Transcript

La cultura empresarial

La cultura empresarial es lo que identifica la forma de ser de un empresa y se manifiesta en las formas de actuacin ante los problemas y oportunidades de gestin y adaptacin a los cambios y requerimientos de orden exterior e interior, que son interiorizados en forma de creencias y talantes colectivos que se trasmiten y se ensean a los nuevos miembros como una manera de pensar, vivir y actuar.

Toda empresa tiene su propia cultura que la diferencia de las otras, es el rasgo diferenciador con respecto a la competencia. Aunque las empresas sean del mismo sector, tienen distintas formas de pensar y actuar as como de sentir, no tienen las mismas estrategias ni los mismos objetivos ya que no tienen la misma cultura de empresa.

La cultura de la empresa puede ser:

Fuerte. Cuando hay una supervisin ms general, los puestos de trabajo son ms flexibles, las recompensas se basan en la productividad, se muestra inters en el personal, se aumenta la intensidad de conflicto constructivo o funcional y hay ms tendencia al riesgo.

Dbil. Cuando la supervisin es estrecha, el trabajo estandarizado, no se conocen los niveles productivos de los trabajadores, se busca ms la produccin y se tiende poco al riesgo, entre otras cosas.

La cultura empresarial puede diferenciarse, segn Jeffrey Sonnenfeld, en:

Cultura de las fortalezas. Basada en la supervivencia para la seguridad en el puesto.

Cultura de club. Se basa en el compromiso y lealtad. La antigedad es muy importante.

Cultura de Academia. Los trabajadores de la empresa son expertos y tienden a escalar posiciones dominando cada vez mejor su puesto. Suelen recurrir a jvenes recin licenciados dndoles un empleo estable donde empezar y crecer.

Cultura del Equipo de Bisbol. Se busca el riesgo, la innovacin, el talento. Se ofrecen grandes incentivos por productividad.

La cultura de la empresa segn R.Deal y A. Kennedy se diferencia en:

La cultura process. Casi sin riesgos y con baja retroalimentacin. Sobre todo se tienen en cuenta los procedimientos y riesgos.La cultura work hard-play hard. Poco riesgo y feedback inmediato. Se busca la accin y el trabajo en equipo.

La cultura macho. Hay un alto riesgo y nivel de conocimiento de resultados con respuesta inmediata. Puede dar lugar a individualismos.

La cultura bet the company. Hay un alto nivel de riesgo, aunque la valoracin de resultados se hace esperar. Se busca la accin sistemtica y planificada.

La cultura segn G.Jones, se diferencia en:

Cultura profesional. Volumen de tareas no rutinarias alto. Se recurre a personal especializado.

Cultura burocrtica. Se reducen las actividades rutinarias, por lo que hay mayor complejidad en funciones. Cuanto ms intensivo sea el proceso de produccin en mano de obra, se requieren ms habilidades y personal especializado.

Cultura de produccin. Sobre todo se recurre a la tecnologa intensiva en capital y se estandarizan los puestos de trabajo. No se requieren muchas habilidades.


Top Related