Transcript
Page 1: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019

COLEGIO SAN LORENZO

Page 2: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

2

ÍNDICE

I.- MISIÓN CSL........................................................................................................................................... 3

II.-GESTIÓN ACADEMICA 2019 ............................................................................................................... 4

I.1 Metas 2019 .......................................................................................................................................... 5

I.2 Horas realizadas del plan de estudios y el cumplimiento del calendario escolar. ................. 6

III.- INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA ..................................................................................... 16

IV.- RECURSOS FINANCIEROS ............................................................................................................ 18

V.- INFRAESTRUCTURA....................................................................................................................... 18

VI.- LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPROMISOS ........................................................................................ 19

VII.- Tabla de Indicadores de Gestión de Calidad 2016 – 2020. logros 2019 ............................. 21

Page 3: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

3

Colegio San Lorenzo

El Colegio San Lorenzo en un colegio Católico que pertenece al Movimiento Apostólico Manquehue (MAM), congregación católica laica. Es miembro de una familia internacional de colegios benedictinos.

Es un colegio particular subvencionado gratuito, orientado a brindar formación y educación en los niveles preescolar, básica, educación media científico humanista y técnico profesional.

Cuenta con subvención estatal a través de subvención base, SEP y Programa Integración

Escolar (PIE).

I.- MISIÓN CSL

Un colegio del Movimiento Apostólico Manquehue es una Escuela de Servicio Divino que busca

evangelizar a todos los que se involucran en él, siguiendo la espiritualidad del Movimiento que

fluye de la Regla de San Benito, en comunión con el Obispo Diocesano.

Entendemos que:

“El colegio San Lorenzo es una comunidad de personas donde se aprende con otros a

escuchar, amar y servir a Dios y a los demás. Busca educar con excelencia entregando las

herramientas y los conocimientos necesarios para que cada persona pueda descubrir su

misión particular en la construcción de la sociedad.”

Nombre del Establecimiento Colegio San Lorenzo Dirección Montana 3722 Comuna Recoleta Región Metropolitana Rol Base de Datos 11965-2

Page 4: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

4

II.- GESTIÓN ACADEMICA 2019

Metas y resultados de aprendizaje fijados a principios del período 2019

Objetivo 1:

Avanzar en la consolidación de la propuesta pedagógica del colegio, a través del trabajo

focalizado en tres ámbitos: metodologías de enseñanza- aprendizaje, motivación al

aprendizaje, desarrollo de la capacidad reflexiva de los alumnos.

En lo que respecta a las metodologías de aprendizaje, si bien alcanzamos a revisar y reformular las estrategias comunes declaradas en los PFN, no alcanzamos a registrarlas en los documentos para ser publicadas el año 2020. Las circunstancias a partir de octubre 2019 nos obligaron a detener el trabajo y replantear las prioridades.

En lo relativo a la motivación al aprendizaje, logramos subir en 6,2% el resultado final de hombres en I Medio y en 2,8% el resultado final en mujeres del mismo nivel. El proyecto Inspirando Aprendizajes fue crucial en este logro.

El desarrollo de la capacidad reflexiva de los estudiantes queda pendiente para el año 2020 como desafío dentro del marco de la evaluación formativa y la retroalimentación efectiva.

Objetivo 2:

Fortalecer las competencias del equipo docente, del Educador Manquehuino, por medio de la

formación y del acompañamiento como una experiencia de Tutoría.

Se realizaron semanalmente, durante todo el año, reuniones con las Coordinadoras Académicas de manera personal además de la reunión semanal de equipo. Si bien el acompañamiento se realizó desde un ámbito profesional y principalmente técnico-pedagógico, también ese acompañamiento tuvo espacio para compartir la Palabra y dejar momentos de reflexión personal profunda.

Objetivo 3:

Avanzar en políticas para la evaluación de los aprendizajes; de manera que “los fuertes

deseen más y los débiles no retrocedan”.

En términos de evaluación, participamos de la Comisión Evaluación con los tres colegios de donde surgió la Política de Evaluación y el Reglamento de Evaluación y Promoción. La bajada con los docentes se realizó en el mes de agosto (de ambos documentos más el Decreto 67/2018).

Page 5: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

5

En diciembre 2019 y enero 2020 se realizaron capacitaciones técnicas del área evaluación de la totalidad de los docentes (100%)

Objetivo 4:

Consolidar y evaluar el plan de trabajo diseñado y aplicado para el desarrollo del Eje de

Lenguaje.

En el segundo semestre, se incorporó al curriculum una hora pedagógica semanal de Poesía Popular a cargo de Moisés Chaparro.

Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre)

Se utilizaron los resultados de la prueba SEPA Lenguaje, resultados primer semestre 2019, resultados de calidad lectora y las sugerencias de los profesores jefes y de asignatura.

Los alumnos que asistieron a reforzamiento tuvieron mejores resultados en lo que se refiere a la autoestima frente al aprendizaje, en las habilidades de lectura y expresión oral.

Se realizó el primer concurso literario entre estudiantes que tuvo buena convocatoria. Se presentaron 20 cuentos y se realizó la ceremonia de premiación junto a la escritora María Teresa Ferrer.

El promedio de la asignatura en el Ciclo Básico y General fue de 5,12 ; 0,12% más que en 2018.

Se trabajó Protocolo de Biblioteca que deberá ser revisado en 2020.

Objetivo 5:

Avanzar en la implementación de la EDD, mejorando el trabajo en base a las metas de

mejoramiento y la retroalimentación desde el Espíritu de la Tutoría.

Se realizó la EDD en los plazos estipulados para ello pese a la dificultad de las circunstancias por la reducción de la jornada escolar producto del estallido social.

No se realizó retroalimentación, la que debe ser realizada durante marzo 2020.

Page 6: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

6

I.2 Horas realizadas del plan de estudios y el cumplimiento del calendario escolar.

PLAN DE ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Decreto Exento 2960/2012. Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

ASIGNATURAS

Propuesta Establecimiento

Horas Anuales

Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 304 8

Idioma Extranjero: Inglés - -

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 114 3

Ciencias Naturales 114 3

Artes Visuales 76 2

Música 76 2

Educación Física y Salud 152 4

Orientación 38 1

Tecnología 38 1

Religión (Optativo) 76 2

Horas de Libre disposición 228 6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1444 38

Page 7: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

7

PLAN DE ESTUDIOS DE TERCERO Y CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Decreto Exento 2960/2012. Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

ASIGNATURAS

Propuesta Establecimiento

Horas Anuales

Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 342 9

Idioma Extranjero: Inglés - -

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 114 3

Ciencias Naturales 114 3

Artes Visuales 76 2

Música 76 2

Educación Física y Salud 152 4

Orientación 38 1

Tecnología 38 1

Religión (Optativo) 76 2

Horas de Libre disposición 228 6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1482 39

Page 8: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

8

PLAN DE ESTUDIOS DE QUINTO Y SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Decreto Exento 2960/2012. Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

ASIGNATURAS

Propuesta Establecimiento

Horas Anuales

Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 304 8

Idioma Extranjero: Inglés 114 3

Matemática 228 6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 152 4

Ciencias Naturales 152 4

Artes Visuales 57 1,5

Música 57 1,5

Educación Física y Salud 76 2

Orientación 38 1

Tecnología 76 2

Religión (Optativo) 76 2

Horas de Libre disposición 228 6

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1558 41

Page 9: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

9

PLAN DE ESTUDIOS DE SEPTIMO Y OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Decreto Exento N° 628/2016 y Modificaciones Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

ASIGNATURAS

Propuesta Establecimiento Horas

Anuales Horas

semanales

Lengua y Literatura 266 7

Idioma Extranjero: Inglés 114 3

Matemática 266 7

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 152 4

Ciencias Naturales 228 6

Artes Visuales y Música

Artes visuales 76 2

Música 76 2

Educación Física y Salud 76 2

Orientación 38 1

Tecnología 76 2

Religión 76 2

Horas de Libre Disposición 152 4

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1596 42

Page 10: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

10

PLAN DE ESTUDIOS DE PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA

Decreto Exento N°1264/2016

Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

ASIGNATURAS

Propuesta Establecimiento

Horas Anuales

Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 266 7

Idioma Extranjero: Inglés 152 4

Matemática 266 7

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 190 5

Ciencias Naturales

Biología 76 2

Física 76 2

Química 76 2

Artes Visuales o Música 76 2

Educación Física y Salud 76 2

Orientación 38 1

Tecnología 76 2

Religión 76 2

Horas de Libre Disposición 228 6

TOTAL TIEMPO MINIMO ANUAL 1672 44

Page 11: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

11

PLANES DE ESTUDIO DE 2°AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA

Decreto Exento N° 1358/2011

Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

SECTORES DE APRENDIZAJES Horas

Semanales Propuesta

Lenguaje y Comunicación 7

Idioma Extranjero: Inglés 4

Matemática 7

Ciencias Naturales

Biología 2

Química 2

Física 2

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5

Educación Tecnológica 2

A. Visuales/A .Musicales 2

Educación Física 2

Orientación 1

Religión 2

Horas de Libre Disposición 6

TOTAL TIEMPO MINIMO DE TRABAJO SEMANAL 44

Page 12: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

12

PLANES DE ESTUDIO DE 3°AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA

Decreto Exento N° 27/2001 y modificaciones

Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

SECTORES DE APRENDIZAJES Horas

Semanales Propuesta

Lenguaje y Comunicación 4

Idioma Extranjero: Inglés 3

Matemática 5

Ciencias Naturales

Biología 2

Química/Física 2

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4

Filosofía y Psicología 3

A. Visuales/A .Musicales 2

Educación Física 2

Consejo Curso 1

Religión 3

Plan General 31

Plan Diferenciado 9

Horas de Libre Disposición 4

TOTAL TIEMPO MINIMO DE TRABAJO SEMANAL 44

Page 13: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

13

PLANES DE ESTUDIO DE 4°AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA

Decreto Exento N° 27/2001 y modificaciones

No Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

SECTORES DE APRENDIZAJES Horas

Semanales Propuesta

Lenguaje y Comunicación 4

Idioma Extranjero: Inglés 3

Matemática 5

Ciencias Naturales

Biología 2

Química/Física 2

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4

Filosofía y Psicología 3

A. Visuales/A .Musicales 2

Educación Física 2

Consejo Curso 1

Religión 2

Plan General 30

Plan Diferenciado 13

TOTAL TIEMPO MINIMO DE TRABAJO SEMANAL 43

Page 14: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

14

PLANES DE ESTUDIO DE 3° AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA

TECNICO PROFESIONAL

Decreto Exento N° 954/2015 y Modificaciones nº467/2016

Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

Asignaturas Horas

Anuales MINEDUC

Propuesta Establecimiento

Educacional

Horas Anuales

Horas Semanales

FORMACION GENERAL

Lenguaje y Comunicación 114 152 4

Idioma Extranjero: Inglés 76 76 2

Matemática 114 190 5

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 152 152 4

Religión 76 76 2

Consejo de Curso 38 1

Total Horas Plan General 532 684 18

FORMACION DIFERENCIADA

Total Horas Formación Diferenciada 836 836 22

Horas de Libre Disposición 228 190 5

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1596 1710 45

Page 15: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

15

PLANES DE ESTUDIO DE 4° AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA

TECNICO PROFESIONAL

Decreto Exento N° 954/2015 y Modificaciones nº467/2016

Adscrito al Régimen de J.E.C.D.

Asignaturas Horas

Anuales MINEDUC

Propuesta Establecimiento

Educacional

Horas Anuales

Horas Semanales

FORMACION GENERAL

Lenguaje y Comunicación 114 152 4

Idioma Extranjero: Inglés 76 76 2

Matemática 114 190 5

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 152 152 4

Religión 76 76 2

Consejo de Curso 38 1

Total Horas Plan General 532 684 18

FORMACION DIFERENCIADA

Total Horas Formación Diferenciada 836 836 22

Horas de Libre Disposición 228 152 4

TOTAL TIEMPO ESCOLAR 1596 1672 45

Page 16: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

16

III.- INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA: Matrícula 2019

CURSO 04-03-2019 BAJAS ALTAS 11-11-2019 TOTAL POR NIVEL REPITENTES 2019

CIC

LO

IN

ICIA

L

PK A 30 2 0 28 58

PK B 32 3 1 30

K A 39 0 1 40 78

K B 39 2 1 38

1ºA 40 4 2 38 77

1ºB 40 2 1 39

2ºA 41 0 0 41 82

1

2ºB 40 2 3 41

TOTAL 301 15 9 295 295 1

CIC

LO

SIC

O

3ºA 37 3 2 36 75

3ºB 40 1 0 39

4ºA 39 1 2 40 80

4ºB 41 2 1 40

5ºA 40 2 1 39 80

5ºB 40 0 1 41

6ºA 40 2 0 38 79

1

6ºB 41 0 0 41 2

TOTAL 318 11 7 314 314 3

CIC

LO

GE

NE

RA

L

7ºA 40 1 1 40 80

2

7ºB 41 1 0 40 1

8ºA 37 0 0 37 73

8ºB 37 1 0 36 1

I°A 40 3 0 37 75

2

I°B 37 0 1 38 3

II°A 36 1 0 35 68

1

II°B 33 0 0 33

TOTAL 301 7 2 296 296 10

CIC

LO

V

OC

AC

ION

AL

IIIº A 22 2 1 21 59

1

IIIº B 38 0 0 38 2

IVº A 31 0 0 31 56

IVº B 25 0 0 25

TOTAL 116 2 1 115 115 3

Page 17: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

17

Resumen Histórico de asistencia

Ciclos

% Anual

%Anual %Anual %Anual %Anual %Anual %Anual %Anual %Anual Promedio Histórico

(2011 - 2019) 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ciclo inicial

91,10% 91.20% 90,60% 91,23% 90,90% 89,80% 91,24% 90,89% 88,59% 90,54%

Ciclo básico

93,00% 92,70% 93,80% 94,00% 92,80% 94,20% 93,75% 92,94% 91,38% 93,17%

Ciclo General

90,50% 93,00% 92.10% 92.40% 92,30% 92,30% 92,59% 92,70% 89,14% 91,79%

Ciclo Vocacional

90,00% 91,20% 92,00% 92,20% 90,80% 90,00% 89,89% 91,87% 90,71% 90,96%

TOTAL 91,15% 92,30% 92,13% 92,48% 91,70% 91,58% 91,87% 92,10% 89,95% 91,62%

Matricula al 04-03-2019 Matricula al 11-11-2019

1036 1020

Page 18: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

18

IV.- RECURSOS FINANCIEROS (SF)

INGRESOS 2019 Ingresos $(M) Monto

Ingreso Subvención 1.187.499 Ingreso PIE 165.193 Ingreso SEP 411.363 Donaciones 488.984

Total de ingresos 2.253.039 Millones

EGRESOS 2019 Egresos $ Monto

Remuneraciones 1.677.677 Gastos 369.621

Infraestructura 213.560 Total Gastos 2.260.858 Millones

*Sobre Gasto financiado con saldo 2018.

Estos valores podrán sufrir variaciones una vez que se tenga el balance final del colegio.

V.- INFRAESTRUCTURA

El colegio San Lorenzo, cuento con un edificio de 6.045 m2 en un terreno de 42.000 m2.

Cuenta con:

- Biblioteca

- Amplios patios

- Sala de computación

- Sala de música y arte

- Laboratorio de ciencias

- Sala de usos múltiples

- Centro deportivo (cancha de fútbol, multicanchas, gimnasio y material deportivo)

- Iglesia

- Taller de gráfica (maquinaria y equipamiento de alta calidad),

- Sala de primeros auxilios, etc.

Page 19: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

19

VI.- LÍNEAS DE ACCIÓN Y COMPROMISOS

De nuestra misión nace este buscar educar en excelencia en todos los ámbitos de desarrollo

de la persona, inteligencia y aprendizaje, espiritual, social y formativo.

Buscamos entregar a los alumnos del Colegio San Lorenzo las herramientas para poder tener

mejores oportunidades y tener niños y jóvenes formados que responden a su propia vocación.

Esta promesa se convierte en el parámetro con que podremos medir la calidad de la

educación que entregamos y donde queremos llegar, pues entendemos que una educación de

calidad es aquella que cumple con sus promesas.

Cada meta es un desempeño que se espera que los estudiantes logren como resultado de

experiencias pedagógicas contenidas en el currículum del colegio, donde se busca abordar al

alumno en su integralidad.

Los estándares de calidad son descripciones de los logros esperados correspondientes a los

diferentes actores del Colegio San Lorenzo, que responden a los distintos ámbitos del proceso

educativo. En este sentido, son orientaciones de carácter público que señalan las metas

educativas para conseguir una educación de calidad.

Hoy los estándares propuestos aspiran a tener las siguientes características

- Ser objetivos comunes por lograr.

- Estar referidos a logros o desempeños observables y medibles.

- Estar inspirados en nuestros idearios Manquehuinos.

- Presentar un desafío para el colegio.

Desafíos

I. Aprendizaje integral de los alumnos

1. Avanzar en la consolidación de la propuesta pedagógica del colegio, a través del trabajo focalizado en tres ámbitos: metodologías de enseñanza- aprendizaje, motivación al aprendizaje, desarrollo de la capacidad reflexiva de los alumnos.

2. Fortalecer las competencias del Educador Manquehuino, por medio de la formación y del acompañamiento como una experiencia de Tutoría.

3. Implementar el proceso para la evaluación de los aprendizajes, de manera que “los fuertes deseen más y los débiles no retrocedan”.

4. Rediseñar y potenciar el Eje de Lenguaje.

Page 20: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

20

II. Aplicación y Desarrollo del currículum de Manquehue

1. Definir, diseñar y evaluar las herramientas de gestión necesarias para trabajar los PFN, acompañar a los alumnos y tomar decisiones a nivel de Ciclo.

2. Fortalecer la estructura orgánica del colegio desde los Consejos de Ciclo para que sean comunidades que vivan y desarrollen su misión desde el encuentro con la Palabra.

• Revisar, ordenar y ajustar los roles y funciones del CAM*, sus equipos y las áreas del colegio.

3. Avanzar en la implementación de la EDD (y a otras áreas) mejorando el trabajo en base a las metas de mejoramiento y la retroalimentación desde el Espíritu de la Tutoría.

4. Mejorar la comunicación para favorecer la gestión y el clima comunitario.

*CAM: Consejo Ampliado (directores de área, jefes de departamento y coordinadores)

III. Identidad Benedictina

1. Formación de los equipos en autoridad Benedictina, tomando como guía la RB. 2. Generar espacios para que cada persona pueda vivir una experiencia comunitaria

ordenada de acuerdo a la Regla de San Benito. 3. Fortalecer la Lectio Divina al interior de nuestra comunidad. 4. Fortalecer la unidad al interior de las comunidades de cursos y de equipos de trabajo,

en torno a la espiritualidad de nuestro Proyecto Educativo.

Page 21: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

21

VII.- Tabla de Indicadores de Gestión de Calidad 2016 – 2020. Logros 2019

INDICADORES ESTÁNDARES 2019

SIMCE 300 puntos

Resultados Tabla anexa SIMCE - Niveles de aprendizaje

Adecuado: 55%

Elemental: 35%

Insuficiente: 10%

PSU HC 600 puntos *

Aprobación de los alumnos atendidos en el PIE 96% 94,4%

Aprobación del CSL 96% 98,4%

Alumnos titulados TP 100% 86%

Alumnos que ingresan a la Educación Superior HC: 85% *

TP:75% *

Asistencia a clases 94% 89,95%

Retención de alumnos que se quedan en el colegio 96% 92,2%

Ocupación por Nivel 95% 98%

Asistencia a reuniones de apoderados 75% 80,5%

Asistencia en talleres de EPP 85% 89%

N° de delegados de pastoral 93% 89%

Apoderados en grupos pastorales. 10% 8%

N° de Tutores Ex alumnos Estables: 20 18

Voluntarios: 12 8

N° de Alumnos Tutores 30% 12%

Alumnos que asisten a actividades de invierno y verano Scout: 25% 9,85%

Servicio: 20% 6,2%

Alumnos en Grupos de Lectio 50% 44%

Alumnos en Scout (regulares) 27% 17,1%

*Sin Información Oficial.

Page 22: INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2019 · Se realizó reforzamiento de Lenguaje a aquellos alumnos con resultados bajos en el segundo semestre. (hasta el 18 de octubre) Se utilizaron los

22

55% 35% 10%

Nivel Asignatura 2018 Adecuado Elemental Insuficiente

2° Básico Comprensión lectora

Comprensión lectora 267 39,7% 27,4% 32,9%

Matemática 275 35,7%  37,1% 27,1% 

Comprensión lectora 249 22,8%  41,8%  35,4% 

Matemática 265 32,9%  49,4%  17,7% 

Comprensión lectora

Matemática

Comprensión lectora 265 * * *

Matemática 287 * * *

* sin información del Mineduc

No se rindio

No se rindio

6° Básico

8° Básico

II Medio

Estandar puntaje SIMCE: 300 Puntos.

4° Básico

Estandar Niveles de Aprendizaje

Sobre el nivel de cumplimiento de las acciones contenidas en el Plan de

Mejoramiento Educativo SEP 2019

Vemos que en promedio el porcentaje de cumplimiento de las acciones fue de un 89%. La

razón principal de esto se debio a la contingencia nacional, la que no nos permitió desarrollar

las acciones con el nivel cuidado y seguridad que requieren nuestro estudiantes y toda la

comunidad escolar.

Se concuerda en la importancia de la continuidad de varias acciones y además en la

incorporación de algunas nuevas, que busquen finalmente mejorar la educación integral que

le queremos dar a nuestros alumnos.


Top Related