gao a México _,_;.

a sustentar conferencias.

El Departamento de In10rmación para

el Extranjero, de la Secretaría de Relacio- '

nes Exteriores, viene remitiendo a la Uni­

versidád diversas publicadolles interesan- '

tes, que ~e están pasando al ,Departamento

Técnico de Bibliotecas, pa.::a su distribu-·

ción entre las que forman parte de nues~

tra Institución.

PREMIO NOBEL DE LA PAZ

La Secretaría dei Comité respectivo en '

Suecia ha enviado a la Universidad di-'

versas circulares relativas a ese premio,

que se han pas~do a los señores directores

de la Facultad de Filosofía y Letras y de

la Escuela Nacional de Medicina, con dfin de que se estudie el asunto por los pro­

fesores de dichas instituciones, a quienes

se autoriza en esa circular a proponer can­

didatos para el mencionado premio.

DIRECTORIO DE SOCIEDADES CIENTIFICAS

y CULTURALES

_La Universidad ha nombr,ado al profe­

sor Alberto María Carreño su representan­

te 'en el jurado c~lificadór <lel "Premio

Anual de Literatura y Ciencias Cervece-'

ria Moctezuma" para el concurso de 1948,

. abierto por, el Centro Veracruzano de

Cultura 'con el.?"tema "Don Teodoro A.

__De~esa, gobernante veracruzano"..

\ '

Se siguen recibiendo en la Dirección de '

Difusión Cultural informes y datos sO,bre

esás agrupaciones, de las que se ha solicita­

do se sirvan ~omunicar posteriormente los

cambios que hubiere en su mesa directiva

o en su domicilio ·social. Entre las nuevas

instituciones registradas en el- Directorio

está la Sociedad "Lúis Pasteur"; formada

por' estudiantes de ~edicina con fines de

inv~stigacióñ y de 'estudio, y que inauguró

sus labores. el 28 de octubre en el salón de

actos de la Academia Nacional de Medi­

cina, en una céremonia en la, que el Di.

rector General de Difusión Cultural, en

su carácter de Decano de la Escuela Na­

cional de Medicina, dijo una~ palabras so­

bre la vida y la obra de aqu~l gran sabio

francés.

CONCURSO DEL CENTRO VERACRUZANO

DE CULTURA

CONCURSO CIENTIFICO DE· LA REAL ACA­

DEMIA DE MEDICINA DE SEVILLA

Esta institución ha abierto un concurso

'sobre el t~a "Aportaciones, de los mé­

dicos, far1l].acéuticos' y veterinanos espa­

ñoles a la obra colonizadora de España en

América" y podrán tomar,parte en él to­

dos los médicos, larmacéuticos, veterina­

rios y estudiantes de estas facultades re­

sidentes y ñafurales de cualquiera de los

países hispanoamericanQs de habla españo-

, la. Habrá un primer premio de diez'milpesetas, un segundo premio de· ~inco milpesetas y diver50s accesit consisteñtes en

el tí tulo ~e ac~démico correspon~al, niis­

mo que formará parte de .los premios .

mencionados. Quienes se interesen p~r co­

·nocer en detalle las bases del concurso,

El doctor Leo S. Rowe, por muchosaños Director General de la Unión Pan­americana, a la que representó en el res­tablecimiento de la Universidad en 1910,

Y que fué siempre muy buen amigo deMéxico, dejó gran parte de sus -bienes a

dicha Unión, disponiendo que parte de

ellos se dedique a establecer un fondo pa­

ra prestar ayuda en forma suplementaria

al estudiante latinoamericano que ya dis­

ponga de algunos recursos y que de'see

hacer estudios de especialización o de in­

vestigac~ón en instituciones estadouniden­

ses. Los interesados en d asunto pueden

solicitar más informes en la Dirección

General de Difusión Cultural, ~ pedirlos

directamente a la oficina del Consejo Di­

rectivo oe la Unión Panamericana, en

Washington.

nó para su atenclon al Departamento deIntercambio Universitario y RelacionesCulturales un escrito del señor FernandoAntonio Maria García López, de Madrid,Espaí!a, en el que solicita material biblio­gráfico y estadístico de la Universidadque desea utilizar en la elaboración de unatesis sobre las universidades hispanoame­

ricanas.

FONDO PANAMERICANO "LEO S. ROWE"

en la Facultad de Filosofía y Letras.' Pu­blicó 10s siguientes libros: Materiales decOnstrucción, Procedimientos y tablas pa­ra la determinación del azimut y posi­ciones geográficas,_ Fotografia aplicada ala topografía, Método p,ara vigas ,cotJti~

nuas y Monos'rafia de la Catedral de Mé­xico. Dejó listo para la imprenta su Ma­nual del constructor. ,A su iniciativa sedebió la f~ndación,del Colegio de Docto­res Universitarios.

El profesor Rafael Sierra ha muerto a laedad de 85 años. Obtuvo poi oposición lac~tedra de Matemáticas, Algebra, Geome-.tría y Trigonometría, en la Escuela Na­cional Preparatoria (1900); y fué profe­sor ,de Operaciones Financieras, Bancariasy de Bolsa, en la Escuela Superior de Co­mercio y Administración, de la que fuédirector en tres ocasiones. Di;-igió tam­bién el Internado Nacional para EstudiosPreparatorios y Mercantiles, y estuvo alfrente de' la Secretaría de la UniversidadNacional (1940).

A los 78 años de edad falleció el pro­fesor Alfonso Herrera, quien fué set'reta­rio de ia Universidad Nacional (1916),diputado 'firmante de la Constitución :de

México (1917), director general deEdu­cación Pública en el Estado de Tamauli­pas (1921-1923), y'del Instituto Cien­tífico y Literario de Pachuca (1925 a.1929). Fué también profesor de Historia

General en la Escuela Nacional de Co-,

merc,io, y en Otras escuelas profesor de

Castellano y de Historia GeneraL

La Universidad Nacional de México

rinde público tributo de reconocimiento

a la fecunda labor desplegada por tan

eminentes personalidades.

lO

UNIVERSIDAD DE MEXICO

INFORMACIONES ENVIADAS AL

EXTRANJERO

A solicitud del doctor Svetozar Hanák,presidente de la Asociación de Estudiantesde Brno, Checoeslovaquia, le fueron en­viados un índice de instituciones relacio­nadas con la historia, la geografía y laviaa económica y cultural de México; unejempla~ del "Directorio de SóciedadesCientíficas y Culturales" con las que la

Universidad mantiene relaciones, 'y unalista de las universidades del país. Se tur-

de ese Estad~ y las de México, se envióun lote de publicaciones de nuestra Uni­versidad.-Envío semejante, consistente~ una colección de la Biblioteca del Es­tudiante Universitario, se hizo a la Uni­versidad Central de La Habana, para quese utilice por sus estudiantes.-Con desti­no a la Biblioteca de la Embajada de Méxi­co en E! Ecuador, se ha remitido a nues­tro Embajador en ese país otra colecciónde la Biblioteca-'del Estudiante Universi­tario.-Un lote más de publicaciones seenvió al señor Guillermo Coto-Conde,Director General del. Instituto Americanode Relaciones e Investigaciones Universi­tarias en Santiago de Chile, como un do­nativo de nuestra Universidad a la Bi­blioteca del mismo Instituto.

22 *

Cunro maestros universitarios, de ac­tuación distinguida, han muerto reciente­mente: el licenciado José Natividad Ma­cías, el arquitecto Luis R. Ruiz, el quí­mico don Rafael Sierra y el profesor

Alfonso Herrera.El licenciado Macias fué Rector' de la

Universidad Nacional bajo el régimende Carranza, y en 1917 se contó entre losdiputados que f~ron la Co.nstitUciónvigente. Especializó en el-estudio de nu­merosos ,problemas' jurídicos y era ..muy

. apreciado por s~ laboriosidad y honradez.El arquitecto Ruiz pudo dedicarse a

la docencia durante 5O años. Comenzósiendo maestro auxiliar de 'dibujo en las~cuélas nocturnas (1896), más tardeprofesor de Dibujo en la Escuela Nacio­nal Preparatoria, en la que también fuétitular de la cátedra. de Análisis Gráfi­cos. Obtuvo el título de,-arquitect9 en la

Escuela Nacion~l de Bellas Artes (1905),

de la que fué director (1915) y profesor

de Matemáticas (de 1912 hasta el final de

su vida). También enseñó Matemáticas

y Mecánica en la Escuela de Artes y

Oficios, Matemáticas en el Colegio Fran-'

co-Inglés y' en la Escuela Nacional de

Ingenieros y Foto-quí~ca en la Fa­

cultad de Ciencias Químicas. Obtu~o elgrado de doctor. en ciencias (1932), sus­

tentó conferencias en' varias universida­

des españolas y sobre la Historia de las

Religiones en esta capi~aL Fu~ fundador

de la Escuela' de Ingenieros Municipales

(1933) Y dcla del mismo nombre en To­

luca (194.5): También desempeñó las cá­

tedras de ~artografía, Estadística, De­

mografía y Geografía histórico-política,

J -


Top Related