Transcript
Page 1: LIBERACIONhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · No vamos a anteponer a !a c1as~ficae~ónque nos proponemos hacer hoy, el que sea ésta fa

quizáS las monos, son e~buensentido y Ja imparcialidad losque rigen las c1asií,cac~onesencuestion.

No vamos a anteponer a !ac1as~ficae~ónque nos proponemoshacer hoy, el que sea ésta faacertaday má~ob)etlva ~ lasdemás, ya que es más que pQ~sible que también nosotros nosdejemos llevar por nuestrassim-patías Dejamos pues a~lectorlos eventualescomentarlos

E~nti-elas tantas c1a~siflci~cio-nes de] fútbol del vie~ocontirien-

El viejo IrIs Park, que llena unapágina brillante en la hist&ria deldeporte barcelonés,va a ser el es

~cenario de la primeragran compe-1 tición de balón volea en España~que por demásdebemoscwis~derar~ oPelal, por cuanto Interviene de~xIlaner4 dIrecta la Federac~ónQata~~lana, aportandosu concurso a esta, organización de la Unión Atléticl

de San Gervasio patrocinada porEL MUNDO DEPORTIVO

Esta n~jañaflalO~ amantes deldeporte se darán cita para pata-dear los primeros pasos de un jue.go en España, que en la mayoríad

0paisesde Europa AmériCaa Asia

y Oceania hacen furor El evoleybail~ agrupa a millones de parti-cipantes-~en Europa hay un paísque cuentaCon dos millones y medio de licencias extendidas — yt~enela ventaja de que sus actividades son ininterrumploas durante el año, porque tu e-~ismosejuega en local cubierto, que en elcampo, que en la playa; cualquierépoca es buena para realizar par.tidos y organizar competiconesycreemosque esta es una buena raaún para suponer que esta conti-nuWacl de movimiento le ha dadotanta popularldad~aunque justo esopinas que si el juego no respondiera a un entusiasmopor partede quienes lo practican y a unaemoción y espectacularidadparalosque lo presenclan~no estaría tanextendido.

Esto es lo que se pretende demostrar thoy en el Salón Iris, dela calle Valencia. 179 al ofrecer alos aficionadosestefesUval que da.rá comienzo a las diez de la mañana y en lo~cualesse celebraránpartidos a un solo set, para darletoda la ameniçjadque merece.

Son cato~ceequ:poslos que participarán en �1 ‘torrico, hahiéfldosetenido que ronuflclar, muy a pesarde los ofganissuures. de la colaboradón de otros muctios~algunos delos cuales estarán a punto tic cc-luar si fuera nace.srm su concursoLa actuu<-iún dei C d~F. Barcoluna, Ilicp.rrio Fran ~ y U A SanGervasio con doe &qulpos, y la delPoyt. PIrelli, PrenitC de Mar. Manresa,y F J. Barcolona,Junto conlos estucliante.s de os hermanosM~rIstus de San Juan e InstitutoLuis Vives, irubrá de ser lo suD.ciente amena para maniener en eltranscurSodel torneo todo el lote-rda que merece el mismo.

Como se Iba venlUo diciendo, pa.Ja presenCiarel festival Se hará

con Invitación o presentandoUncarnet d~asociadoa cualquier en.ttda&d deportiva o ~ustlficante de~uCs~r~sturhtos.

Fernández ya noles entrenadordel Barcelona

y !e sustituirá R. LlorensSe volvió a reproducir la cues

tión de amplia confianza entreel entrenador barcelonistay sushuestes.Y el resultado fué que.al regreso de Sevilla, EnriqueFernández,presentódenuevo sudimisión a la Junta Directivaaziilgrana, la cual, esta vez, sinduda atendiendoa razonamientosjustificativos irrebatibles. la tO-n-~~en consideracióny la aceptó,decidiendo que Ramón Llorens,el antiguo ex portero barcelonis.ta, que en la actualidadactuabaCOITiO erltrerrddor de la EspaflaIndustrial, se hiciera Cargo dela preparación de los primerosequipos del Barcelona.

Y esta es la noticia. muy deúltima Dora. en la cual no esposible profundizar por falta ma-tena] de tiempo y espacio,peroque, ampliaremos cuando la nO-ta oficial de la Directiva azul-grana sea dada

La noticia, a nosotros, no nossorprende y es lógica secuenciade la marcha en la Liga delprimer equipo baroelorjista enlas dos últimas jornadas

Montecerlo — El primer auto-móvil que ha Uegsdo a esta cm..deo al finalizar ci raily ae Mmltecarlo ha sido el Peugeotconclu-cBlo por los rranceses Dobois yClic~rIes de Cortanza que inicia-ron la prueba en LlsbOe despuásde conducir por carreterashela-cias y con tormentas,de nieve du-i-ante horas, cruzssron la UneS dellegada a las once Y . media

«Hemos tenido un tiempo terri.ble desde Nevera heste a~ul»haañadido Cortanza,eJ corresponsalde Alfil, «no podiamesver nada»,afiadlo porque la nieve cubria elparabrisas totalmente. EOs ~en•*.

(Grup0

Norte)Be-delond— l.ucetLseGerona — Aro.-.~Lárida — NuxxistnclaOrensana— S~bssde1lZaragoza — GijónBaracaldo~- 1errolErandio — SantanderTorrelavega — Os-asuna

(Grupo Sur)Hércule~— MurciaMestalla — LevantaAlbacete— Plus UItT~Mallorca — CórdobaSatamtiiica — (5ra~edaAt ‘1 etusa — Alc.uyanoLilnenire ~tlefleQu’tagersa—~Castellón

Tenemes los de saca» un~30?naaamuy cargada; tres dr,

tros cuatrorepreaentantesjueganen cus respectivosterreaosy. tanSolo Uno, el Sabaadll ha de nc..tuar fuera del suyo y es, por lotaEto, quien h~de encontrar mayozes diticultades para puntuar

Sin embargo,el Badalona, queha de actuar nuevamenteen suEstadio, tanibién tkene un «hue.su» muy duro por roer en fomiade un Lucenseque ocupa el saz.tu lugar en ia clasificación y queVendrá nO t5fl Sólo a ratificarlomediante la conquistado los doepunto~mren juego, ~lno a ponerseUl mismo nivel qu~el Gijón que3 aegaen Zaragoza y tlCfl~ el asuntu tT~*1JC5fliCflt~mIj ~.fl emba?go hay que depua.lu~rla esperanza en este Badalona que en la pa.anda jorneda lugro mereci&t y clare Victurla sobre el tuerta conjun..t~ de la Orensana, vlcWrí~ que

Una reunión Interesante see,Uuncia para mañana ea Frico, abase de cuatro choques ti cualmás emotivo, dade la cbwe cia loshombres que van a dlsputartos.

El cartel reza. lo sIguiente:

Lacoma — FermósFont — CampoTedd London — SalesaVlctoriu Ochoa — Lamban

Destaca el combate final de lareunión, por la potencia temiblede ambos contendientes En elmismo cuaclrilatero consiguióOchoa combate nulo con el Es-tranguLtsdor espafiol Su potenciay su valentia le permitieron nnt~lar los erectos de la corbata deestrangulación rjue ~aepara I~sm-ban erina iniSlible y predilecta

Ochoa ha dado alempre~eri Bar.celona combatesinolvidables, y elSólo anuncio cte su presenciaenel ring es garantiade emoción alrojo vivo, pero emoción de la quesólo puedo comunicar el valor yla lucha noble, implacable y ai~olIadore,

Ted Lendon, el siemán a quienvimos por primera Ves el pcJSSdOviernes contra Pont disputeirlicon Saleenel semifondo

El adversario de Ted no es co-mo el de la primera salida. Saleea tiene clase de gran luchadorinternacional, y ante un contrincafltq de estacategoría,podta demostrarnosmejorel alemancualessu estilo y cualesaus recurscx-,enlucha libre americana,que apurttó ya en su presentación,aunqueciD que Font le permitiese realizar plenamente sus propósitos,por no admitir combate.

~mpo, el ágil, duro y cientif1-

tas azuigranas tomarán la cali-da, y de errire los destacados,figura ei nombre de Benito LO’sucia.También la mayorta de ca

. detesse hallan dispuestosa des: empeñar su papel en la carrera~ de esta mañana,

La salida será dada a las doce de la manana, ante el localdel F. de J-, que lleva a Ca-

~ bo Ja organización de estecross.E.t control técnico irá a cargodei Colegio de Jueces y Crona-metradoresde la F, C. A.

CAMPEONATO DE BARCEILO-NA DE CROSS EN VICH

Para ,los corredores que tengan r~uetrasla~darsea Vich, elpróximo doirungó, con motivo dedlispirtarselos del Campeonato~2eBarcelonade croas, los ~rgani~a-dores —U. U Vich— ~e renuer-da que la Carrerade los cadet-esla salida será dada a las o~iceen punto de la mañana, y quePOT lo tarifo los corredoras d~ela ciudad. deberian edlir en eltren que sale de la Plaza Cata-luña a las 6’30 de la maÑana,ya que el corre

11que sale de la

estación del Norte, a las 9’30,tlene la llegada a Vich a •las 11.

Para el regreso a Barcelona,existentrenescon salida de Vich,a las 12’30 y 13’30.

ZANCADAS—El pals organizador de lOs pró-ximos campeonatosde Europa —Bruselas— debe invitar pagandode.,u cuenta los gastos a 100 atletasmasculinos y 50 femenInas.—Reiff ha resultado gran triunfa-

01- Cfi el Crosa d~ Algar, organ~zaiiopor la «Depeche Quotidien1e~venciendoa sus rivales Paris,El Baboruk y su compañeroGaliyEl resultado fué Reiif, 24’4, 2. ElMaboruk, 2425; 3. GailIy 24’46, 4.París, Lmbadi. Reiff causógran impresión Ei palmarás de grandr~:vencedores ha continuado PrimeroZatopek,despuésEl Mabriuk y ahoca Reiff.—Suecia desea la revancha coriFrancia y ha propuesto a esta sir.gual programa que el de Parispara el proximo Suecia - Fran

co luchador aragon~e,que li~contado siempre por éxitos sus ecttta.clones en Barcelona, viene a mo-di.rso con un imposible comoFont Imponerse a un adversarioimplacable como el que van eecharle mañana noche, es cosasumamentediticil. SI Campo queVuelve a Barcelonaaureolado cOfluna serie de victorias logradasenzanga nacionales contra adversa-rica tic tú-ile logra humillar la re.beldia agresiva de Font, habrt~ganado un puesto de relieve ej~el cateS barcelonda que es el demás categoria por lo entendidadel publico que a eh coneurre.Ve.remos pues si campo consigue OBo liii éxito mañaua,

Abre el programade CatCh, LA”coma contraFermós

Fino cte ~t1lo y clase Lecoma.como luchador, tendrá que habér.Beles COfl Un ~einperameflteil liTe.ductible de la talla cte Fermós.Empieza la reunión como puedeVerso, repicefldo fuerte. ya que e~choque iniclal ~iflo losdel progrei~sano tiene desperdi»do.

Próximo p!enode la De1ega.~ción Nacionalde Deportes

MadtId. — L~ Delegación Ne~clolial de Deporteszios remite lAsiguiente flOta : «Pera los diae 27y 28 estan previstas les retinto.nos del cuarto pleno xlel ConaGjo Naclo.nel de Deportes que ~ecelehrar~en el salónde actos dela Casa del Deporte.

LA apertura de-l p’eno tefldr*lugar en la SeSflOfl del viernes alas cinco de la tardo. Tras deunas palabras del delegado nECiO-nal se d,ar~cuenta a los reunt.doede la mem.Orl~de la. Comieió~~llrecUva y del balance económicO.A continuación informarán breve.manto sobre 5118 respectivasactt,vidades deportlvas la ~ecclófl fe.~meninay el Frentede. JuventudeI~después las FederacionesnacioflA’les de ajedrez, atletismo,automo,.vilismo, balón a man0 baloncesto»billar, bolos, boxeo, caza, cIell~.mo, clubs ná.lticos, colombicultu-mo, esgrima, esqui, fútbol, galgos.gimnasia, hipica. hockey, luchAmontañismo, motociclismo, nata.clón, pelota.

En la Sesióndel sábado que de.rá comienzo a las seis de la ter-de. intormarán Educoción y Des.canso y las federacionesde pelotAbase, penthalon, pesca, pOiO, 1’~mo, rugby, tenis, tenis de mesa,tiro con arco, tiro nacional, tirade pichón y de pintos A conti-nuación se celebrisra la ctaUSUrAdei pleno. — Alfil,

Año LXIV Núm. 8193

aPrecio del ejemplar: 50 c~nhimos

AFundado en 1906

o

Edición de la mañana

oJueves,26 de enero de 1950

Esta’ maFiana~ el festival de balón volea patrocinado por

~EL MUNDO DEPORTIVOL~ , een el Salon Iris

CONMEMORACION DE UNA FECHA26~1~1939

LA SEGUNDA DIVISION DE LIGABadalona, Gerona y Lérida reciben visita :: Solo el

s a b a d e 1 1 s e desplaza, a 1 terreno de la Orensana

Once años ha que se produjo Ja efemérides que el lento,pero implacable, transcurrir del tiempo trae nuevamefl~6a laactualidad,Cli el día de hoy.

Por diez voces, en el calendario del tiempo, ha nacido 3’~enecido una nueva anualidad, en el recuerdode aquella jor.nada rememoradahoy, para ninchos,con vibración de momen-te presente y para oti-os como una cosa de’ tanta lejania que.aveces.u recuerdo puede parecerhis, inclusIve, e*~ioso.

Ftié una maíiaBa gris, en su amaiie&er, que Barelona, lic-lis a~lnde suciedad,de llante-, e~etristeza y de dolor, senHaetasentrañasreniovidas por el sonoro clarín de lis nopas delinviCto Caudillo, que le anunciaban un nuevo y niás tranquiloamanecer.Y aquellos niomeflWs, para muchos, podrán pasar,pero para otros permanecerán «)n trazos indeleble’e ni ci re.cuerdo de sus fibras más sensitivas ya que aquella jornadales traía una real y vIva liberación.

Liberación material de la ciudad, iaeorpoada a las tareas~dela España inmortal, y liberación moral de las cosasdel es•píritu con toda su secuenciade sentfmfentos íntimos, do todasaquellas verdades eternas L~ondensada’~en las palabras DIOSy Patria,

En la ciudad renació la calma y Ja tranquilidad. Las ben’das, profundas,(-orno Cfl toda guerra C’vii, fueron lentamente,restañáiidose.La lisonomía da la ciudad ~ol~ió a (-obrar vitie-lídad y personalidad.El trabajo, con su necesario e imperiosoritmo, ‘arrevamentedejó sentir su peso y por todo el ámbitociudadane,fU~ imponiéndose la normalidad

Si ola de !as (t’alldades inherentes a la sana personalidadhumanaes el agradecimiento, todos, cada uno desde el escs-bel en el que la vida le ha colocado,pecaríamosde ingratossi, en el día de hoy, no sintiéramos todo el peso del recuerdoy, porqué no decirlo, tanibi~nde la emoción de aquellas lloras(inicas, que si para los que luviei~n la loi’tuna de ofrias sonardcnti-o de la urbe tuvieron cadenciasde melodía, para otros,muchos, tuvieron resonancias d~retardo y de, lejainla.

Hoy como a~er,como en la d(-(ada anterior, nuestra ciii-dad va a celebrar su Libei-aci(,n En los dilerd-nte’s actos habráun emi,i’ionado recuerdo para el Ej(reito liberlaslur y para ciInvicto Canelillo Pero en las dificultades que, en la hora pro-MInie .y en la lutura, puedan prese’rrtarse, hauTe-snos de tener,sk-mpre, presentesa aquellos de los iiud’stro’~, que en acto (Id,ili’rviüio supieri,n (011 abnegada entrega, dar su Vida paraque la realidad del presente fuera factible,. Que, aún. bar uro’~eres cun lotas enlutadasy aún subsisten heridas de IlirposeMe curación

Y a ientras (‘1 mundo s~mdebate ante U inrentidunibre, la¡ueomprens;ón,el odio eneubrerto y la amenaza —(1 nana olejana—. de otra contienda mundial, olrezrariros al mundo la~vrsión clara y definida de nuestra paz su,au,tenuday logradapor la ~abia direce-jóndel Caudillo, quico, en e’M~iEuropa agi-toda y tonvulsa, tufre(e el remanso de una España segurli l*n~te (u cumplimiento do su misión evangelizadoray ~-splrituai.

y raer temblor en io~labios, pero e un la in(-onmovii4e’ l~iqno nos legaron nuestros mayores, lancemos al cspa(lo nuestra plegania~

¡Quó Dias te guaÑe. Caudillo!

RadaIoi~snsy snhadPileTiSt’stirV icron iiifh iIe,s pap~letibaa resolver trento a Orensana y Torrelaveza, z’ergistráuedose en las fo.tos sendosmomentos de, los eneneutrosjugados d-n Badalona y Sabadell. dci que, resultaron vencedoreslos propietarios del pri.

: leer terreno y suCumbieron los arlequinados valliesanos. (Fotos Valls y Biai’nés)

1408 PARTIDoS DE LA JORNADA debió ser rada amplia; 1o~eztila- dfspueetusa da? el empujóndell,.das de P~p~Escola contando ya flitiva que les otorgue una muycon elementos,de %alla que se ha. sensiblemejorla en la tabla ola-llaba~~nd1sponibles por testón. ellicatOrla Y ya no dudamos encon su mora,i oportunamente coloeser al Badalonacomo favori.apuntaladapor Au ultime y por tu.demas merit4)rla ~tetorla, ealdrb.n (Continúa en 4.’ pág.)

ve Ochoa - LambanMAÑANA EN PRICE

Campeonatos del Mundo de esquíEn Lahe PMcid eimienzniel dí~,30 las pruebasde fundo y siiltos

CLASIFICANDOALa FUTBOL EUROPEOESPAÑA EN QWNTO LUGAR

VI(.TORIO OCHOA

u ~ ~uI~odo los~m~se s escole sus recursospara salir tniuiafante en el

y del que Mio logró un

LIBERACIONen una carrera de cross

a Inglaterra, y, ésta ha debido em.~ eiv-ue-etro jugado en terrenob.niiáei.CO‘~•odos-cero

y en Aspi~n se dispui~w~iua partir íkl 13 Iiis dr veluriíhidEstamosen las visperas de los ~—--—— ~‘

Ctrmpeonalosmundialesde esqulde la F. 1 S Por primera vez,ellos tendrán lugar en América.Las pistas amtrlcarias de LakePlacid, del 30 al 5 de enero parala~pruebasde fondo y salLos, ylas de Aspen, dci 13 al 18, pa.Fa el descenso,clalom y clalomg~garite,van a ser (‘s(’enarlo dela -ompeueuón mundial.

Por reciente disposl uóri de laE’ 1. S., los Campetiuratos dt’lMundo de Esquí se dIsputaráncada dos afios y en aquel1o.-~drque coincida con Juegos Oilm-picos se aujudlcarÉin los ven(’edores dobles títulos. campeonesolímpicos y mundiales.

Las naciones «reinas» en es-qul tucrieri ya a punlo sus ITi~’-iones equipos y algunos de eUos‘—los fondistas en especial— yahan emprendido el -viaje aéreoa les Estados Unidos, ~ -...~

1 El hecho de celebrarse las Jaixiucline Mantel, una ~e la.’, reld-est-urtasrteS de F’a~rcia en As-1 compeUcione.,mundiales en tan pc~, en uiu~e dura (mida en 1.-e Semana Internacional del

t lejano país ha ilioti vado ciertas ~jontblantb~restriccióruta,e~la participaciónTan sólo aqul aquellospaisesqut’ “““““~“~‘~“‘‘-

pueden aspirar a lugares de h~

flor estarán representados. Y aun EL PREMIO~ las selecciones han aid’, limitacIas dado el cuaritio~-0

IJrosupue~-i ~U), Empero la flor y miSto del1 ~~ mundial ir~a Lake Placidy Aspen y ]o~ resultados han

~dó definir en forma clara la si’ SO disputará en Espiugastuación mundial del deportebian-

~ , co. Esta mañana cmii Vamos a echar un vistazo S(J- Esplugas (le L’Iobre.~1 donados, (‘arrera de tarripo a

bre los cistintos equipos selec- gaL, se, disputará una~ 1 FRANCiA. — Tras un periodo travó~, dI norrjinaia:~~de entrenamiento en distintas es- i’rtiTlio Liberaci(ni y~ ~taciones y por grupos, que di- de Ufl recorrido ar,ro-

~cho sea de paso no parece ha- xirriado de ocho Siló-ber cumplido su fin por las nl metros.

~serisiones que entre «viejos» y ~sta competición, a~«jovenes» hay en el serio del tres días, del Campeo-~equipo naGobal galo, fueron se- nato de Darcelona de

~ iecc’i~nadualos siguientes corre- croas,que debedispu-: ~dOres. Fondo y 4 jior 10: Ca- isrod efl Vich, reunirá

rrara, Mandrillon, Buffard, Fo- ~ Un Iiueri número rio-~restier y Mora. corredores dispuestos

: 1 Vólocidad: Hefiri Oreiller, Ja- a luchar para los me-, ~mes Couttet, Baud, Penz, Pazzi, jores PUOSIOS de la

Panrssety Lacroux. Los dos pru. clasificación.

te Que han llegado hastanosotros~ lecei~nque se efectuarofl~n Si~ vmcial, son ~ughOs ~-meros fueron seleccionadosauto. Sabemos que a ~i&máticamerite. Los cinco restantes sar de Ja peoximidada ti’avés de unas 3rnue?iesde se- del campeorsato pro-hemosescogidocomo guía l’i del rre-Chevalier los atletas que comoinglés Bernard Joy, redactor - El valor individual y total del último entrenamiento,jefe de la sección deportiva de conjunto galo es incuestuonable. tomarán parte a

1a

eStar», por Ser la que más se OreitI’er será su m~xnnafigura carrera de esta mafia-aproxima a nuestra opinión. en descenso y slalom gigante. rfa, que por otra f.ar-

Coloca dicho periodista inglés Couttet tiene puestos sus ojOs te cuenta en su bis-a Ingicterra en cabeza, seguaka en el sla)om normal, Batid es tonal con un buende Hungría, Italia Austria Ea- el nuevo valor que llega y se palmarés, Como loscoda. España, Francia, Vugoes. ha mostrado espléndido en los Bernab~u,Cuixá, Mi-lavia, País tic Cales y Suecia. entrenamientos,El joven CSCrOIX randa, que fueron(Nos ocuparnos de los diez pri- ~también puede hacer grandes co- vencedoresen anterio.merospuestos,pues d~It, contra. ~SSS Pazzi, Panieset y Pena son res ediciones. Se es- En plena temporada de cresa las pruebasrio se h~r!~interminable) ~valores consagrados del esqul ,pera que el nombre se succd~.t~araester mañana, en Esplugas,

Y vengan nuestras (avilacio- francés y parece que su forma que habrá de seguir está an melado el Premio Liberaciónnos Respetamosla soberaníaini- es buena Panisse~y Pazzi co- 1 hoy a éstos. será tam.. (Foto Garcia)

____________________ giE-sa. ya que el l.~al.~ricede bis nocen perfectamente las pistas~blén una figura de las—.- — ~partuios Iriternaciori-~íesjugadors americanas,en dondeel año pa- j populares en este deporte. t autorizaday afecta a la seccuón

~por Inglaterra durante el pasad~O~ «JOntinúa en 2.~página) Se nos ha dicho por persona1 atlética del Barcelona,que atie-Fquipos ~e~año es satIsfactorio para dich~a ________________________________________________________________~Tsiit’i&fl Mas io que si hay (jU e~ ‘ ~~C’bjetdj’ es que la supremaciain-‘EL RALLYE DE MONTECARLOde çat iiuñ~glesa se ha ~ist~ reducida, últ.i-~marnerite.al mínimo término Suto vehlculo que roirá ser r’OtOCl. ~sguiuor, a nuestro ijiodo de vor~Italia, ha evidenciadoen el iliti-cieta, side-car o automóvil mo encuentroentre las dos na- ) Fábregas, sobre Ford-8up~rdeIux ~‘ Girú-Suler, sobre Ford-Cusion,Se estatuecendoe ci.~siDc,eionesdonesr-ri cuestion,oue chstamuy j

segun io.s concursantes sean EX porode inglaterra En efecto los J figuran entre los ‘primeros 21) 1le~adosPKFTOS o NO EXPLRTOS, e-ta- lriim~riirns aro jugarejo en Urri-bleciéridosepromedio~le velociaa’i dres, a1canzsiror~una dificultosadistintos para camia una de elisa vio-oria (2—O;, mínima si es cori-av-o o más eievac, el de categoría sid~rariadeSJ

0el punto de vista

de LXPLR’TOS. técn~o,pues el segundo gol fué,Si un eqiiro sic cor~”ur~antes~ dudamos en afirmarlo obra

EXPF.RTOS sr in cilriiese ligaran- ~ azar.cío en la cornpósiC~onriel rii~rroal El segundolugar lo asignamosgunu motocicleta de cui,icacrÓ’~a Italia Volviendo d l~ clasifi-la ta 125 e e. o aigmin susnmóvii CSCiori de Mister .10v hacemosde eihtcación hasta 1 000 e. C., retroccder a II iingría ~n el ülti-podrán si Ir, deseancorrer a pro. mo encuentro ljung~’ía Italia,medro bajo, aunque su deslíO-ación (j_~ los segundospresentaroncera Incluirla en la cate,~oríade u~ equipo de circunstancias,de-EXPERTOS bido a la entonces1-ecientecatás-

La inscripeión ha qu~dadoah.er- trofe aéreade] Tormo, en la queperecieron varios de los mejores

(Continúa db 4.~pág.)

De acuerdo, amigo lector, queel clastf car la Cali(lad del fút-bol por naciones es poco másque un inuítil pasatiempo; sinemhargo, Con mucha frecuencia,la prensa extranjera nos brindaclasificaciones y clasificaciones,entre las que seria difícil bailartíos iguales.

Cada técnic0

las conoce a sumanera,segúnsu punió de vista-unasvecesel nacionalismo,el ca-pdcho o el desconocimientotéc-nico colocan las nacionesen es-te o en aquel orden; en otras,

La XXX Prueba p’r1nvi1~rnodel R. M. C.

Ha a rl ~ distribui lo el Reglamen-Di de osma pruebaque el Real Mo,to Club de Cataiuñu organiza para~i dla 12 ç~e febrero próximo eniii maceé-rudo de 272 Spómetros,comprtn IVo del sgsilente lunera-

1o:Barco~rna,San Adrián, Santa Co’

lOOli, V ~nova de a Rica tlranoIlers, 1,1 ~ ~, San Felmu de Codinas,Smr Loi enzo Savail, Maturder,era,~an Fm, muoso ~je llaigu Manresa,()]eiii, le’ualadu, Porila de Claraniunt 1 ~ Granada ‘~.‘illafranca delPirmadés, Arbós. Viliinus’va y Dciti-ú Sitges, Caiteildefeis y l3~u ce-3 ana.

Los equiposestarmn formados porcuatro sehículos que Podrán ser4 motocIcletas; 2 motoc’c,eta~:un ta y quedará cerrada el día O dedde-caz- o un automóvil y un cuar- lebrero.

mes felices por haber llegado So- tea del Bany Montecarlo han crolamente tilia pequeñamucfledum. zado ‘la mcta Todos los corredo’bre se congregóen la mete para res dicen que la Rltlma etapa.aclamar la llegada dei primer co ~desde Paris hasta la Riviera, heche. debido a la fria lluvia oua sido la peor cte todo el viaje porcela, cosa no corriefita en esta haber encontrado las carreterasciudad de la Rivaera , heladascerca d’~Lyon y Suertes

Los siguientes ciicZ equipos del nevadasen el di trito de los Algrupo que comenzaronen Lisboa pee Bajosfueron ocho franceses, uno inglés ‘ Se han producido vanes aCCIy otro portugula ~dentes,entre ellos, el de un Ford

Luego llegaron un grupo de coro conducido por los españoles Mpetidores de los que iniciaron el Giró y M Soler que chocó contramuy en Moiate,cai-lo. — Alfil un Sireca El corite de los espa

* . , fieles ~o sufrió avenasde consiMontecarlo — A Ia~custre de deración y pude continuar la

lA ta?d,e n~á8de cle~ pertlClpa~’ pruebe.— Alfil.

21 Ftas.Rg TORNOSvendemos

(OJIN~T~SDE BOl,AS»TARRAG0NA»CASPE23TELF.247O4’1447~

nuOvoade fábflc~

Top Related