Transcript

(Tabla 2)La talla tambin debe expresarse en funcin de la edad. El crecimiento lineal continuo es el mejor indicador de dieta adecuada y de estado nutricional a largo plazo. Es importante considerar ue es un par!metro muy susceptible a errores de medicin" y ue por lo tanto" debe ser repetida" acept!ndose una diferencia inferior a # mm entre ambas mediciones. $e acepta como normal una talla entre el %#& y el '(#& del standard" lo ue en las cur)as del *+,$ corresponde aproximadamente a )alores entre percentil '( y %( para la edad.El ni-o normal puede cambiar de percentil durante el primer a-o de )ida" dentro de cierto rango" ya ue la talla de nacimiento es poco influenciada por factores genticos o constitucionales" y stos .abitualmente se expresan durante el primer a-o" per/odo en el cual el ni-o aduiere su canal de crecimiento.El /ndice de peso para la talla (01T) es un buen indicador de estado nutricionalactual y no reuiere un conocimiento preciso de la edad. Es 2til para el diagnstico" tanto de desnutricin como de sobrepeso y obesidad. $u uso como 2nico par!metro de e)aluacin puede no diagnosticar como desnutridos a algunos ni-os ue efecti)amente lo son (algunos casos de retraso global de crecimiento como por ejemplo). 1or ello" se recomienda el uso combinado de los /ndices peso3talla y talla3edad" lo ue permite una e)aluacin m!s precisa.En los est!ndares del *+,$ existen cur)as de peso para la talla expresadas enpercentiles" ue incluyen .asta talla promedio de '45 cm. para mujeres y .asta'64 cm. para .ombres. $e consideran normales los )alores ue se ubiuen entre los percentiles '( y %(" con excepcin del primer semestre de )ida en ue es deseable ue los )alores se ubiuen entre los percentiles 2# y 5#. Los )alores bajo el percentil '( son indicati)os de desnutricin y sobre percentil %(" indican sobrepeso.+uando no se dispone de tablas peso3talla" este /ndice puede calcularse de la siguiente manera701T (&)8peso actual x '((99999999999999999999999peso aceptable::$e considera como peso aceptable el peso esperado (p #() para la talla obser)ada.El 01T calculado de esta manera es m!s preciso y a ni)el cl/nico" permite una mejor e)aluacin y seguimiento.;n 01T entre %( y ''(& se considera normal< los criterios para catalogar se)eridad de la desnutricin no son uniformes" pero en general se acepta ue un /ndice menor de %(& indica desnutricin y uno menor de 5#& sugiere desnutricin gra)e. ;n 01T mayor de ''( indica sobrepeso y uno superior a '2( es sugerente de obesidad.$e .an usado una serie de relaciones basadas en el peso y la talla" ele)ada a diferentes potencias" pero stas no ofrecen ninguna )entaja con respecto al /ndice peso3talla en ni-os prep2beres. $in embargo" en adolescentes y en escolares ue ya .an iniciado desarrollo puberal" el /ndice peso3talla puede no ser el m!s adecuado" especialmente cuando la talla se aleja de la mediana.El /ndice de masa corporal = peso(>g) 3 talla(m2)? se .a sugerido como un mejor indicador de estado nutricional en mayores de '( a-os y adolescentes" pero los puntos de corte definidos internacionalmente para clasificar el estado nutricional en adultos" no son aplicables en el ni-o debido a la )ariabilidad de la composicin corporal en el proceso de desarrollo. Existen distintas cur)as de 0@+ para poblacin de ( 9 'A a-os" pero no se .a identificado un patrn de referencia recomendable para uso internacional" y si bien" existen algunas sugerencias para el diagnstico de sobrepeso y obesidad" a2n no .ay acuerdo con respecto a los puntos de corte para una clasificacin global del estado nutricional.El per/metro brauial se .a usado como tcnica de BscreeningB de desnutricina ni)el masi)o" especialmente en preescolares" por ser de f!cil medicin y experimentar poca )ariacin entre uno y cuatro a-os. Cebe medirse en el brazo izuierdo" en el punto medio entre el acromion y el olcranon" usando una .uinc.a inextensible delgada. $u uso est! poco difundido en +.ile y su uso como par!metro aislado no ofrece )entajas con respecto a peso3edad o peso3talla. $i se usa en combinacin con la medicin del pliegue tricipital permite calcular per/metro muscular y !rea muscular brauial" ue son indicadores de masa magra. $u principal aplicacin est! en la e)aluacin seriada de ni-os en recuperacin o en asistencia nutricional" asociado a otros indicadores.La medicin de pliegues cut!neos es un indicador de masa grasa y por lo tanto" especialmente 2til en el diagnstico de obesidad. Los pliegues pueden medirse en diferentes sitios< a ni)el pedi!trico el m!s usado es el pliegue tricipital. $e mide en el brazo izuierdo" en el punto medio entre acromion y olcranon" en cara posterior" teniendo la precaucin de no inclu/r el m2sculo en la medicin. 1ara medirlo" se reuiere de un e)aluador entrenado y un calibrador (BcaliperB) especialmente dise-ado. El m!s difundido es el caliper Lange.El diagnstico de obesidad se plantea con )alores sobre percentil %(. La medicin simult!nea de )arios pliegues cut!neos (tricipital" bicipital" subescapular y suprail/aco) permite una estimacin aproximada del porcentajede masa grasa.


Top Related