Download - el mundo 1

Transcript

l trmino vida (latn: vita ), desde el punto de vista de la biologa, hace referenciaE

a aquelloque distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estmulos externos y reproducirse. A pesar de que no puede indicarse con precisin, la evidencia sugiere que la vida en La Tierra ha existido por aproximadamente 3700 millones de aos, cuyas huellas fsiles ms antiguas datan hace 3,4 millardos de aos.Cientficamente, podra definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser fsico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asntota de aproximacin al idealestablecido por dicho ser, idealque nunca llega a su consecucin completa por la dinmica del medio.En la visin retrospectiva, la vida ha sido un concepto abstracto y, por tanto, difuso y de difcil definicin. Asimismo tampoco estaba clara la frontera entre la vida y la muerte, haciendo difcil determinar cundo aconteca exactamente sta ltima.

EN LA CIENCIA

En trminos cientficos, y para la fsica y otras ciencias afines, la vida hace referencia a la duracin de las cosas o a su proceso de evolucin (vida media, ciclo vital de las estrellas).

EN BIOLOGA

Se considera la condicin interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Desde un punto de vista bioqumico, la vida puede definirse como un estado o carcter especial de la materia alcanzada por estructuras moleculares especficas, concapacidad para desarrollarse, mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a estmulos y

EN LA PSICOLOGALa vida es un sentimiento apreciativo por las interacciones del ego con el medio, y, por reaccin a dicho sentimiento, la lucha por sostener su homeostasis en estado preferente. reproducirse permitiendo la continuidad.

EN LA MEDICINAExisten distintas interpretaciones cientficas sobre el momento determinado en el que comienza a existir la vida humana, segn las diferentes perspectivas filosficas, religiosas, culturales, y segn los imperativos legales. Para algunos, la vida existe desde que se fecunda el vulo; para

Como el ya divulgador carl otros, desde que ya no es posible legalmente el aborto, hasta el

Cientficosconoce ni se sabe si ser posible conocer la existencia de vida en otros lugares del Universo distintos de la Tierra, perocese irreversible de la actividad cerebral o muerte cerebral. Se define tambin la vida vegetativa como un conjunto de funciones involuntarias nerviosas y hormonales que adecuan el medio interno para que el organismo responda en las mejores circunstancias a las condiciones del medio externo, funciones que parecen estar regidas por el hipotlamo y el eje hipotlamo-hipofisario. En cosmologa, an no se


Top Related