Transcript
  • ■ " —— — 1 ■  rmmmmimm^jm9m". m*mrr&*m*'

    ' EL MUNDO, SAN JUAN, P. H — MARTES 21 DE JUNIO DE 193S.

    "Música para mi Dama" ESPECTÁCULOS

    Joan Fontal ne j Nlno Martinl finirán romo protagonistas principales en el drama musical titulado "Música para mi Dama", que el Teatro Paramount estrena eate fin de urinaria empelando el jueves. Kl famoso tenor canta varias canciones populares asi como también arias de Pa-

    gllaccl y "Elixir de Amor".

    fcw^ TAL DÍA COMO HOY

    Tal dia como hoy, Junio 21, ocu- rrieron los siguientes hechos histó- rico»:

    Junio 21.—En 1893 tuvo lugar la apertura del Canal de Kiel, del Mar del Norte al Báltico, obra gi- gantesca de ingeniería completada por Alemania.

    Junio 21.—En 1819 nació en Co- lonia Jacquea Offenbach, el famo- so compositor alemán. Murió en París a cinco de octubre de 1880 Alumno del Conservatorio de Pa- rís desde 1833 hasta 1834, intentó darte a conocer en aquella capital como violinista; logró paulatina- mente abrirse paso y obtuvo en 1847 la plaza de Director de Or- questa del Teatro Francés. Cono- cía a fondo el carácter de su na- ción y el modo general de ser de la humanidad cuando acometió una empresa que le dejó farr.a y dine- ro; la fundación del Teatro de los Bufos Parisienses. Dióse a conocer como compositor escribiendo para las Fábulas de La Fontaine una música fácil y alegre, que pronto estuvo de moda en los salones.

    Pertenecen a este género La Ci- garra y la Hormiga, La Lechera, El Lobo y el Cordero, y otras com- posiciones. No perdonó medio al- guno para cautivar al publico;

    ^abrió concursos, ofreció premios y llevó su compañía a Inglaterra y Alemania. Después de una serle de triunfos, recibió la cruz de la Le- gión de Honor en 1861.

    Del género bufo produjo Orfro en los Infierno», Genoveva de Br^van- t9, Sorba Azul, Robinson Crusoe, La Gran Duquesa, y otras.

    En 1876 hlco una excursión por América, de la que se dló noticia al público en la obra titulada "No- tas de un Músico en Viaje", con prefacio de Alberto Wolf. En los comienzos de su carrera escribió obras que tienen gracia cómica, pe- ro dejóse luego llevar por la pen- diente resbaladiza del género bu- fo, halagando el insaciable espíri- tu de trivialidad de su público. Fué sin duda un depravador del gus- to, pero un verdadero talento mu- sical, como lo demuestran la ins- trumentación nábil y la incontes- table originalidad de casi todas sus melodías.

    Junio 21.—Se cumplen 19 años de uno de los más dramáticos episo- dios que constituyeron el último ca-

    pitulo de la Guerra Europea, el 21 de junio de 1919 frente a la bahía de Klrkwall, una de las escuadras alemana.* que en un tiempo fuera orgullo de la Armada del Kaiser, y que ya estaba en poder de los aliado., en virtud de las condiciones del Armisticio, fué echada a pique por su tripulación en Scapa Flow. Dicha flota alemana en la que fi- guraban entre otros el poderoso acorazado "Hlndemburg" y el cru- cero "Nuremberg" se hallaban en Scapa Flow para ser más tarda dis- tribuidos entre las potencias alia- das victoriosa* en la gran guerra.

    21.—En 1887 nació Luis Benja- mín Cisneros, esclarecido patriota y peruano.

    21.—En 1713 nació en Edimburgo Wllllam Edmonstoune Aytoun, poe- ta y humorista escocés.

    21.—En 1377 murió Eduardo III de Windsor, Rey de Inglaterra, hi- jo mayor de Eduardo II y de Isa- bel de Francia. Habla nacido el 13 de noviembre de 1312 en el cas- tillo de Windsor, y reconocido co- mo Rey en el Parlamento inglés e! 13 de enero de 1327. Eduardo III fué el monarca Inglés que legisló pena capital para el matrimonio entre Ingleses e irlandeses, por me- dio de la ley Kllkenny (1366) que estuvo en vigencia 200 anos.

    Piden a Santiago Iglesias que intervenga

    Carta dirigida a don Santiago Iglesias:

    "En reunión celebrada por esta Sección Socialista de Yauco, el dia 9 de junio del 1938. fué acuerdo en- tre otras cosas, dirigirnos a Ud. con el fin primordial de que. siendo Ud. el presidente en propiedad de nues- tro glorioso partido, tome inmedia- ta intervención en las discrepan- cias surgidas entre el llderato' prin- cipal de nuestro partido Socialista, y de las cuales Ud. está al tanto, por lo cual le suplicamos ponga sus buenos oficios para ver-de arre- glas esta contienda interna en nuestras filas y evitar una futura desmoralización en las mismas; de 10 cual se aprovecharían nuestro* enemigos políticos.

    En espera de que vuestra ama- bilidad, como en todos los casos, corresponda satisfactoriamente a e-ita petición y en beneficio de

    Martes 31 de Junio de 1938.

    SAN JUAN

    IUALTO: "La Muñeca Negra" (The Black Dolí) con Nan Grey y Donald WoocU y "El Conventillo de la Palo- ma" con Alicia Barría y Guillermo Caaall.

    MARTI: "Diclt Tracy" 1-2 "Fornidos de la Montaña", con Bob Llvlngrton y "Pies Inquietos" oon Ben Lyon.

    LUNA: "El Secreto del Jurado" (The Jury'» Secret) con Xent Taylor y Fay Wray y "Tiros en la Noche" con Noah Becry Jr.

    TRES BANDERAS: "Conocía las Mu- Jen" (Women ln Prison) con Ro- chelle Hudson y "Lobo de la Fronte- ra".

    EUREKA: (Puerta de Tierra) "Me- lodías Porteña" con Amanda Ledas- ma.

    MARTI: (Puerta de Tierra) "Contra el Imperio del Crimen" con James Cagney y Margaret Llndsay.

    SANTURCE. RIO PIEDRAS, CATA- ÑO, CAOUAS, OUATAMA, ARECIBO

    FOX: (Mlramar) "En el Viejo Chi- cago" (ln Oíd Chicago) con Al ice Faye, Tyrone Power y Don Ameche.

    LIBEHTY: (Parada 13) "Idilio á Flo- te" con Ann Sothern y Burgeas Me- redlth y "Ciclón de Tejas" con Big Boy Williams.

    ENCANTO: (Pela. 15, Carr. Nueva) "Romanza Oriental" (Romance ln the Dará) con Oladys Swarthout y Jorin Boles y "Laa Olimpiadas de Panamá".

    MARTI: (Parada 16 1|2) "Un Viaje al Paraíso" con Wendy Barrle y "Dle* Tracy" 13-14.

    PARAMOUNT: (Parada 19) "Quien May Anda" (City Olrl) con Phyllls Brook y Ricardo Cortea.

    PUERTO RICO: (Parada 31) "Tenia que ser Tuya" (I met my Love Agaln) con Joan Bennett y Henry Fonda.

    POPULAR: (Parada 31) "Huracán" (Hurrlcane) con Dorothy Lamour y Jon Hall. DELICIAS: (Pda. 33, Carr. Nueva) "D Tifón" con Osear Homolka y Francos Farmer. CAPÍTOL: (Parada 34) "Todo para Ti" (It'a all Yours) con Madeleine Carroil y Francia Lederer.

    MARTI: (San Mateo) "Adversarlos Inseparables" The Xld Comes Back) con Wayne Morris y June Travls.

    IMPERIAL: (Bo. Obrero) "La Luclér- nga" (The Fireíly) con Jeanette Mc- Donald y Alian Jones.

    SAN JOSÉ: (Calle Loiza) "María Ce- léate" (The Phantom Ship) con Bt- lu Lugos!.

    SAVOY: (Callo Loíza) "La Vida de Emilio Zola" con Paul Munl y "Ca- pricho Galante" (The Life of the Party) con Gene Raymound, Joe Penner y Marlet Hlllard.

    MARTI: (Bo. Obrero) "El Payaso del Circo" con Joe Brown.

    ESTRELLA: (Hato Rey) "La Calle del Escándalo" (Scandal Street) con Lew Ayres y Loutse Campbell.

    VICTORIAI (Río Piedra») "Asi es mi Tierra" con Cantinea y Medel y J. J. Martínez Casado.

    MARTI: (Rio Piedras) "Serenata Llanera" (Oh 8ussana) con Gene Au- try y "Dlck Tracy" 7-8.

    REX: (Catafio) "La Vida es una Fiesta" lEverydaya a Hollday) con Mae West y Edmund Lowe. ALCÁZAR: (Caguaa) "Receta para el Amor" (Prescrlptlon Xor Romance) con Wendy Bairie y Xent Taylor.

    CALIMANO: (Guáyame) "El Sacrifi- cio de un Padre" con Luis Arata y episodios 1-2 "Sombra del Escor- pión". NAVAS: (Areclbo) "MI Estimada Se- ñorita" My Dear Mías Aldrich) con Maureen O'Sulllvan y Walter Pldgeon.

    nuestro partido, quedamos de Ud. y por la causa,

    Fraternalmente, Miguel Ángel VEGA,

    Presidente; Florencio TORRES,

    Secretarlo de Récord. Sección Socialista Núm. 28. de Yauco.

    Por el Capitán ^loscoe Fawcett

    Un tierno remanca.

    Un drama conmovedor.

    Una voz divina.

    R. K. O. Radio presenta:

    en la fascinante historia de un

    hombre que vendió su libertad por

    la mujer que adoraba.

    NIÑO canta varías canciones

    populares y además arias de

    Pagliacci y

    Elixir de Araore {Oiga este famoso tenor en su

    más atractiva producción!

    "MÚSICA PARA MI DAMA"

    (MUSIC FOR MADAME)

    En el reparto figuran también: JOAN FONTAINE — Alan Hale. Alan Mowbray —

    Erik Rhodes.

    Estreno en el Gran Teatro _^ » _^ . *m«isar >*-"v T "r"m. Tm ^e Jueves 23

    JL XJLEVJLV.1VX\J U 11 JL DistMedairnmExch-

    PORTEA HALL. H\I€NT*A$ TRA&AJAfeA EN UNA ?€UCUIA ÉH EV. CAMPO Alio UNAn


Top Related