Transcript
  • —u... '•» • '»• ■^■^■P^^v

    w II MUNDO, UN JUAN, M- DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 1938. ;

    (Anuncio)

    Su adad ts... según sus intestinos » ^^^^^

    81 IUI Intestinos funcionan saelsnonro y usted no sufre dt estre- ñimiento, puede usted llamarse una persona muy afortunada. Lo mul- ta fácil rolr, al bromoar y ol Irra- diar una simpatía porsonal quo lo haca aparocor mucho mis joven dt lo quo os.

    LIBROS Y AUTORES

    Paro, ¡qué contrasto si lo persi- gue la sosobra del estreñimiento! A vacos na so sabe por qué so pro- duce; poro sus efectos se notan. Por lo tanto la prudencio aconseja aten- dorso bien; ayudar al organismo a cumplir normalmente sus fundones.

    Cuando so necesita un buen eva- cuante, nada más natural quo so

    Sonsa en sofuldo en las Pildora» i Brandroth porque desdo hace

    muchos aAes vienen probando sus virtudes y tricada. No Irritan, virtuoso y encada, NO irritan, —co- mo lo hacen algunos purgantes fuertes— ni obran a medias, como ocurro con otros laxantes suaves. Obran especialmente sobre el Intes- tino gruesa

    Recuérdese que, generalmente, es la "portas Intestinal" lo quo es causa frecuente de trastornos, como malestar general, falta de energía, mal humor, decaimiento, dolores de cebosa, etc. Es, pues, Importante no descuidar el estreñimiento y evi- tarse el malestar o entorpecimiento que frecuentemente ocasiona.

    Cosí todas las personas requieren la ayuda de un purgante de ves en cuando. La frecuencia con que se necesita depende, como es nstursl, de la edad ya que según van pa- sando los años el funcionamiento natural de los intestinos se cumple con monos facilidad.

    Evito los purgantes drásticos y baratea. Ponga s prueba pera com- batir el estreñimiento, a las Pildo- ras do Brsndreth. Usted verá co- mo, el aliviarse del estreñimiento, contribuye a hscerlo recuperar su bienestar. Insista en obtener las Pu- dores de Brsndreth. No se fie de imitaciones o substitutos.

    El iuñoso u§sinato quo hito vivir dos vidas a una extraña mujer

    GRATIS

    lllltlt*. *»■•■■»

    é)it- ••9éj

    ¿Le gustarla obtener un juego de cubiertos de 34 plesas garantizado, una prodoaa cámara, un lindo reloj, o escoger cualquier otro de nuestros bonitos regalos entersmente gratis?

    Nuestro plan, completamente fá- cil, le proporcionará los medios pa- ro edquirir uno de estos regales ab- solutamente gratis. Escriba solici- tando uno copla de nuestro catálo- go sin costo alguno.

    POPULA* PROD. CO., i «« Dopt. K

    104 West 17 Street, New York City.

    En el 1S47 so perpetró en Psrls un crimen quo tuvo resonancia continental. El Duque de Choiseul- Praslin lo habla dado muerte a su esposa con una Ihaeauela en su mansión de Faubourg Balnt Hono- ré, y las autoridades hablan arres- tado, Junte con el noble varón, a Su ama de llaves Henriette Delu- sy-Desportes, eonodda con el nom- bre de Madama D, a quién so sos- pechaba cómplice del grotesco ase/ slnsto. Era una época de borras- cas políticas y las cempllcsclohes del proceso contribuyeron bastan- te a precipitar la ola de descon- tento que culminó en la revolu- ción del 48 y el deatronamiento del rey Luis Felipe y su obstinado mi- nistro Guizot.

    Los detalles de esta novelesca tragedla y las posterioras activida- des de Henriette Delusy-Deeportes han servido de tema a la escrito- ra norteamericana Rachel Fie.d, descendiente de Msdsme D, pera hacer una novela movida y llena de Interés dramático, publicada por la Editorial The Macmillan Company, de Nueva York, bajo el titulo "Todo esto, y ei cielo tam- bién''.

    Mientras estuvo detenida, Hen- riette fué le mujer más discutida y despreciada de Franela, pero cuando hito su propia defensa en el ruidoso proceso del cusí salló con bien, se convirtió fácilmente en uns de las figuras más llamati- vas de su tiempo. A rsls de squel senssclonsl acontecimiento, sslió de su patria a buscar refugio en los Estsdos Unidos, donde casó con un caballero que luego se hlso de nombre en el mundo de los letras.

    Rschel Flold relata en la novela de su tía segunda lss dos etspas de su vids. Primero, los anos de conflicto y agitación en el circulo de la familia Choiseul-Prsslin, donde se encontró, de súbito, frente a una voluptuoss mujer, ls Dquesa, y con la perspectiva de seducción quo scasó le ofrecía el presumido Duque en las ocasiones en que podía mostrarle sus sfectos furtivos. A poco, el rumor y el escándalo que eran alimento cotidisno de lss cla- ses encopetadas de París, y el in- creíble asesinato que llenó de es- panto a la infeliz Henriette.

    Acussda de haber envenenado ls mente de los hijos de la Duqueía contra su celosa prógenltora dt ssngre corss; tildada de traidors por sus supuestss relaciones clan- destinas con ol Dque; nadie pensó en aquellos instantes que podía ser victima de una trama fragua- da para ensombrecer su lealtad al Jefe de la casa y la devoción y cariño con que siempre cuidó de tods la familia. Sin embargo, la heroína del pslscio de Fsubourg Ssint Honor* y de la vida de los duques en MelÚn, es, según nos la plnts Rachel Fleld, una generosa o Inteligente mujer.

    Refugiada en los Estados Unidos la vemos casarse eon el novelista Henry M. Field y hacer las delicias do la sociedad y los grupos Ilus- trados de Nueva Inglaterra y Nue- va York. En asta dudad vivió sn Gramercy Psrk y su cssa era pun- to de reunión de notabilidades co- mo el poeto Willlam Cullen Bry- ant, el Inventor Samuel Morse, los Beechers, Peter Cooper, Bayard Taylor y Edmund Clarence Sted- man. Uns vida muy distinta a la de su Paria, pero quo constituía, después de las trágicas experien- cias del 47 a manera da nuevo en- sayo para alcanzar la felicidad.

    Misa Field ha logrado presentar sus materiales en un estilo narra- tivo muy emodonante. Las esce- nas del Psrls de hace 10 anos pa- recen vividas por la autora, sin duda debido a la compenetración quo tiene do los Idéeles da la he- roína y al conocimiento directo del escenario donde tuvo lugar el sensacional suceso. La novela de Henriette tiene un comienzo som- brío y un flnsl inundado d« luz. En ambos lienzos, Rschel Field ha realizado su mejor esfuerzo creati- vo en el campo de la ficción, según la opinión del notable critico Ben Ray Redman.

    Una gran escritora negra en la tierra dal Vodú

    Zora Nealt Hurston, lnttltctual da la rasa negra, fuá mandada a Jamaica y Haití por ol Instituto Guggtnhtlm de lea Estados Uni- dos, con el propósito do quo estu- diara lss tradiciones, hábitos y creencias de los habitantes de es- tas islas. Por su condición do Ne- gra y por su inteligencia, logró vi- vir entre loo nativos y comprender mejor las reacciones emocionales de éstos. En "la torva noche hai- tiana" ticuchó de labios carnosos y secos las viejas leyendas de la raza y los tambores que anuncia- ban los ritos del Vodú. Retrató a un Zambie auténtico, el individuo vivo que está muerto por los efec- tos del hechizo y que ya ol escri- tor William Sesbrook nos hsbis descrito admirablemente en su li- bro "La Isla Mágica". Entonces escribió "Toll My Horse", deliciosa obra que acaba de publicar la edi- torial J. B. Lippincott k Co., Nue- va York.

    En su bella composición "Can- ción Festiva Para Ser Llorada" el poeta antillano Luis Palea Matoe nos hs sntlcipsdo la hondura emo- tiva del Negro en el trópico, de ese curioso fenómeno psicológico que él identifics con los smblentes is- leños cusndo hsbls de "Haití", vo- dú y cslsbaza; Cuba, Aáftlgo y ba- chata; Puerto Rico burundanga". Zora Nealo Hurston va más hon- do que el blanco Palés, porque vie- ne del Tombuetú y entiende a la Princesa de Tembandumba y a la tierrs de la Qulmbsmbs.

    Haití es Vodú y cslsbszs, por mucho que pretenden negarlo las clsses altas de Puerto Principe. LA sutors de esta reciente obre sobre motivos antillanos hs visto el pa- ganismo africano, con sus dioses buenos y mslos, traslsdado a las selvas haitiana*. No se trata, pues, de una visión teórica de dioses ca- tólicos plntsdos de negro, sino de una especie de entrevista escalo- friante con Ogún Badagris, el ge- nio de la guerra y los horrores s quien los sencillos habitantes de la Gonalve le rinden alborozado tributo —y sacrificio sangriento— todos los sAos, en una de las or- gias más pintorescas que puede imaginarse, presidida por un Pá- pale! y una Mámalo! que son sa- cerdotes suténticos en la teogonia primitiva afroantillsna.

    El libro relata el careo de Mlss Hurston con la temible orden del "Cochon Gris", compuesta por ex- torslonistas y caníbales, en su in- tento de averiguar los orígenes del Zomblt y de descubrir las prácti- cas de la brujería que ests socie- dad secreta lleva a cabo a pesar del esfuerzo do los ciudadanos progresistas de la república por destruirla. Presenció las extrañas ceremonias de la peligrosa "Sect Rouge" y las sensuales fiestas de la transfiguración del cabro que Seabroek también vio durante su viaje a las montañas da la Isla. Tomó 24 fotografías quo forman parta de la obra y son un docu- mento valiosísimo psra los estu- diantes del folklore antillano.

    Cari Carmor, critico literario, dice en el Horald-Tribuno de Nue- va York sobro esto libro: "Cuando Zora Hourston empieza a escribir sobre sus vidas y sus observaciones entre los nativos da las brumosas

    ¿Qué error hay aquí?

    Si no encuentra d errar busque la solución «a lea anuncio» clasificado».

    (Anundo)

    Hermosee §u Cutis Rápida y Fácilmente Con Cera Mercolizada

    >■■■■■■      *wm MH»g OBVSl I V BW oenaa, j bernoea, tena» 1» •ee-urJ

    que q«r«n la. loe*, ha c—alelado irresistible belleza coa ls,Cera. Me:

    Cuanta vea «tetad eeeerve una tas r bersnOM, ten»» le. MártirISad

    _ Me roo-

    KK: bau.uco^v1í¿ LVcVi tteraottaoda coavUrto suavemente la •aya de piel exterior vieja y deeee-

    en diminutas a invisible» par- eliminando toda ,impur»aa, Asi el nuevo, bailo y puro roca claro, de suavidad atar-

    i rMpland»ei»BU color jbrau.belBSee. oculta

    eon Cera MereoUaeda.

    Solicite los Jueves "Puerto Rico Ilustrado"

    la Revista de Todos.

    Vara limpiar ventanas mejor y con menas trabajo—use Bon Ami

    tAsí eslías

    Bon Ami «gestare»

    montañas haitianas, es imcompa- rable. El libro está tan bañado en el espíritu dal ssunto do quo tra- ta que ol lector.se siente rodeado dal ambienta grotesco, escalofriante y sobrenatural que nos pinta, y apenas logra convencerse que está leyendo el trabajo auténtico .da una escritora sincere y laboriosa qu» observó lea cosas como son. La obra contiene perspicaces co- mentarios sociales y mucho humo- rismo; está repleta de excelentes relato» y descripciones de los cre- dos regionales, asi como do la le- tra y la música de numerosss can- ciones autóctonas".

    Ofrog libros recientes AriS' tides Briand, caudillo dal siglo en Francia BRIAND, por Qeorge Sudreg, Editorial Plon, Parle

    •Para explicar a Briand —dice el autor de esta singular biogra- fía— ha tenido que explicar tam- bién el medio ambiento en el mo- mento en que Briand, actúa, Je la actualidad en que obra, del mi- nuto en que resuelve, del aconteci- miento con el cual se enfrente. Es asi como mi biografía ha tomado, poco a poco, las proporciones de una historia de la sociedad, de una época y de los grandes hechos polí- ticos que se han desarrollado bajo el gobierno de Aristides Brisnd".

    Este párrsfo revela el método de M. Suáres psrs hacer biogra- fías tsn monumentales como !a que debemoj a su pluma sobre Cie- meneesu, y de la cual es digna compañera la que ahora nos ofre- ce acerca de Briand. Para poseer el tema a caballdad pasó largo tiempo en la residencia dal esta- dista de Cochero!, estudlsndo los cuadernos de impresión en que Briand anotaba sus penssmlentos sobre ls época y los hombres que le rodesbsn, especialmente en los anos de la Guerra Mundial. En relación con el Juicio que formó de sus contemporáneos Suáres nos ofrece un próximo volumen que ha de revelar asombrosos hechos.

    Este primer tomo abarca el pe- rio comprendido entre 1862 y 1904 en que Briand era lo que su bió- grafo llama "el rebelde circuns- pecto". Aparece aquí como perio- dista, socialista activo, abogado, y diputado revolucionario en el par- lamento. Todo el material dispo- nible para la obra ha sido tomsdo en fuentes seleetss: los documen- tos confidenciales sobre las nor- mas políticas de sus gobiernos; » U KA 11) «i» mmáéti é» osteal...o asea teaes» ee —>»*■» bis» isuOilii ea * OH—tu, tiiiiiii ét AapiiStMie* * Omerft, tfwMé» I«MM fMPttWIA SNA Ot SW*, NfcvtM Satén*. Ot* Cena, Ves* át tiesf^ni, fdediles, Orné» «t ftimdfm U • asas» «ee* INSODUTAMftKri sedead» saéii ét Rae» ea»

    tMrSMIáSNA Calilla

    MOtUCTIVál

    X» estada» ia

    Mi MMO«O •> ttaiiiHiai IIIMIM Ww»mfc»»»t

    lUmMidisweiiMtn^kitMtaJMM 4SPt]kmOMáhdmmé»t&mwem*'*mmtlm.

    ENVÍELO HOY

    es Sts1r.essSt,leitm»0 J nente

    más si franqueo. (81 su pedido acompaña el Importe, nosotros pagamos lo» gasto» d» correo). SATISFACCIÓN GARANTIZA- DA. — Pídala hoy mismo.

    RELIGIOUS NOVELTY CO. 414 Broadway, Depto. C-1S, New York.

    TIENEN EL MISMO PRECIO ;.CUAL ESCOGE

    1

    CSTA ilustración no necesita palabras. Estudióla üd. y compro ds acuerdo U con silo. Si no so ha ontorado ds lo quo si Aceita Disolvente hoco poro con-

    servar si motor libro ds goma y ds carbón y, per consignante, poderoso y

    rebosante ds energía... pregúntele Ud. a cualquiera que lo esté usando eon regularidad.

    Esiolens esta patentada. Por oto escuche una advsrtsncia. Obtenga la Eiso-

    reno genuino: busque su color distintivo, i Si no es AhWUNJADA, no os Euolsnsl

    WEST INDIA OIL COMPANY (P. R.) Sintonice usted los martes WXAQ s las t.¥> p. u

    las t:S0 P. M. 1* Boca SBOO que ofrece lea loe sábados. WPRP y WPBA o — orqueata» ea Puerto tuco.


Top Related