Transcript

EL GUIN CINEMATOGRFICO

EL GUIN CINEMATOGRFICOEl formato del guin literario

Los guiones de cine se escriben siguiendo un formato especfico que permite que el director, los actores y cualquier otra persona que intervenga en la produccin puedan interpretar el texto fcilmente.Existen dos tipos de guiones: elguin literario, que es aquel en el que todava no se dan indicaciones tcnicas para la realizacin de la pelcula, y elguin tcnico, en el que s dan. Aqu vamos a hablar del primero.Bsicamente, un guin literario consiste en una serie de escenas. Cada escena se detalla haciendo uso de los siguientes tres elementos:

ENCABEZADOEl encabezado da informacin sobre dnde transcurre la accin. Consta de tres partes:1. La abreviatura "INT." o "EXT", que indica si la accin transcurre en interiores (espacios cerrados) o exteriores (espacios abiertos).2. El lugar concreto en el que la escena transcurre (por ejemplo, "COMISARA DE POLICA").3. La palabra "DA" o "NOCHE" o cualquier otra que se quiera usar para indicar la hora del da.Ejemplo (el encabezado aparece subrayado):

INT. COCINA DEL PISO DE RUBN Y GUILLERMO. DA

RUBN est cocinando espaguetis. Coge uno y lo prueba para ver si estal dente. Suena el TIMBRE DE LA PUERTA.

DESCRIPCIN DE LA ACCIN

En ella se muestra la accin, expresada en imgenes y sonidos. Debe estar redactada de forma concisa y con los verbos en presente. Pondremos en maysculas el nombre de los personajes (pero slo la primera vez que aparezca cada nombre) y las descripciones de los sonidos.

Ejemplo:

INT. COCINA DEL PISO DE RUBN Y GUILLERMO. DARUBN est cocinando espaguetis. Coge uno y lo prueba para ver si estal dente. Suena el TIMBRE DE LA PUERTA.RUBNGuillermo! Ser tu primo!

DILOGO

Muestra las palabras pronunciadas por los personajes. Cada prrafo de dilogo debe ir precedido por el nombre del personaje que habla. El nombre del personaje lo escribiremos en maysculas.

Ejemplo:RUBN est cocinando espaguetis. Coge uno y lo prueba para ver si estal dente. Suena el TIMBRE DE LA PUERTA.RUBNGuillermo! Ser tu primo!

FORMALIDADES

El guin debe estar escrito con:

Tipografa Courier (o New Courier) de 12 puntos (la empleada en las mquinas de escribir antiguas) Interlineado de 1.5 Mrgenes no inferiores a 4 cm a la izquierda y 3 cm a la derecha. En los dilogos se deja un margen mayor, a ambos lados: 6 cm. El texto debe estar alineado a la izquierda, no centrado ni justificado.


Top Related