Transcript
Page 1: Informe de lectura N. 1

Informe de lectura N° 1

Tema: Como desarrollar un pensamiento crítico

Autor: Mtra. Mariana cubas Montaño

Resumen:

En el texto se plantea cuatro aspectos principales en una mente crítica. Además,

se describen las características del pensador crítico, así como algunos modelos y

técnicas instruccionales. Así mismo nos muestra en términos generales, el pensamiento

crítico tiene que ver con la capacidad para razonar eficientemente, hacer juicios y tomar

decisiones así como para resolver problemas. Todo lo que hacemos, sentimos y

queremos está influenciado por nuestro pensamiento que adquirimos en la vida. Esto se

puede lograr atendiendo el desarrollo de destrezas de orden superior como las del

pensamiento crítico. Su progreso va más allá del entrenamiento de habilidades

cognitivas; se distingue además, por las disposiciones que cada persona aporta a una

tarea de pensamiento, rasgos como la apertura mental, el intento de estar bien y la

sensibilidad hacia las creencias, los sentimientos y el conocimiento ajeno y la manera en

que se enfrenta a los retos de la vida.

Utilidad:

El pensamiento crítico tiene que ver con la capacidad para razonar eficientemente, hacer juicios y tomar decisiones. Para así todo lo que hacemos, sentimos y queremos está influenciado por nuestro pensamiento. Somos lo que elegimos y, más allá, somos lo que pensamos por lo que la calidad de nuestro pensamiento es clave.

Reacción:

En una mente crítica existen cuatro aspectos principales para aprender, tomar mejores decisiones y resolver problemas: claridad en el pensamiento, centrarse en lo relevante, realizar preguntas claves y ser razonables

Referencia bibliográfica:

Cubas, M. (s/f). ¿Cómo desarrollar un pensamiento crítico?. Departamento psicopedagógico CONTIGO. México.


Top Related