Transcript
  • 7/31/2019 Informe de Depresion Infantil

    1/6

  • 7/31/2019 Informe de Depresion Infantil

    2/6

    DEPRESIN INFANTIL

    DEFINICIN:

    La depresin infantil puede definirse como una situacin afectiva de tristeza mayor enintensidad y duracin que ocurre en un nio.

    Se habla de depresin mayor, cuando los sntomas son mayores de 2 semanas, y detrastorno distmico, cuando estos sntomas pasan de un mes.Los partidarios de una depresin infantil especfica se ubican en dos tendencias, asaber: los evolucionistas, que opinan que la depresin infantil se va transformandosegn la poca evolutiva de la vida del nio en la que se presenta, sostienen pues laexistencia de una DI Evolutiva, y aquellos que sostienen la existencia de la depresininfantil con una sintomatologa propia, no equiparable a la del adulto, especialmenterelacionada con problemas de conducta, de all el nombre de DI Enmascarada, puestoque muchos profesionales equivocan su diagnstico.

    CRITERIOS Y SNTOMAS EMOCIONALES:

    Los expertos en el tema de depresin infantil, a travs de numerosas investigacioneshan llegado a la aceptacin de los siguientes sntomas caractersticos y criterios de ladepresin infantil (Del Barrio 1997)

    Tristeza, irritabilidad, anhedonia (prdida del placer), llanto fcil, falta del sentido delhumor, sentimiento de no ser querido, baja autoestima, aislamiento social, cambios enel sueo, cambios de apetito y peso, hiperactividad, disforia e ideacin suicida.Esta definicin operativa puede ser utilizada como gua diagnstica y tiene la ventaja derepresentar un ncleo de coincidencia de un amplio espectro de la comunidadcientfica.

  • 7/31/2019 Informe de Depresion Infantil

    3/6

    POR QU SE PRODUCE LA DEPRESIN INFANTIL?

    Existen varios marcos tericos que intentan explicar el origen de la depresin infantil,as tenemos:

    Conductual: a travs de la ausencia de refuerzos (Lazarus), deficiencia dehabilidades sociales y acontecimientos negativos ocurridos en la vida del nio.

    Cognitivo: la existencia de juicios negativos (Beck), experiencias de fracasos,modelos depresivos(Bandura), indefensin aprendida(Seligman), ausencia de control,atribuciones negativas.

    Psicodinmico:en relacin a la prdida de la autoestima (del yo-segn Freud), y laprdida del objeto bueno (Spiz).

    Biolgico: por una disfuncin del sistema neuroendocrino (aumentan los niveles de

    cortisol y disminuye la hormona de crecimiento), por una disminucin de la actividad dela serotonina (neurotransmisor cerebral), y por efecto de la herencia (caso de padresdepresivos).

    En la actualidad ms bien se admite una compleja interaccin de distintos factores tantode carcter biolgico como social que sirven de base a la aparicin de las distintasconductas normales y patolgicas. Es necesario que se d una cierta vulnerabilidadpersonal, familiar y ambiental que combinadas dan lugar a la aparicin de una conductadesajustada.En el caso de la DI, los elementos que suponen una vulnerabilidad son de naturalezabiolgica, personal, social y demogrfica. (Del Barrio, 1997)

    EPIDEMIOLOGA DE LA DEPRESIN INFANTIL

    Los porcentajes de DI detectados entre la poblacin infantil es alrededor del 8-10%, deacuerdo a numerosas investigaciones.Diversos estudios sealan que el sexo femenino se ha asociado sistemticamente alincremento de la probabilidad de desarrollar depresin, efectivamente la sintomatologaes ms alta en las nias que en los nios, sobre todo en los rangos que sobrepasan los12 aos, antes de esta edad es raro encontrar diferencias entre los dos sexos (Del

    Barrio, 1997).En cuanto a la clase social, algunos autores sealan que se encuentra con msfrecuencia en los nios de clase baja y media que en los de clase alta.

    FASES

  • 7/31/2019 Informe de Depresion Infantil

    4/6

    FASE ASTENICA Y REACTIVA:

    Se caracteriza por ansiedad, gritos, falta de dormir, terrores nocturnos, pesadillas.

    FASE DEPRESIVA:

    Disminucin de la movilidad ante los estmulos, perdida de iniciativa, aptico.

    FASE AUTODESTRUCTIVA:

    Su vida se reduce a sus necesidades primarias, empieza a aislarse totalmente.

    INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA DEPRESIN INFANTIL

    La familia es el entorno ms inmediato del nio, su microcosmos y en sus cuidados yatencin se basa la posibilidad de supervivencia del sujeto humano, pero no slo susupervivencia fsica, sino personal ya que el nio desde los 0 meses hasta los 3 aos,desarrolla todos los elementos bsicos con los que ms tarde va a construir su vidafutura: lenguaje, afectos, hbitos, motivaciones.El apego con el que la madre y el hijo se imprintan mutuamente es el vehculo de unaadecuada integracin social y personal del nio.

    Los apegos inseguros se han relacionado con todo tipo de problemas de conducta y

    tambin con la depresin, as como un apego seguro es la meta ideal de prevencin dela aparicin de depresin infantil. As mismo la depresin materna aparece claramentedefinida como uno de los factores de riesgo asociados al desencadenamiento de unadepresin en el nio.Ms tarde tambin son indispensables para el normal desarrollo emocional del nio lasbuenas relaciones con los padres. Una y otra vez numerosos expertos han sealadocmo las malas relaciones con los padres son la fuente especfica de muy diversosproblemas infantiles, y tambin claro est de la depresin.En relacin con la familia tambin se ha estudiado el puesto que se ocupa entre loshermanos. En muchas investigaciones aparece la posicin intermedia como la msvulnerable a desarrollar trastornos de tipo emocional.Los padres deben prestar especial atencin a la construccin de una adecuada

    autoestima y autoeficacia en el nio, as como incentivar en ellos la capacidad deafrontamiento, y el manejo adecuado de la frustracin, todo ello constituye laprevencin primaria de la DI.En cuanto a la escuela, sabemos que la localizacin precoz de cualquier deficiencia deaprendizaje en un nio y su pronta solucin es imprescindible para lograr una situacinde progreso normal y aceptable, eliminando as la posibilidad de trastornos afectivosque conlleven a la aparicin de depresin infantilMuchos autores han relacionado la DI con el rendimiento escolar, unas vecesconsiderndolo como causa y otras como efecto de la depresin. De hecho un niodeprimido puede descender su ejecucin en la escuela, pero tambin puede comenzarsus sntomas depresivos por un fracaso acadmico. De all radica la importancia de unabuena evaluacin y seguimiento por parte del maestro para detectar estos cambios enel alumno.

  • 7/31/2019 Informe de Depresion Infantil

    5/6

    INSTRUMENTOS DE EVALUACIN DE LA DEPRESIN INFANTIL

    Los instrumentos de evaluacin de la DI varan en funcin del marco terico del que sederivan y de lo que pretenden medir. As, cuando se quieren medir las conductasinteriorizadas, se usan fundamentalmente pruebas de lpiz y papel que pueden ser:entrevistas estandarizadas, inventarios, escalas, cuestionarios, test pictrico, y otros.Cuando lo que se pretende es medir la conducta manifiesta se hace observacin deconductas, registro de conductas, y aplicacin del juego infantil.La evaluacin de los aspectos biolgicos de la depresin infantil se lleva a cabo conanlisis y pruebas objetivas de los elementos fsicos que se han mostrado relacionadoscon ella. As tenemos pruebas de carcter endocrino, como la determinacin de losniveles de cortisol y la hormona de crecimiento. Pruebas como el electroencefalogramaEEG (sobre todo durante el sueo) y el electromiograma EMG (relacionado con lamusculatura facial implicada en la expresividad).

    Cuando se revisa la literatura especializada, se define con toda evidencia que losinstrumentos de mayor uso en la evaluacin de la DI son fundamentalmente dos: elChild Depression Inventory CDI (Kovacs y Beck,1977) y el Child Depression Scale CDS(Tisher y Lang,1974). En la actualidad el cuestionario ms utilizado es el modificado deM. Kovacs CDI de 1992.Al recurrir a estos instrumentos de evaluacin se deben tomar en cuenta algunosfactores como: el nivel de desarrollo del nio, su grado de madurez intelectual, sulabilidad emocional y el carcter interiorizado de la conducta deprimida, por todo ello esconveniente pasar el cuestionario dos veces.La entrevista a los padres surge como un instrumento importante de recoleccin dedatos, tanto del nio deprimido como de la familia. As como tambin la entrevista a losmaestros y compaeros de clase.

    TRATAMIENTO DE LA DEPRESION INFANTIL

    El tratamiento de la depresin infantil ante todo debe ser individualizado, adaptado acada caso en particular y a la fase del desarrollo que se encuentra el nio, en base a:su funcionamiento cognitivo, su maduracin social y su capacidad de mantener laatencin.Debe adems involucrar de una manera activa a los padres, y realizar intervenciones

    hacia el entorno del nio (familiar, social y escolar)

    El tratamiento se divide en tratamiento de fase aguda y fase de mantenimiento.

    El tratamiento en Fase Aguda, incluye: Psicolgico, Farmacolgico y Combinado.

    Las Terapias Psicolgicas ms utilizadas son: Cognitivo-Conductual: se basa en la premisa de que el paciente deprimido tiene unavisin distorsionada de s mismo, del mundo y del futuro. Tales distorsiones contribuyena su depresin y pueden identificarse y tratarse con esta tcnica. Conductual:se basa en la aplicacin de tcnicas de modificacin conductual, manejoadecuado de situaciones, etc.

  • 7/31/2019 Informe de Depresion Infantil

    6/6

    Psicodinmica. Interpersonal Familiar. Grupal y de Apoyo.

    El Tratamiento Farmacolgico: se basa en el uso de drogas como:

    Antidepresivos Tricclicos, para lo cual se requiere un EEG basal, y mediciones detensin arterial, frecuencia cardaca y peso. Los Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina ISRS, son en laactualidad los ms utilizados, por su eficacia, aparente bajo perfil de efectoscolaterales, baja letalidad por sobredosis y fcil administracin una vez al da.

    El Tratamiento Combinado, que incluye frmacos y terapias psicolgicas, hademostrado ser lo ms adecuado en la actualidad.

    As mismo, el Tratamiento en Fase de Mantenimiento va a depender del estadoclnico del paciente, su funcionamiento intelectual, su sistema de apoyo, la presencia ono de estresores ambientales y su respuesta al tratamiento.

    A modo de conclusin, en la actualidad la existencia de la depresin infantil es unhecho comnmente aceptado por la comunidad cientfica especializada, por lo que hacobrado gran importancia su estudio y tratamiento. Algunos han llegado a denominar ala depresin como la enfermedad del siglo XXI.

    CUIDEMOS ALOS NIOS ELLOS SON UN GRAN TESORO ENNUESTRO MUNDO!

    WEBGRAFIA

    http://www.psicologoinfantil.com/articulodepresion.htm

    http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0103.pdf

    http://www.psicologoinfantil.com/articulodepresion.htmhttp://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0103.pdfhttp://www.psicologoinfantil.com/articulodepresion.htmhttp://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0103.pdf

Top Related