Transcript
Page 1: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

Universidad Universidad Veracruzana Veracruzana

Facultad de PedagogíaFacultad de PedagogíaRegión Veracruz Región Veracruz

Experiencia EducativaExperiencia Educativa:: Atención a Trayectorias Académicas. Atención a Trayectorias Académicas.

Tema:Tema:Capitulo III: Estratégias de trabajo para el ejercicio de la tutoría.Capitulo III: Estratégias de trabajo para el ejercicio de la tutoría.

Integrantes: Integrantes: Félix Arenas Celeste. Félix Arenas Celeste.

García Castro Aarón Miguel García Castro Aarón Miguel Rodríguez valencia iset YasmínRodríguez valencia iset Yasmín

Hernández de Jesús AndrésHernández de Jesús Andrés

Page 2: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

ESTRATEGIAS DE TRABAJO PARA ESTRATEGIAS DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO DE LA TUTORÍAEL EJERCICIO DE LA TUTORÍA

Page 3: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

DISEÑO DEL ST (SISTEMA DE TUTORÍAS) UV

Contempla

La Tutoría Presencial Académicos de tiempo

completo

*Carácter personalizado. *Relación cara a cara = conocimiento

directo y rápido.*Percepción de matices.

*Relación más cálida.*Discusión a profundidad de problemas

Específicos.

Condiciones actuales:*Desproporción entre el número de

académicos disponibles y la matrícula que debe ser atendida.

Page 4: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

PROPONEN TRES ESTRATÉGIAS

Tutorías en Pequeños

grupos

El monitoreo

La Tutoría

Electrónica

Page 5: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

Tutorías en pequeños grupos

Impla : *Tratamiento de temas centrales

de la tutoría de manera grupal

* El análisis Colectivo.

Bondades

Recomendable:*Para tratar Información

*Aclarar dudas

Ventajas

*Economizar Tiempo de los

Tutores*Confrontar diversos puntos de vista para

resolver asuntos*Toma en cuenta la

opinión de los alumnos-experiencia

*Incorpora entusiasmos yCreatividad.

*Es individualizada

*Establece una relación

individualizada con el tutorado

*Crea lazos de solidaridad,

Compañerismo.

Page 6: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

Definición de los procedimientos y criterios para agrupar a los tutorados

Objetivos Operación Criterios

*Ofrecer a todos los estudiantes de licenciatura

de la UV un servicio decalidad

*Enriquecer las experiencias tutoriales con dinámicas de

participación solidaria y debate críticos

*Definir el procedimiento y los criterios de agrupación*Tamaño máximo del grupo*Perfiles comunes*Tutor registre los liderazgos evidentes*Tendencia de asociación*Características individuales*Problemas de los alumnos en riesgo*Explicar las características de la estratetegia *Deberá plantearse y aprobarse un programa de trabajo

*Números de credititos Elegidos *Afinidades disciplinarias*Expectativas al egreso*Problemas comunes en experiencia educativas*Estudiantes que trabajanY aquellos que se dedican de tiempo completo al estudio *Rendimiento académico, referente cultural, condiciones socioeconómicas

Page 7: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

Monitoreo

*Implica la participación de estudiantes:

-Trayectoria en la Escuela

-Conozcan los procesos escolares

-Tengan información útil paraTrasmitir

-Transito éxitos-Adquieran estrategias

para lasobrevivencia escolar

-Trasmitir saberes-Formado como monitores

Bondades Ventajas

*Apoya a las modalidades tutoriales.

*Refuerza el seguimiento de las trayectorias escolares.

*Presencial*No presencial

*Individual o grupal *Apoya :

- La elección-Planeación -Adaptación

-Trabajo institucional -Mejorar el aprovechamiento

-Servicio social -Proyectos

Page 8: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

Beneficios personales

*Mejorar habilidades de comunicación y liderazgo*Difundir conocimientos de la universidad

*Servicio*Asumir un papel central en su facultad

Page 9: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

OBJETIVOS OPERACIÓN PERFIL

DE LOS MONITORES

Ampliar las posibilidades de atención tutorial.

Ofrecer un espacio de formación a estudiantes avanzados

Supervisión del tutor académico

Proceso de selección.

Numero pequeño de tutorados.

50 % de créditos del total de la carrera.

Liderazgo académico.

Calificación de 8 en las materias donde apoyara.

Proyecto de trabajo

Supervisión de un tutor o de la coordinación del ST.

MONITOREO

Page 10: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

TUTORÍA ELECTRÓNICA

OBJETIVOS OPERACIÓN VENTAJAS

Dar un seguimiento puntual y personalizado a los tutorados

Primera sesión presencial.

Flexibilidad y disposición de ambas partes.

Entrevistas presénciales.

Disminuye el numero de sesiones presénciales.

Aumenta el numero de veces en que un tutor puede estar en contacto con su tutorado.

Page 11: Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria

COMBINACIÓN DE ESTRATEGIAS DE TRABAJO

Para aprovechar de manera racional los recursos humanos, el equipo y los espacios disponibles según los momentos del semestre en que se realicen las sesiones y de acuerdo con los requerimientos de los tutorados.

TUTORÍA PRESENCIAL TUTORÍA ELECTRÓNICA


Top Related