Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. H - SAIADO 6 DE AGOSTO DE 1938. "V

    Franco proyecta otra ofen- siva contra Barcelona

    a— i. ■—■■■■ ■■——(—

    Esa es la impresión de los observadores.—Se basan en las grandes concentraciones que está haciendo en el Ebro

    Recorrido aéreo.en favor de la Legión

    Por Harrison Liroche PARÍS, agosto S. (Prensa Unida)

    — A petar O la intensa ola de calor que ha transformado los cam- pos de batalla dal Ebro, Sagunto y Albarracin en verdaderos hor- no*, el general Vicente Rojo efec- tuó otra tentativa para plantar só- lidamente sus tropas escogidas en la margen derecha del Ebro, ti- rando otros cuatro puentes sobre el rio anoche y pasando al otro lado una importante cantidad de ametralladoras y baterías anti-aé- reas.

    En Flix construyeron los leales un puente bastante sólido y tres puentes livianos de pontones en Asco. Benisanet y Hiravet, respec- tivamente. Al amanecer esta ma- ñana' los aviones nacionalistas ata- carón los puentes, pero antes del amanecer ya Rojo habla enviado ayudé a las hostigadas divisiones republicanas en el arco de Cande- la. El puente de Flix, que fué lo suficientemente sólido para sopor- tar el paso de tanques, camiones y artillería movible, fué el blanco e s p t c i a 1 de los lanzabombas de Franco que lograron destruirlo es- ta mañana. Pero los puentes li- vianos han sido reconstruidos tm pronto como los aviones han ter- minado de damnificar las boyas.

    Rojo pasa su artille- ría aérea para sus fuerzas de Gandesa

    Los nacionalistas admiten esta noche que Rojo tuvo éxito pasan- do cañones antiaréneos a través del rio y- en un comunicado publicado en San Juan de Luz culpan a "una nación vecina" por la oportuna en- trega, de esos cañones junto con dotaciones y oficiales especializa- do cañones antiaéreos a través del larlos" fabulosos". En otro comu- nicado 1 os nacionalistas sostienen que pay mil oficiales franceses — regulares con licencias y de la re- serva francesa— peleando con los leales.

    El refuerzo de baterías antiaé- reas :recibido por las fuerzas de Rojo • derribaron mayor número de a vi ones nacionalistas hoy en el frente del Ebro, pero más de cien lanzabombas escoltados por avio- nes de combate continuaron arro- jando centenares de toneladas de bombas sobre las posiciones de los leales en las vertientes de las co- linas y sobre las principales carre- teras a ambos lados del rio.

    Desde el lunes de la semana pa- sada, las cuatro Divisiones del Go- bierno que cruzaron el rio no han ganado una pulgada mis de terre- no. Los observadores declaran que se les ha agotado el empuje y que ahora han cavado posiciones para retener la mayor cantidad pasible de sus ganancias en la margen oc- cidental. Informan las mismas fuentes que Rojo ha abandonado virtualmente toda esperanza de to- mar a Gandesa, comprendiendo los grandes costos que tal operación implicarla en vidas y municiones y comprendiendo también el esca- so valor estratégico del pueblo si

    no toman al mismo tiempo las co- linas circundantes.

    Se perfila un empuje na- cionalista hacia Barcelona

    Franco parece satisfecho con el mero bombardeo diario por la avia- ción V por las baterías durante to- do el día, interrumpiendo asi las comunicaciones y obligando a los republicanos a guarecerse en sus posiciones. No hay aún indicios del verdadero contraataque nacio- nalista que los leales han estado esperando día tras dia, pero que aparentemente ha sido pospuesto hasta que Franco esté en condi- ciones de convertir el contraataque en una verdadera ofensiva contra Barcelona.

    De las elaboradas concentracio- nes de tropas detrás de Gandesa, muchos observadores han colegido que Franco quizás trate de hacer de la ofensiva de Rojo en el Ebro lo mismo que hizo cuando la ofen- siva de Pozas en Teruel en diciem- bre del ano pasado, cuando la con- traofensiva nacionalista no sólo re- cuperó a Teruel, sino que provocó el colapso de todo el frente de Ara gón permitiéndole a los naciona- listas llegar hasta el mar.

    El punto más avanzado de las fuerzas de Franco en el sector de Gandesa está a sólo diez y ocho kilómetros del rio Ebro por la par- te más distante entre Mora de Ebro y Gandesa y creen los observado- res que Franco no se contentará con recuperar esos diez y ocho ki- lómetros, sino, que se aprovecha- rá de la posible retirada del Go- bierno para continuar a través del Ebro hasta lo más lejos posible en dirección a Reus, Tarragona y Bar- celona, aunque para ello sea me- nester sacar tropas del frente de Sagunto.

    Sin embargo, Franco tendrá exactamente las mismas dificulta- des para cruzar el Ebro que tiene Rojo y ahora no puede contar con el mismo cruce por sorpresa que favoreció a los leales. Los nacio- nalistas han acumulado un pode- roso ejército de ataque entre Al- cania, Caspe y Gandesa. bajo el comando del general Yagüe. lo que lleva a la conclusión de que. en breve Franco dejará saber sus In- tenciones.

    "La situación de los re- publicanos es desespe- rada", dice un experto

    El general Víctor Maurlce Duval (de la Reserva francesa), coman- dante de la fuerza aérea francesa durante la Gran Guerra y jefe de Estado Mayor en los ejércitos pri- mero, sexto y central bajo Joffre, Foch y Petaln, y uno de los prin- cipales escritores militares de Fran cia, publicó hoy sus conclusiones después de un estudio de los ejér- citos españoles con una visita a los campos de batalla del Ebro y de Sagunto y una inspección de las lineas de ambos lados.

    Dice Duval: "La estrategia de Valencia y Barcelona corresponde a la de una desesperada situación militar. Su única esperanza radl-

    Evelyn Revea ea escoltada hasta su avión en Los Angeles, California, por John R. Qulnn, isqnierda, y Drew A. Bernard. antes de Iniciar un recorrido por el pala en propaganda para la convención de la Legtói\,

    Hay 120,000 espías operan- do en los Estados Unidos

    * . •

    Asegura el jefe de la Guardia Nacional de Montana, general Mahan

    Libran una furiosa batalla al norte de Nanchang

    ■      »

    Esta ciudad es uno de los puntos llaves para la defensa de Hankow

    BÉl

    Por Roben Bellaire

    SHANGHAI, agosto 5. (P U).— Las fuerzas japonesas siguen pre- sionando en su avance hacia Han- kow, a pesar de las amenazas de las crecientes del rio Yangtze cu- yas aguas según informan los chi- nos, van subiendo rápidamente, amenazando con obligar a los ja- poneses a retirarse de la vecindad de Hwangmel y Lungping, ti nor- te del rio, y de la* defensas exte- riores de Hankow. Sin embargo, di- cen los chinos que cerca de cien cañoneros japoneses están concen- trados en Kiukian, a 135 millas más abajo de Hankow, aparentemente dispuestos a seguir rio arriba a pe- sar de las inundaciones.

    Un portavoz chino admitió que los japoneses renovaron su ofen- siva en la vecindad de Hwangmel, veinte millas al norte de Kiukiang. Los Japoneses avanzan- hoy hacia el oeste, y se informa que ya se han acercado a Kwangtai, que dista 82 millas de Hankow. Opinan los ob- servadores extranjeros que si los ja- poneses llegan a Kwangtsi podrán atacar a los chinos a lo largo del Yangtze, por la retaguardia.

    Hankow se sigue preparando pa- ra el asedio. Mientras tanto, otro departamento del Gobierno se ha trasladado a Chungking, a la vez que aviones japoneses continúen sus bombardeos destructivos.

    • • • SHANGHAI, agosto 5. (Prensa

    ¿BRONQUITIS? Expectorante

    de JAYNE FAMOSO P©R

    MAS DE 100 AÑOS Distribuidores:

    Ofirtagnet sY Castillo Co, San Juan

    ■^BBBBI

    Unida) — Al norte de Nanchang, una de los puntos llaves de las de- fensas al sudeste de Hankow, se está librando una de las más gran- des batallas de la guerra en Chi- na. El Ministerio de la Guerra chino considera esta lucha más importante que la misma gran cam- paña que resultó en la captura de Soochow por los japoneses cuando subsiguientemente cayeron las sec- ciones orientales de la linea férrea de Lunghai.

    Los japoneses han recuperado definitivamente la ofensiva y ata- can furiosamente. Los chinos in- forman que seis Divisiones japone- sas que hasta ahora hablan esta- do maniobrando al norte del Yang- tze hsn sido trasladadas en botes del rio y lanzadas a la ofensiva de Nanchang, abandonando el empuje desde Hwangmel hacia Kwangtsi. Se dice que un total de ocho divi- siones de tropas escogidas, más nu- merosas reservas, están atacando las posiciones chinas frente a Nan- chang.

    Los barcos de guerra del Japón siguen abriéndose camino lenta- mente rio arriba por el Yangtze con dirección* a Hankow y ya es- tán bombardeando a Wushueh, treinta millas al oeste de Kiukiang. Los chinos creen que los nipones se están preparando para desem- barcar tropas en Wushueh con el propósito de flaqusar las podero- sas posiciones chinas en Tienan- chen. Las baterías chinas en la margen sur del Yangtze bombar- dean los barcos de guerra.

    Se informa del norte de China que del norte de la provincia dt Honan y del sur de la provincia da Shansi se han retirado grandes fuerzas japonesas para transferir- las, según se presume, a la fron- tera rusa a reforzar las tropas dsí ejército jsponés da Kwantung y al de Corea que se encuentran frente a frente a grandes concentracio- nes dt tropas rusas.

    Un portavoz chino dijo que ti Ejército dt la Octava Ruta obligó • los japonesas s evacuar la du- dad de Llshih. Los japoneses hsn rtelutado millares dt trabajadores chinos para reconstruir las seccio- nes dt la carretera qut va a Nan- chang, que fueron destruidas por los chinos.

    ca en una complicación interna- cional y todos sus esfuerzos se cen- tralizan en la propaganda y en la prolongación dt la guerra a to- do costo. Para prolongar una gue- rra sólo hay una estrategia: la de efectuar ataques "despistadores". El de Belchite fué uno de estos staques, Teruel otro y el último ha sido Gandesa. Con ninguno da esos ataques se puede esperar nin- guna otra consecuencia que la de prolongar la guerra. Si Francia e Inglaterra le dieran a Barcelo- na y a Valencia la certeza de que no deben esperar ayuda, la guerra se terminarla mañana.

    "Es sorprendente que Barcelona pueda encontrar satisfacción en forzar el cruce del Ebro para des- pués no conseguir tomar a Gan- desa. Al mismo tiempo, Barcelo- na trata de propagar la creencia de que los ejércitos de Franco son todos extranjeros en su mayoría, pero los observadores militares sa- ben que todas las.tropas extran- jeras de Franco están en un solo frente, en el de Teruel, y que sólo ascienden a veinte batallones de Italianos en medio de doscientos cincuenta batallones españoles. También se ha puesto mucho hin- capié en la aviación extranjera de Franco, pero yo estoy seguro de que ningún oficial español en cual- quiera de los lados discutirá mi afirmación de que en esta guerra la infantería española ha sido la verdadera victoriosa, pobremente apoyada por las demás armas. La infantería de ambos lados ha de- mostrado no sólo valor excepcio- nal de las tropas, sino que "ha puesto de manifiesto extraordina- ria habilidad en las maniobras. Las pérdidas durante el 1938 no han si- do tan excesivas como el ano an- terior.

    Franco posee un ejército superior

    "Ha sido notable el perfecciona- miento de los dos ejércitos duran- te el último año, —dict ti general Duval—. El ejército de Franco es igual al presente a cualquier otro ejército europeo en organización. Instrucción y armamentos. Está dividido como sigue: El ejército del norte está compuesto de cinco cuer- pos permsnentes llamados de acuer- do con las reglones de donde pro- cede la mayor parte de los reclu- tas. Estos son los cuerpos: Ejér- cito de Navarra, comandado por el general Solchaga; Ejército de Aragón, comandado por M ose ardo; Cuerpos Marroquíes, bajo el co- mando de Yagüe (estos tres están shors en el nuevo frente del Ebro y hacia el norte hasta los Piri- neos); Cuerpos de Ejército de Cas- tilla, bajo el comando de Várela, y los Cuerpos de Ejército de Ga- licia, que comanda Aranda. ambos en el frente de Teruel a Sagunto en el mar.

    "Estos cinco Cuerpos componen el Ejército del Norte que coman- da el general Dávila con el hábil jefe de Estado Mayor, el general Vigón. Hay también el Ejército del Centro, que comanda el gene- ral Saliquet, y el Ejército del Sur. que comanda el general Quelpo de Llano. Estos dos ejércitos sostie- nen el frente desde Teruel pasan- do por Msdrid y Extremadura has- ta Granada y el mar. Sus actua- les operaciones en el sector de la Serena pronto le darán a Franco sin duda alguna las ricas minas de Almadén.

    La extensión del frente le per- mlte a Barcelona y a Valencia adoptar la estrategia de las ope- raciones "despistadoras". Franco con setecientos cincuenta mil hom- bres, tiene que sostener un frente de mil setecientos' cincuenta kiló- metros. Se debe recordar que en el 1918 los ejércitos aliados, con dos millones y medio de america- nos, franceses, belgas y británicos, sostenían un frente de'sólo seis- cientos cincuenta kilómetros desde nleuport hasta la frontera suiza.

    "Es decir, que Franco, con una tetcera parte de esa cantidad ó> hombres, tiene que sostener tres veces más lineas. Bajo tales con- diciones le es fácil a los leales ases- tar golpes por sectores sin protec- ción y hacer algunas ganancias que obliguen a Franco a proceder al traslado de tropas, lo cual ne- cesariamente aminora 1 a s opera- ciones en otros sectores".

    • Si es un hecho que el Ejército dt Franco es superior en calidad y en números al ejército republi- cano, según la conclusión dt Du- val, entonces quizás es posible que Burgos crea en que la guerra te pueda terminar antes de finallzar el año este de 1938.

    • • •

    Por Harrison Laroche

    FRONTERA FRANCO-ESPAÑO- LA, agosto 5. (P. U.)— El avance del Gobierno en el frente de Levan- te por el sector del rio ¿tuadalavlar continúa, según anuncia Cuenca, con el empuje hacia Albarracin ba- . jando por el valle del rio a través; ¿\ ¡UZgaF DOr UI1 aOCUmentO Olie SC ha de las colinas al este, progresando *' con dirección a Villar del Cobo, de donde hay una carretera directa a Albarracin.

    Se informa que las columnas que ocuparon recientemente a Griegos efectuaron contacto con las tropas que avanzaban de la aldea de Gua- dalaviar, rodeando asi a Villar dtl Cobo, después de una fiera lucha cuerpo a cuerpo en la cual los na- cionalistas fueron repelidos me- diante las acometidas de bayone- tas. El avance de las tropas dtl Go- bierno a lo largo de la ruta qut conecta a Villar del Cobo con Ala- ba rr a cin resultó tn la captura por los Ítalas dt San Roque Col du Ma- tero y las alturas de La Orilla, donde se hicieron 300 prisioneros Junto con Importantes cantidades de municiones.

    La columna que ocupó a Frías ha continuado su avance hada el (Continúa tn la pátina; 23. CoL L

    o^^c^jBogotá celebra el cuarto cen-j tenario de su fundación Unidades navales cubrie

    ron 90,000 millas MAN

    ciaime queda del "Hawaiian Clipper", una semana después de su desaparición. El almirante Harry Yarnell. co- mandante de !a flota en Oriente, anunció que se ha ordenado a los buques que todavía se dedican a la búsqueda del "rlipper" que regre- sen a su base en la bahía de Ma- nila.

    Catorce unidades navales y siete aéreas cubrieron más de 90.000 mi- nas medradas en la vecindad de la última posición Informada por 'a radio del "Clipper". Ha sido la bús- queda más intensa desde que Ame- lia Earhsrt y el navegante Frank Noonan se perdieron cerca de la Isla de Howland. Las autoridades navales han llegadt a la conclu- sión de que si e. "cllpper" no ha si- do encontrado en término de una semana t>ne que haberse estrella- do. Esta es la primera vez que mue- ren pasajeros desde que se Inaugu- ró el servicio trsnspaelfico. El "Sa- moan Cllpper" estalló en enero, ma- tándose siete tripulantes, entre ellos el capitán Edwin Muslck. El capi- tán Leo Terletzky. comandante del ■Hawaiian Clipper', era intimo ami- go de Musick. '

    "I

    «LA. agosto s. -ofi. Se inaugurarán varias obras públicas y nte se ha abandonado ¡a bú«- i i » i»

    se develaran diversos monumentos

    Por Ralph Heinzen PARÍS, agosto 5. (P.U.) — La

    fiebre epidémica del espionaje que se ha propagado por Europa mien- tras aumenta la tensión en las fronteras culminó hoy con la de- claración hecha a la Prensa por el capitán de la Guardia Nacional de Montana, general John W. Ma- han, en sentido de que hay 120,000 espías o p e rando en los Estados Unidos, de los cuales los japone- ses forman la unidad más grande, coincidiendo dicha declaración con la lista que publica Blum en el periódico socialista "Le Populaire", citando los nombres de alemanes, italianos y españoles con los nú- meros dt sus automóviles, a quie- nes los socialistas acusan de par- ticipar en ti servicio de espionaje de Franco a todo lo largo de la frontera francoespaftla.

    Mahan, qut al presente está re- corriendo los campos de batalla franceses, donde peleó como solda- do de la Guerra Mundial, acusó a los japoneses de enviar informes voluminosos a su país. La publi- cación en "Le Populaire" de los nombres de supuestos espías, qut. incluye muchos "grandes" de Es- pana y diplomáticos extranjeros, si- guió a la representación Infructuo- sa que hicieron la semana pasada los socilaistas del Parlamento al premier Eduardo Daladier. pidien do a Daladier que ordenara al ser- vicio de contraespionaje francés que diera casa a los e s p i a s de Franco desde la frontera catalana, desde donde, según alegaron los socialistas. Informaban los m o v I- mientos dt trenes, barcos y tropas,

    permlteindo a los aviones naciona- listas bombardear barcos particu- lares qut conducen cargamentos valiosos y causando n u m e r osas muertes con sus bombardeos con- tra los trenes cargados de solda- dos.

    "Le Populaire" declara que los agentes de Franco operan en San Juan de Luz, y entre los nombres de supuestos espías españoles In- cluye al Marqués dt L i n ares, al Marqués de Caviedo y al Conde de Agullar. Luego sigue una lista de cuarenta nombres de diplomáticos italianos y alemanes, asi como ciu- dadanos privados, que cruzan la frontera entre Irún y Hendaya dia- riamente. "Le Populaire" describe el método que usan los agentes de Franco en la frontera catalana co- mo sigue: Tan pronto un barco cargado dt alimentos sale de un puerto francés rumbo a Barcelo- na, los espias telefonean a Henda- ya todos los detalles relacionados con la hora de llegada, el nombre y la velocidad del barco, el carga- mento que lleva y el puerto de des- tino. Desde Hendaya, una moto- cicleta o automóvil lleva la Infor- mación a través de la frontera a Irún. Desde allí, se avisa por ra- dio a Mallorca, y en término de pocas horas los bombardeadores de Franco están listos para dar caza al barco. SI lo encuentran antes de que haya llegado a su destino, el barco tiene muy poca posibilidad de salvarse. Los espías esfán tan ocu- pados, que los hombres de nego- cios y otros clientes tropiezan con gran dificultad y considerable tar- danza en lograr comunicación te- lefónica de Perpiftán a Hendaya.

    Surgen nuevas acusaciones contra el alguacil Carroll

    BMBBBRBBlBMBBB^BVBlBBSBBBaBBBaBBV

    La8 cartas amorosas de su hija Bárba- ra fueron leídas ayer en corte

    Tres fortalezas aépeas en Bogotá

    MIAMI, agosto 5. (P. U.)—Tres "fortalezas aéreas" del ejército se elevaron con rumbo a Bogotá, Co- lombia, a las 3.08 de la madruga- da, hora regular del Este. El co- mandante del vuelo, Meloy, dijo que esperaba completar el vuelo sin es- cala hasta Bogotá en aproximada- mente ocho horas.

    • • • BOGOTÁ, agosto 5. (P. U.l— Con-

    duciendo un mensaje del Presiden- te Roosevelt para el Presidente elec- to de Colombia, doctor Eduardo Santos, tres aviones de bombardeo del ejército de Estados Unidos, de los llamados "fortalezas aéreas", aterrizaron en el aeropuerto de Te- cho a las 1.30 de la mañana. To- marán paite en los actos de inau- guración del nuevo Presidente, el domingo próximo. Los aviones vo- laron mil quinientas millas desde Miami en ocho horas y veintidós minutos.

    —Los tres aviones de bombardeo de los Estados Unidos llegaron s esta ciudaS en vuelo sin escala des- de Miami, coincidiendo con el co- mienzo de las fiestas conmemora- tivas del 400* aniversario de la fun- dación de Bogotá.

    Los aviones aterrizaron en el ae- ropuerto de Techo, a las 11:30 A. M.. ocho horas y 22 minutos des- pués de haber despegado de Miami.

    Vlneent Meloy, comandante del escuadrón, trajo un mensaje del presidente Rosevelt al presidente electo de Colombia, doctor Eduardo Santos, en cuya ceremonia de inau- guración participaren los aviadores estadunidenses el domingo. Los avia-

    Por Guillermo Péreg Sarmiento

    BOGOTÁ, Colombia, agosto 5. (Prensa Unida) — La celebración formal dtl cuarto centenario de la fundación de Bogotá por Gonzalo Jiménez de Quesada comenzará mañana (hoy) y durará hasta el día 14 de agosto.

    Los miles de visitantes que aquí se han congregado procedentes de todas partes del país han encon- trado la ciudad transformada por completo. Durante los últimos po- cos meses centenares de trabaja- dores han ¿Arribado edificios vie- jos y feos, han echado nuevo pa- vimento a las calles de la ciudad, han reparado el acueducto y em- bellecido totalmente la ciudad pa- ra ponerla a tono con la ocasión.

    El gobierno municipal ha invi- tado como huéspedes especiales a todos los alcaldes de las capitales de los catorce departamentos en que está dividido el país, asi como a la mayoría de los ciudadanos no- tables de la nación, incluyendo al más brillan',» poeta colombiano, Guillermo Valencia.

    Los tópicos principales del pro- grama del centenario son las pa- radas representativas de hechos importantes de la historia de la ciudad. El Primado de Colombia, monseñor Ismael Perdomo, celebra- rá una misa en la Plaza de Bolí- var, usando la misma vestimenta y el cáliz que Domingo de las Ca- sas, cspellén de Quesada, usó ha- ce cuatrocientos años en la prime- ra misa celebrada en esta ciudad Esta ceremonia estará acompaña- da por un coro de diez mil voces.

    Durante las fiestas se inaugura- rán varias obras públicas, entre ellas la nueva Ciudad Universita- ria con su estadio; la Avenida Ji- ménez r> Quesada,

    No se coacciona a los obreros

    MEMPHIS, Tennessee, agosto 5. (Prensa Unida)—El Administrador de la Administración O Obras Pú- blicas, Henry L. Hopkins, negó que a loa trabajadores de la WPA se les coaccionara en ninguna de las primarlas estaduales que se vienen celebrando. Dijo que las organi- zaciones políticas tienen el privi- legio' de "solicitar los votos de es- tos trabajadores" al igual qut dt otras personas. Agregó qut estas acusaciones son propaganda políti- ca qut "casará cuando pasta las primarias".

    censo y a la evacuación por cate- gorías.

    Los franceses admitieron hoy con pesar que el viaje que hiciera a Ro- ma el encargado de asuntos fran- ceses Blondel fué un fracaso, to- da vez que no logró provocar la menor oportunidad para que Fran- cia pueda reanudar con Italia sus conversaciones interrumpidas. Por el contrario, los nacionalistas es- pañoles reanudaron hoy sus acusa- ciones en sentido» de que Francia ha enviado recientemete cañones antiaéreos con oficiales y operado- res a Cataluña, para ayudar a las cuatro divisiones comunistas e in- ternacionales del general Rojo *n la batalla del Ebro. Oficialmente, el Gobierno francés ha repetido que la frontera está cerrada her- méticamente at tráfico de irma* Un comunicado de Franco actlM

    El congreso pro presos políticos en New York

    NUEVA YORK, Julio 31.(SEM)— Alredor de medio centenar de aso- ciaciones hispanas estarán repte- sentadas en la asamblea que se ce- lebrará en el Teatro Hispano de esta ciudad con el propósito de "aprobar un plan definitivo para obtener la libertad de los presos políticos portorriqueños". Aat lo ha anunciado esta mañana un por- tavoz autorizado del Comité Orga- nizador del "Congreso Pro Presos Políticos".

    Una tercera parte de las orga- nizaciones que se hsn adherido a la venidera asamblea están com- puestos de extracción hispana de distintes paisas de América. El resto de laa entidades están inte- gradas por portorriqueños

    Cada asociación está autorizada para enviar diez repreguntantes a la asamblea. Además dt la ciudad de Nueva York propiamente dicha. las barriadas dt Brooklyn, Bronx. Washington Helghts. Queens y Sta- ten Island estarán representadas «n el anunciado acto.

    Una bala le pasó el cora* son

    SHANGHAI, agosto 5. (P. U.)- En al consulado británico dt Han- kow se efectuó un examen del ca- dáver de J. T. C Crawlty. de Du- blln. empleado de las aduanas chi- nas qut fué matado ti martes cuan- do los aviones Japoneses bombar- dearon la lancha aduanara.

    St dictaminó qut Crawley murió dt una bala qut la pasó al corazón.

    pronto esfuerzo para resolver les r

    diferencias existentes entre París y Roma.

    (Anuncio) #

    Gobierno de Puerto Rico Departamento de Hacienda

    Oficina del Tesorero

    NOTIFICACIÓN DE VENTA A VICENTE BALBAS CAPO, JOSÉ- FA Y ALEJANDRO PESA RA- MOS. EL PARADERO DE LOS CUALES SE IGNORA O A SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS

    EDICTO

    Por medio del presente edicto que se publicará durante los días 3, 4, \ 6, 7 y 8 d,í asosto de 1938, en el periódico EL MUNDO, de es- ta ciudad, se-avisa a Vicente Bal- bás Capó, Josefa y Alejandro Pe- ña Ramos, el paradero de los cua- les se ignora o a sus herederos desconocidos, que el dia 12 de ju- lio de 1938, fué vendida en pública subasta en la Colecturía de Ren- tas Internas de esta dudad, para cobro de contribuciones sobro in- gresos ascendentes a $3,792.48, y comprada por Marcelino M. P4-..-. rez, de Santurce, P. R., la slgulet>~¡ te propiedad a nombra dt la socls4¿: dad mercantil "Peña Jk Balbáa":—*'■ 

    URBANA, solar dt 3,988.85 m.c;: resto de una finca he 5,859.72 me, en el Alto del Cabfk Sección Ñor-' te de Santurce, P. J^., ain edifica- , ciones, en lindes por el Norte con Lorenza Palia Ramos, por al Sur - con Angela Figueroa y otros y Ponct de León, por el^ste con la calle Planta y otros y W el Oes- te con la Sucn. de Juana Ramos Latour.

    Se advierte a todas lat personas Interesadas tn esta venta, que pueden ejercitar ti derecho dt re- dención de la anterior propiedad dentro dtl término dt un año, con- tado desde la fecha en qae st ex- pida el certificado de compra, pa- gando al comprador la cantidad de 53,840.65, mis intereses a tazón de 12% anual. Junto con las contribu- ciones qut tn Jo sucesivo st paga- ren, a tanor dt" lo qut disponen los ■> artículos 348 349 y 350 del Código ! Político de P. R.

    San Juan, Puerto Rico, agosto 1 dt 1938.

    R. SANCHO BONET, Ttsortro de Puerto Rico.

    Por Juan CARRERAS, Sub-Tes Orara

    »

    ^•^'-^ •■"••


Top Related