Transcript
  • La fuerza

    Su trabajo produce efectos saludables

    como:

    Es: la capacidad para vencer resistencias o contrarrestarlas por medio de la accin muscular

    Hipertrofia muscular

    Nmero de fibrasmusculares y su tamao

    Ejercicios estticos

    Ejerciciosdinmicos

    Con un compaero

    Ejerciciosindividuales

    Ldicos

    Baln medicicinal

    Goma elstica

    Mancuernas

    Atendiendo a aspectos como:

    Criterios para elaborarun programa de trabajo

    Analticos (contrarresistencias)Atendiendo a aspectos como:

    N de ejercicios: 10-30 N de repeticiones: 12 Descanso entre ejercicio: 20-1 minuto Incrementar la carga: aumentando n derepeticiones; mayor n de ejercicios; cam-biar la localizacin de los puntos de apoyo

    Tcnica correcta Respiracin adecuada Progresin: aumentospequeos de la carga Seguridad

    Ejercicios para todos los grupos musculares Desarrollo muscular simtrico N de repeticiones: 12-15 (intensidad lige-ra), 8-10 (intensidad moderada) 3 series por ejercicio (zonas de entrena-miento como objetivos). Descanso hastaestar preparado para la siguiente serie

    Autocargas Sobrecargas

    Un compaero

    Un objeto

    Tipos

    Especial Genrica

    Necesaria para una prcticaconcreta. Alta exigencia.Ejercicios especficos

    Permite realizar distintasactividades. Ejercicios

    variados

    Isotnica concntrica

    Isotnica excntrica

    Isomtrica

    Se produce unacortamiento

    de la longitud total del msculo

    La longitud delmsculo aumentacon gran tensinde sus partes

    elsticas, por unaaccin de frenado

    Se acortan las estruc-turas contrctiles delmsculo y se alarganlas elsticas: la longi-tud del msculo semantiene constante

    Fuerza mxima

    Fuerza explosiva

    Fuerzaresistencia

    Para oponerse a una carga mxima en

    relacin con lasposibilidades de

    la persona

    Para vencer una carga

    empleando unaalta velocidad de contraccin

    muscular

    Para realizar mltiples

    repeticiones contrauna carga durante

    un tiempo prolongado

    Se mejora mediante ejercicios gimnsticos:

    Disposicin de las fibras musculares

    Sexo

    Tipologa, motiva-cin, entrenamien-to, temperatura

    Tipo de fibras musculares

    Nmero de gruposmusculares implicados

    (cadena cintica)

    Edad

    Depende de factores como:

    Actitud posturalcorrecta

    Huesos msresistentes a las

    tracciones

    Adaptacionescardacas

    Mejora la estticay el autoconcepto

    Desarrolla laautoestima y la

    superacin

    * Mapa conceptual elaborado a partir de los contenidos del libro EDUCACIN FSICA. Libro del alumno. 3 ESO-4 ESO

    Kip Kin Ediciones. Jess P. Prez Cerdn


Top Related