Download - LAMINA 2

Transcript
  • 18DAINTERNACIONALDELOSMONUMENTOSYSITIOSDEABRIL

    INTRODUCCIN

    ElDaInternacionaldelosMonumentosySitiosfueinstaurado

    por ICOMOS el 18 de abril de 1982, y posteriormente

    aprobado por la UNESCO en su 22 Sesin de la

    Conferencia General. Este da especial ofrece UNA

    buena oportunidad para sensibilizar al pblico sobre

    la diversidad del patrimonio en el mundo y sobre

    los esfuerzos que requ iere su protecc in y su

    conservacin, as como llamar su atencin sobre su

    v u l n e r a b i l i d a d .

    PORQUCELEBRAMOSELDA

    DELOSMONUMENTOSYSITIOS ?P O R Q U E L O S P U E B L O S H I S T R I C O S Y S U S

    CORRESPONDIENTES TRADICIONES ARQUITECTNICAS,

    CORREN EL RIESGO DE DESAPARECER A NIVEL MUNDIAL.

    LA AMPLITUD DE ESTA AMENAZA SE HA VISTO ILUSTRADA

    CON DRSTICOS CAMBIOS SOCIALES Y ECONMICOS

    DE LAS LTIMAS DCADAS, SON MUCHAS LAS RAZONES

    POR LAS QUE LOS PUEBLOS HAN DEJADO DE CONSERVARSE

    Y ESTAN SIENDO ABANDONADOS. sI QUEREMOS EVITAR QUE

    LAS GENERACIONES FUTURAS CONOZCAN NICAMENTE

    LAARQUITECTURARURALHISTRICADESUREGINVISITANDO

    MUSEOSALAIRELIBRE,TENEMOSQUEINTENTARCONSERVAR

    ESTE PATRIMONIO NICO EN SU ESCENARIO DE ORIGEN.

    QUINESLOCELEBRAN?El da 18 de Abril se realiza Evento desarrollado

    para conmemorar el da del monumento, instituido

    p o r l a U N E S C O , a p r o p u e s t a d e I C O M O S ,

    i n s t i t u c i n i n t e r n a c i o n a l a l a q u e

    r e p r e s e n t a m o s e n e l P e r , q u e v e l a p o r

    la preservac in , invest igac in y conservac in

    del patr imon io arqu itectn ico y arqueolg ico.

    E s p o r e l l o q u e c a d a C o m i t N a c i o n a l

    e s l i b r e p a r a e l e g i r e l o l o s t e m a s q u e

    m s l e i n t e r e s e n p a r a e s t e D a . A l g u n o s

    C o m i t s h a n e l e g i d o e l t e m a d e r e f l e x i n

    para este trienio establecido por la Asamblea

    GeneraldelICOMOS,"ladimensininmaterialdelpatrimonio"

    LACIUDADELADE

    CHANCHAN

    CASONARAEZGURMENDI

    ANGKOR

    CMOES ?En 12 DE ENERO DE 1989 Se declara

    la Zona Monumental de Huancayo

    en la que se incluye el inmueble

    (ResolucinJefaturalN009-89-INC/J).

    QuPASA?F U E C O N S T R U I D O A M E D I A D O S D E L

    S XIX, TIENE UN REA CONSTRUIDA DE

    688.92 M2 , ES DE DOS NIVELES , FUE

    PROYECTADA COMO UNA VIVIENDA COMERCIO,

    T I E N E U N E S T I L O A R Q U I T E C T N I C O

    REPUBLICANO,SUPLANTATIENEUNPATIOCENTRAL

    ALREDEDOR DEL CUAL SE ORDENAN LOS

    DEMASAMBIENTES.

    CMOES ?A n g k o r , e s t u b i c a d o e n e l

    n o r t e d e l a p r o v i n c i a

    camboyana de Siem Reap, es uno

    de los sitios arqueolgicos ms

    importantes del sudeste asitico.

    Se extiende sobre aproximadamente

    400 kilmetros cuadrados y se

    compone de decenas de templos,

    estructurashidrulicas(cuencas,diques,

    e m b a l s e s , c a n a l e s ) , a s c o m o

    las vas De comunicacin. Durante

    v a r i o s s i g l o s A n g k o r , f u e e l

    c entro de l o s Jemeres Un i d o .

    La arquitectura y el diseo de las

    capitalessucesivasdantestimoniodeun

    alto nivel de orden social y la

    clasificacin dentro del Imperio Khmer.

    Est legalmente protegida por: el Decreto Real de

    Zonificacin de la Regin de Siem Reap / Angkor

    el cual se promulg el 28 de mayo de 1994; la Ley

    sobre la proteccin del patrimonio natural y cultural,

    promulgadael25deenerode1996yLaAPSARA(Autoridad

    para la proteccin del sitio y la gestin de la Regin

    deAngkor)lacualsepromulgel 19defebrerode 1995.

    Estorganizadoenunaarquitectura

    monumental,intermediaypopular.Las

    ciudadelas,estnprotegidasporaltas

    murallasytienenunsoloacceso,

    facilitandoelcontroldelosque

    ingresabanysalan.Lasciudadelas

    compartencaractersticasformales,

    como:

    Sonreascercadasdeforma

    rectangular.

    Tienenorientacinnorte/sur.

    Estndivididosentressectores.

    Esnotableunaltogradode

    planificacinensuconstruccin.

    Accesoprincipalubicadoalnorte.

    Similarzonificacinalinteriordelasciudadelas.

    Lapresenciadeplazas,audiencias,depsitos,plataformafunerariaypozos. QuPASA?

    CMOES ?

    QuPASA ?Actualmenteseencuentraenmalestado,los

    especialistasdelProyectoEspecialComplejo

    ArqueolgicoChanChan(Pecach)delMinisterio

    deCulturahanrealizadotrabajosdeconservacin

    preventivaenlaszonasmsvulnerablesdel

    sitioarqueolgicoquecomprenden8conjuntos

    amuralladosy4huacas,elestadohainvertido

    1milln877milsoles.Perotodavanosehapodido,

    protegeryconservarlo,poresosesiguehaciendo

    trabajosdemantencin.

    Pgina 1


Top Related