Transcript
Page 1: Glosario de Aymarismos

7/25/2019 Glosario de Aymarismos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-aymarismos 1/1

7

Glosario

de aymarismos

achachilq.aymara, it. abuelo Serefiere a las deidadesandinas

encarnadas

n

as

montañas

de la cordillera

de los Andes.

akhullilrar, akhulli.

Castellanizacióndel

verbo

avmara

akhullifrn Chunar

suavemerúeas hoias

de cocaan

a meiilla.

combinándolas

on linta'

{cenizas

de diversás

lantas)

eiía

u otra nistancia

alcalina.

No

es

*mascar

ni

mastic* .

aunfuue n castellaro

se raduce

comCImascar

cos&.

Akhulti

serfael acto de'hacerlo.

pero

también as

reuniones

qus

se

realizan

p{a

compartir la hoia de

coi;a

entre

amistades, amilimes'o

comparieir@s.

ehiflera, ve,ndedora

e artlculos

ritualm

para

realizar

ofrmdas

a

los

dioses

andinos:

misas

dulces.sullus

(fetos

de

lama)

v

un sin

fin

de dulcesv

obietossimbólicos

que

alimentan as

waÍ

'as

b ceremonias

ndino

-

nobularesen las ciutlades áreas urale$de Bolivia. En La Paz^as

Lhifleras

se

gbican

en-las

dro¡imidades

de la

calle lllampu,

entre a

Sagárnag4Linares

y

Santa

Cruz.

chinkatar.

castellanización el

verbo

awnara chinkat

aña. amanar

[momgntáneamente)

on

reü¡rsos mágicos

v

rituales

a la

pareia

acfual

o

deseada

.

chuyma: aymara:

it.

entrañas.

En

suuso

metaftrico

equivale al

castellano

t'coradntt.

iachu: bolo

de

hoia

de coc&

que

se iene

en a

boca

v

abulta

a

'meiilla.

Seusa en'el castellánb

oliviano

nara

aludir-a

nolicías

o

agehtesdeansjtq.debaiapfadugcign,gulzáscomo un modo

peyoratlvo

ce aluür a su

orlgen

mügena.

ct

arü: avmara- lit. desnudo.

nelado.

Se refiere a

los

sectores

éuroneizantes blancoidesde

lasciciedad

boliüana

que

han

fundadozu

podú

económico

y politico

en

la

expropigcién

y.el

usufructo

legítimo

ilel trabajo

a tierrá ó los recursos

de

los

de

abajb .

qhip

nwr uñtasis sarnasapxañan¡.

proverbio

avmma

que

Dodría

trailuciíse:

mirando

l

faiado

y

al futuroandmemos

bn

él

presente) .

nüvra: awrura lit.- oio.

Aouí se usa

metaforicame,nte

ara

sigülificarel

 oio

mggáni.coi glq'cámai4

pero

ambien

para

aludii al

pasádo por

enensron,al olo üe

Ia memona.

auaani:

avrnara-

it..

oersona

que

iene o

maneia

hoia

de coca.

Traiinantes

óué

desde

el

siqlo

XVI hicieron

rutas de msa

distancia

nara

cubrif el

dmolio mercadó

nterno colonial

de

hoia de'coca

que

hastaahora

abiistecen

os mercados

egalesen

Bolivia

saxrahora: ar¡rnara it.

hora del diablo

Modismo

del castellano

popular

boliüano

que

ndicá ahofu de

a floiera

a esode

las

I

I

a.m.o

l¿is

p.m.

cuando

odb el

mundo

se

evadedel

trabaio

para

picar algo

en a

calle:

desdesalteñas

hasta

platitos

de

la

comida

pópular.


Top Related