Transcript
Page 1: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

30 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

InTRODuCCIónLa apicultura en nuestro estado esuna de las actividades campesinasquehandadomásproyeccióndelosproductosyucatecosenelextranjero;hacontribuidoaladistribucióndelariquezageneradapor laexportacióndelamiel,peroalavezesaltamentedependientedelclimayvulnerablealosefectosextremosdeéste. Losapicultoresyucatecoshandesa-rrolladounatradicióncomercialconelmercadointernacional,principalmen-teconAlemania,InglaterrayEstadosunidos,conlaventadeunpromediode12miltoneladasdemielporaño. Elarraigoqueestaactividadtieneen los campesinos yucatecos no esreciente.Losmayasproducíanmielmucho antes de que los españolesllegaran aAmérica ydesarrollaronuna tecnologíamuy avanzadaparael cuidadode las abejasnativasquecultivaban.Deestamanerafueronca-pacesdeproducirgrandescantidadesdemielycera. LaapiculturamodernaenYucatánsedesarrollógradualmenteentre1911y1950,conlaimportacióndesdeFlori-

dadeabejasdeorigeneuropeoqueyaeranusadasencasitodoelcontinenteparaproducirmiel.Laexportacióndelamiel,desde1960hastalafecha,tieneunpuntoparticularmenteexitosoenelaño1986cuandoseexportaron17miltoneladas. Esta actividad tanproductiva sesostienefundamentalmenteencuatrofactores:lapoblaciónaltadecoloniasdeabejasenelestado,lavegetacióndi-versaperoconaltapresenciadeunasdiezespeciesdemuyaltaproduccióndenéctarypolenqueseconcentranenunosmesesdel año, un sistemadeproducción simplificadoque losapicultoresaplicany,porúltimo,unsistemadeacopiodelamieldesdelosmilesdeapiariosdistribuidosentodaslasregionesdelestado,quepermitenlacompactacióndegrandesvolúme-nesenpocoslugaresytiemposbrevesquesoportanlacomercialización. Elsistemadeproducciónapícolayu-cateco,quehasidoexitosopormuchosaños,hasufridovariosproblemasentrelosqueseencuentranladispersióndeenfermedadesquedebilitanlascoloniasyelpasodehuracanesenlaregión,que

Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de YucatánCarlosM.EchazarretaGonzález

Carlos M. Echazarreta González.Ph.D.universidaddeWales,GranBretaña.CoordinadorGeneraldeDocenciadelaDi-recciónGeneraldeDesarrolloAcadémicodelauniversidadAutónomadeYucatán.

Page 2: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 31

Uen1989y2002diezmaronseriamenteelnúmerodecoloniasdeabejas.

SITuACIónRECIEnTEDELAAPICuLTuRALosestimadosdelapoblacióndeco-loniasdeabejasde losúltimosañosestablecenquelapoblacióndeabejasenYucatánesde240milcolonias.Sededicana laapiculturaaproximada-mente4,800apicultoresubicadosentodoslosmunicipiosdelestado,tantoenlaspoblacionesgrandescomoenlasmáspequeñasyremotas. Lascoloniasdeabejasestáninstala-dasenloscamposenpequeñossitiosaledañosalasmilpasyotroscultivos,oenlasrutasdondelosapicul-toresacostumbranrecogerleña.

unadelasventajasdelaapiculturaessudistribucióngeográficatandis-persa,quepermiteelaprovechamientodelavegetacióndemuchaspartesdelestadoyes,enalgunascircunstancias,unelementoencontraporladificultadde comunicarse con los apicultorespara llevarlesprogramasde capaci-tación,nuevas tecnologías, así comoconocersusproblemasynecesidades. Adicionalmente,muchosde ellosnoestánorganizadosenasociacionesocooperativasque lespermitanunamejorposicióncomercial. Eléxitoalcanzadoen lasdécadasdelosaños70,80y90seharevertidoenlosúltimoscincoañosdebidoalapresenciadeenfermedadesqueafec-taneldesarrollodelascoloniasyhan

EfectosdelhuracánIsidoroenlaapiculturadeYucatán

CarreteraaSantaClara.

Page 3: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

32 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

obligadoalusodemedicamentosquedejanresiduosindeseablesenlamiel,yladeteccióndealgunosembarquesdemieladulteradaconjarabedeazú-cardemaíz. Estoshechosrecientescondujeronaundeterioroenelprecioqueenelmer-cadointernacionalsepagabaporlamielyucateca,de$15.00/kgen1997a$7.00en1999,conunabreverecuperacióna$12.00en2002porefectodelassancio-nes impuestasa lamielproducidaenChinaacausa,también,deladetecciónderesiduosdemedicamentos.

PERFILDELOSAPICuLTORESYuCATECOSLosapicultoressonensumayoríaper-sonasdeedadesentre47y50añosyconnomásdecincoañosdeeducaciónprimaria.Suingresoeconómicoesenpromediode1.5salariosmínimos. una de las característicasmásimportantesquedefinenalosapicul-toresyucatecosesquelaproduccióndemielesunadevariasactividadeseconómicasquepracticanyqueensuconjuntogeneranlosrecursos,alimen-tosydineroparalasubsistenciadesusfamilias.Enunaaltaproporcióndeapicultores,lasactividadesasociadassonlaagriculturademilpa,laganade-ría,elcomercioyeltrabajoasalariado.Adicionalmente,lafamiliacampesinacontribuyeconotrasfuentesdepro-duccióndealimentoseingresoconlacríadeanimalesycultivosdetraspatio(gallinas,cerdos,borregosyfrutales).

LOSAPIARIOSTíPICOSDEYuCATánLaformaenquelascolmenasseins-talanenloscamposesmuydiversaenelpaíseilustralamaneraenlaquelosapicultoresusanlosrecursosdisponi-blesensuentorno.EnYucatánesmuyfrecuenteencontrarcolmenasasenta-dasenrielesdelasqueseusaronenlashaciendaspara lostrucs.Estosrielesenseccionesde5my,enotroscasos,troncos,sondispuestossobrebasesdeconcretoqueseasientanenpequeñaspiletas conagua.Dosventajas tieneestaformadeinstalación: lapreven-cióndelataquedelashormigasalascoloniasdeabejasytenerlascoloniasaunaalturaqueresultacómodaparaeltrabajodelapicultor. Losapiariosseestablecenenáreaspequeñasdeterreno,usualmenteenuncuadrode20mporlado(mecate)quelos apicultoresmantienen limpiodehierbayconárbolesenelperímetroparaproporcionarsombraenpartedeldía.

LACOMERCIALIZACIónDELAMIEL(CEnTROSDEACOPIO)Lamielqueseextraedelosapiarios,envasada en tambores, se almacenaporalgunassemanasenloscentrosdeacopio,quesonpequeñasbodegasensumayoríacontechode láminasdezincysinparedes,enloscentrosdepoblaciónmedianosdel interiordelestado.Cuandolosvolúmenesalma-cenadosalcanzanlotesdecincotone-

CarlosM.EchazarretaGonzález

Page 4: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 33

Uladas,sontransportadosalasplantasdeprocesamientoubicadosenMérida.De lamismamanera estas plantasestánlocalizadaseninstalacionesdetechode láminadepoca resistencia,endondelamielsefiltrayseenvasaenlostamboresqueseránenviadosalmercadoexterior.

ESCEnARIODELMESDESEPTIEMBREEnLOSAPIARIOSElmesdeseptiembresecaracterizaenlosapiariosdelestadodeYucatánporunaetapadeescasezdealimentos.Dehecho, laetapadeescasezdenéctarque las abejas recogende lasfloresempiezadesdeelmesdeagostoyseextiendehastaoctubreonoviembre.Aunque estopuedevariar entre lasdistintasregionesdelmismoestado,seconsideraquelasfloracionesenYu-catány,porende,elciclodecosechademiel, inicia endiciembre cuandoflorecenvariasespeciesdeenredade-ras,cuyasfloresblancas,rojasyazulesatraenalasabejasquerecolectancon-siderablescantidadesdenéctar. Laprecipitaciónpluvialdelmesdeseptiembrenormalmenteeslamásaltadelaño,tantoenlacantidaddeaguaque cae comoenelnúmerodedíasconlluvia.Estohacequelascoloniasde abejasdisminuyan considerable-mentesusvuelosdebidoaqueparaellorequierendíassoleados. Lapermanenciade las abejas enlacolmenaendíaslluviososconduce

aunaacumulaciónexcesivadehecesensusintestinos,yaqueellasdefecandurantesusvuelos. Las condicionesde las colmenascongrietas,agujerosytapasdefectuo-sas,permitenelpasodelaguayvientoalinteriordelacolmena,alterandoelambienteestable (temperaturayhu-medadnormalmentede34.5ºCy60%respectivamente)quepor lo regularconservandemaneraactiva,ventilan-do cuandohay caloryagrupándosecuandohayfrío. El ingresode lluviayviento fríoalacolmenaenestosmesesprovocatambiénque lasabejasendesarrollo(larvas) seenfríen, suspendansu in-cubaciónysufrandeproliferacióndebacteriasyhongosqueconducenalamuertedecientosdeellas. Así, losmeses de septiembre yoctubre son tan característicos comoadversos para la apicultura, que laaparicióndemuertedeabejasadultas,defecaciónenlacolmenaydificultadparavolarsonconocidosporlosapi-cultores con el nombre genéricode"Maldeoctubre". Apesardequeduranteelmesdeseptiembreflorecenalgunos árbolesdelafamiliadelasleguminosas,comolosconocidoscomosac-catsin (Acacia gaumeri)ybox-catsin (Mimosa bahamen-sis),susfloresproducenmuchopolen,peromuypoconéctar.Enestemes,lasyerbasoplantasdevidaanualestánencrecimientoporefectodelalluvia,porloqueaúnnoflorecen.Estasplantas

EfectosdelhuracánIsidoroenlaapiculturadeYucatán

Page 5: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

34 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

florecenentrelosmesesdenoviembreymarzoenlamayoríadeloscasos. Labajacapacidaddeinversióndedinerodelosapicultoresesparticular-menteilustradaduranteestemes,yaque las coloniasdeabejas requierende alimentaciónproporcionadaporel apicultor en formade azúcar, yaseagranuladaoenalgunaformadejarabe.Debidoalapobrealimentaciónadicionalquelosapicultorespuedenofrecerasuscolonias,éstasreducenlacantidaddecríaquepuedenproduciry las colonias se tornandébiles, conpocapoblaciónde abejas adultas ysusceptiblesaenfermedades. Durantelosmesesdeagostoysep-tiembrelascoloniasdeabejasenjam-bran, esto es, se dividen en formanaturalparareproducirse,dejandolamitaddelasabejasadultasyunarei-naendesarrolloenlacolonia.Así,laotramitaddelasabejasbuscaalgunacavidadenlosárbolesaledañosparaanidaryreiniciarelciclodecríayal-macenamientodealimentosformandounanuevacolonia.Estoconduceaqueenestaépocaseencuentrencoloniaspequeñasfrecuentemente. Paraprevenirlasalidanaturaldelenjambre,algunosapicultoresdividensus coloniasduranteestemesy conello incrementanelnúmerodeéstasensusapiarios.Lasdoscolonias re-sultantesdeunadivisión requierende variosmesesdedesarrolloparaalcanzar el tamaño apropiadoparatenerunabuenacosechademiel.

EsteeselescenariodelascoloniasylosapiariosenelcualsepresentóelhuracánIsidoro.

ISIDOROEnYuCATánDespuésdesuentradaporelmuni-cipiodeTelchacPuertoel22desep-tiembre,elhuracánIsidorocontinuóconuna rutadiagonal a través delestadohastaalcanzarlosmunicipiosdeOxcutzcabyTekax en el sur.Deahí retornóhacia elnortepara salirporMéridayProgresoeldía24,alas8:00horas. Losmunicipiosenestaruta,enunafranjade45kmdeanchoacadaladode la líneadedesplazamiento, reci-bieronlosefectosdefuertesvientosylluvias. Tresefectosmarcaronelpasodelhuracán Isidoroa travésdel estado,éstossonlavelocidaddelosvientoshuracanados,lavelocidaddedespla-zamientodelfenómenoylacantidadde lluviaque cayódurante supaso.Los vientos alcanzaron 205kmporhoraconrachasde250km. Lacantidaddelluviaqueacompa-ñóelpasodelhuracán Isidorodejó,enelperíododeundía,encualquierpuntodelestado,lacantidaddelluviaequivalentealaquenormalmentecaedurantetodoelmesdeseptiembre.

EFECTOSDEISIDOROEnLAAPICuLTuRAConelpasodelhuracánsetuvierondosproblemasmayores:vientosylluvia.

CarlosM.EchazarretaGonzález

Page 6: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 35

U

Enzonasoépocasconvientosmuyfuertes, los apicultores acostumbranasegurar sus colmenas conpiedrassobreellas.Sinembargo,paraYuca-tán esto espocousual.Además, losapiarios enYucatán están siemprerodeadosdeuna cortinade árbolesquelosprotegedelosvientos. Empero, losvientosdelhuracán,quealcanzaronhasta250km/h,derri-barongran cantidadde colonias enlosmunicipiosque sufrieronpor supaso,desdeTelchachastaelcentrodelestado. Hacia el sur del estado el dañodirecto a las colonias fuediferente.Coloniasnoderribadasfueroninun-dadasporlagrancantidaddelluvia

quecayóduranteelpasodelhuracán.La cantidadde lluvia fue tal,que lacapacidaddel suelo de absorber elaguafuesobrepasada,permaneciendoáreasinundadasporvariosdías.Lascoloniasdeabejasenestascondicionesmurieron ahogadas; pocas coloniasmostraronsignosdehaberabandona-dosuscolmenas.Lasquelohicieron,serefugiaronencavidadescercanas,abandonando lacolmenacon lacríaexistentey laspocasreservasdeali-mento. Lacantidadde lluvia,en losdíassubsecuentesalhuracán,extendióeldañosobrecoloniassilvestresyenjam-bresenfuga.Estascondicionesdellu-viasconstantesyabundantesdurante

EfectosdelhuracánIsidoroenlaapiculturadeYucatán

Municipios afectados por el huracán Isidoro

Page 7: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

36 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

variosdías,disolvieronenjambresqueperdieronasusreinasylascoloniasterminaronpormorir. Sóloeneldíadelpasodelhuracán,enMérida la cantidadde lluviaquecayóequivalealacuartapartedeloque cae durante todo el año.Algosimilarocurrióenprácticamentetodalarutadeéste.Otraformadeexpresarestoesquetodalalluviadelmesdeseptiembredeunañopromediocayóenundía,peroademás,acompañadadevientoshuracanados. IgualqueenlaciudaddeMérida,muchos árboles fueronderribados.Aquellosqueestabanenlaperiferiadelosapiariosderribaronydestruyeronmuchascolmenas,yasí,abejasfueronexpuestasalalluviayvientoexcesivoporvariosdías. Eldañoglobaldelhuracánsobrelaapiculturalocalfueladestrucciónde149milcoloniasdeabejas.Lamuertede las colonias sedebió, entreotras

causas,alderribodelascolmenasporla fuerzade losvientosy su subse-cuenteexposiciónalalluviaporvariosdías.Adicionalmente, la infraestruc-turadeloscentrosdeacopiodemielsufriólapérdidadetechos. Despuésdelpasodehuracán,laprioridaddelosapicultoresfuere-pararsuspropiascasasquefueronfuertemente dañadas por lo queel cuidado del apiario se postergóentre cincoydiezdíasdespuésdelaatenciónde lasnecesidadesmásinmediatas de sus viviendas. Laayudagubernamental,enformadeazúcar, para alimentar a las colo-nias sobrevivientes ocurrió hasta20díasdespués.Estopropicióunaaltaproporcióndecoloniasmuertasen los días posteriores al huracán,tanto por el efecto directo del hu-racáncomoporlaexposicióndelascoloniasdeabejasa losefectosdelambienteenlosdíasposteriores.

Municipiosdereferencia

Enelmara30kmdeSanFelipe

TelchacPuerto

Motul,Baca

Muna,Ticul

Oxcutzcab,Tekax

SotutaCantamayec

Progresoysalealmar

Ruta del huracán y datos climáticos

Día(hora)

22Sept.(1100)

22Sept.(1800)

22Sept.(2000)

23Sept.(0300)

23Sept.(1100)

23Sept.(1800)

24Sept.(0800)

Vientos(km/h)

205-230

205-240

205-250

nd

110-130

nd

84-100

Precipitación(mm/día)

200.4enMérida

147.0enTekax

CarlosM.EchazarretaGonzález

Page 8: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 37

U uncálculodecoloniasdestruidasfueestimadoporpartedevariasau-toridadesylíderesdeasociacionesenlos10díasposterioresalhuracán.Estecálculosebasóenlasobservacionesdi-rectasamuestrasdeapiariosdevariosmunicipiosporlosqueelhuracánpasó.Estecálculoascendióa140milcolonias.Estoincluyelasmuertesdirectas,eldíadelhuracán,asícomolasqueocurrie-ronloscincodíassubsecuentes.

PERíODOPOSTHuRACánEntre los efectosobservadospor losapicultores durante los días poste-rioresalhuracán,yque incrementa-ronelnúmerodecoloniasdeabejasmuertas, está el altomovimientodecoloniasdehormigasguerreras(Eciton sp)reportadoprincipalmenteporlosapicultoresdel surdel estado.Estashormigasproducencoloniasdemilesdeindividuoscuyasmarchasenbuscade alimentopuedenproducirman-chasdehormigasdemuchosmetroscuadradosque llegana cubrirhasta10 colonias enunataqueal apiario.Durante estosataques, lashormigasentranalacolmenayestablecenunalucha férreaen laquemuerenmilesde abejasyhormigas, en lasque esfrecuenteque las abejas acabenporabandonarlacolmena.Trasestafugade las abejas, lashormigas saqueanla coloniasdurantevariosdíasparallevarselamiel,elpolenalmacenadoylacríadelasabejasqueesparaellasunalimentoricoenproteína.

La atención a lasnecesidadesdelasactividadesproductivasdelcam-potuvoqueesperaraladistribuciónvigente de alimentos, agua y otrasprovisiones,ademásdelasreparacio-nesmásurgentesaviviendas, redesdeelectricidad,limpiezadecaminos,etcétera. Lagestiónde"apoyos"porpartedealgunoslíderesdelasasociacionesdeapicultores,conlasautoridadesdelaSecretaríadeAgricultura,permitieronladonaciónde450toneladasdeazúcarparalaalimentacióndelascoloniasdeabejasquesobrevivieron.Estoseiden-tificócomolanecesidadmásurgentedelaapiculturayelmecanismoparaayudaraunaprontarecuperacióndelascolonias. El azúcar fuedistribuidaa razóndecuatrokilosporcolonia,paraseradministrada en los siguientes dosmeses,de tal formaque lascoloniassobrevivientes puedan llegar a lafloracióndeltah(Viguiera dentata)endiciembreencondicionesdepoblaciónaltaycapacesderecogergrandescan-tidadesdenéctar. Laintencióndelgrupodenegocia-ciónde los "apoyos"para la apicul-tura fue establecer un compromisomutuo(apicultoresyautoridadesdegobierno)paraestablecerunplanderecuperacióndelapoblaciónapícolaenelmedianoplazo.Esteprocesonoha tenido la continuidad necesariaquepermitadiseñarydesarrollarunprogramaqueconduzcaalrestableci-

EfectosdelhuracánIsidoroenlaapiculturadeYucatán

Page 9: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

38 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

mientodelaapicultura,almenosalascondicionespreviasalhuracán. unfenómenofavorabledelaaltacantidadde lluviaqueacompañóalhuracánes el crecimientoy recupe-racióndelasplantasenlassemanassubsecuentes. Las plantas de cicloanual (yerba silvestre) queflorecenentre noviembre y diciembre haniniciadoya su ciclodefloración.Delamismamanera, losárbolescaídosque conservaronpartede sus raícesenterradastienenyarebrotesehinca-ronlarecuperacióndesufollaje.Porotraparte,losfuertesvientoscontri-buyeronaladispersióndesemillasdeplantaspresentesenzonasalejadas. Lasdiferentes especiesvegetalesque soportan laproduccióndemiellocal son vulnerables a varias con-diciones ambientales, por ejemplo,períodosprolongadosdesequíaylos"nortes"ofrentesfríos. Lapartedelañoenlaqueestamosenestosmomentosyhastaelmesdefebrero(estedocumentoestáfechadoendiciembre)secaracterizaporperío-dosdevariosdíasnublados,algunaslluviasligeras,ybrisacontemperatu-rasbajas(entre6y16ºC)queafectanlaproduccióndenéctardeltah,porloque"inviernos"cálidosconlluviasendiciembrey eneroenYucatánestánasociadosconbuenascosechasdemieldeestaplanta.Desafortunadamente,enlaactualtemporadadenortes,losfrentesnúmero12ynúmero13(queocurrieronentreel18yel23deno-

CarlosM.EchazarretaGonzález

Santa Clara, Yucatán.

Page 10: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 39

Uviembre) han sidoparticularmentefríos, con temperaturasdehasta13ºC,yelpronósticoesqueotrosnortesafectaránal estado en lospróximosmesesponiendoenriesgolafloraciónycosechademiel.

COnCLuSIOnESYRECOMEnDACIOnESDebidoa la formade instalacióndelascolmenasenloscamposyloscen-trosdeacopiodenivel,esindudablequeéstossonaltamentevulnerablesafenómenosclimáticoscomoloshu-racanes, quedesplieganvientosdevelocidady cantidadesde agua tanelevadas. Esobviopensarqueante esta si-tuaciónalgunasmedidaspreventivaspodríanimplementarseparaevitarladestruccióndelasgrandescantidadesdecoloniasdeabejasquelaapiculturayucatecaposee. Sin embargo, esdifícilpensar enmejoras en la infraestructura quealojaa lascoloniasdeabejasya loscentrosdeacopiodemielcuandolainfraestructuradelasviviendasdondehabitan los familiaresde los apicul-toresestáencondicionessimilaresopeores,porloqueenalgunasituacióndemejora la prioridad se inclinaráhaciaelladoqueresuelveproblemasmásinmediatosdelafamilia. Esta situación refleja la pobrezageneralizadaenlaszonasruralesylaausenciadecapitalparainvertirenlasactividadeseconómicas,enparticular

EfectosdelhuracánIsidoroenlaapiculturadeYucatán

Motul, Yucatán.

Page 11: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

40 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

laapicultura.Estoseasociaalafaltadesistemasdecréditoapropiadosparaestassituaciones. En ladécadade los 70,Banruralofrecíacréditosparalainfraestructuraylaoperacióndelaproducciónyco-mercializacióndemiel,concondicionesmuy favorablespara los apicultoresporlosampliosplazosconquesecon-cedíanloscréditos.Laapiculturateníaun sistemade comercializaciónágil,preciosaltosyproductosqueconfor-mabanlascondicionesdelmercado. En lasdécadasmás recientes, lasdosmás grandes asociaciones deapicultores, que se encargaban dela exportaciónde lamiel, sufrieronenormesdesfalcos,loquepropicióelendeudamientodelosapicultores,lapérdidadeconfianzaensusagrupa-cionesylíderes,ylapérdidadelinte-résenelcuidadoycalidaddelamielqueseproduce.Enesteescenario,lossubsidiosseofrecieroncomoregalosdel gobierno al apicultor, llamados"apoyos",enformadeartículos,instru-mentos,materiales e infraestructuraquelasautoridadesgubernamentalesdecidíantantoensuforma,calidadymomentodeentrega. Es extraordinario escuchar en lasreunionesde apicultores a algunosdeellosdecir:"amídamebuenpre-cio,noapoyos".Esto ilustra elpocovalor e impacto que esta formadecanalizarlossubsidioshatenido.Porestasrazones,cualquierplanparalarecuperacióndelaapiculturadeberá

deconsiderarlaformaenquelosre-cursossetransferiránalosapicultoresparapodertenerelimpactoesperado. ElestadodeYucatánhaproducidoendeterminadosañosgrandescanti-dadesdemiel. Estosvolúmenes están asociadosenpartea las condiciones climáticasfavorables, como lluviasdispersasennoviembreydiciembreseguidasdedíassoleadosypocosdíasfríosytemperatu-rasmediasdealrededorde22ºC. El otro elementoquedeterminalosgrandesvolúmenesdemielpro-ducidaeselnúmerodecoloniasdis-poniblesenelestado.LapoblacióndeabejaspreviasalhuracánIsidorofuedeaproximadamente24,000co-lonias, las cuales descendieron enun50%durante lospocosdíasdelhuracán. Sin embargo, años atráslapoblaciónseelevóhasta480,000,con lo que se alcanzaron cosechasmuygrandes.Anteestasituaciónyconbaseenestudios realizadosenalgunosmunicipios, por ejemplo,Kinchil,detectamosennivelesmuyprecisosque losapiariosseubicanenlasrutasalasmilpasyperiferiadeloscentrosdepoblación,dejandosinusarvastasextensionesdemonteporcarenciadecaminos. Consideramosquelarecuperaciónapícolapodríarepresentarunmomen-tooportunoparaelcrecimientososte-nidodelosapiarios,paraocuparlossitiosusadospreviamenteyaquéllosaúnnoutilizados.

CarlosM.EchazarretaGonzález

Page 12: Efectos del huracán Isidoro en la apicultura de Yucatán · versa pero con alta presencia de unas diez especies de muy alta producción ... , que permiten la compactación de grandes

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 41

U Esto podría generar un impulsoquellevealapoblaciónapícolaaal-canzarunacifracercanaaunmillóndecoloniassedentarias,ounacantidadmenorqueincorporetecnologíasyunsistemadeproducciónmásintensivoydiversificacióndelosproductosqueseextraendelascoloniasdeabejas. Desafortunadamente,paralosapi-cultoreslosúltimosdosañoshansidodegrandespresionescomerciales,quelleganaunpunto crítico alfinaldeeste año, acompañadosdeldesastrequegeneróelhuracán.Estaspresio-nes están asociadas a la calidaddelamiel,querequierealcanzarciertosestándaresparamantener acceso almercadodelaComunidadEconómicaEuropea.Estosestándaresserefierena las características físico-químicasdelamiel(calidad),sucontenidoderesiduosextraños, las característicasde los centrosde acopioyprocesa-miento,losenvasesylaexistenciadeunsistemaderastreodelamiel,quepermitaidentificarelapiarioyfechadondeseoriginódeterminadoembar-quedemielqueenalgúnmomentoseencuentreenEuropa.Estascondicio-nesserándecisivasparalainclusióno exclusiónde lamiel yucateca enEuropaapartirde2003.Por lo tan-to,mieles cosechadas, almacenadas,procesadasy envasadas enmejorescondicionesdehigiene,seránlasquetenganaccesoaestemercadoqueeselquetradicionalmentehaconsumidolamieldeYucatán.

Estohacepensarqueenlarecupera-cióndelainfraestructuraapícolahabráqueestablecerlostiposdeequipodeco-secha,almacenamientoyprocesamiento,preferentementeenacero inoxidable.unaestrategiautilizadademaneramuyreducidaes ladeexplorar losnuevosmercados.Estoesalgoquesolamentelosnuevoscomercializadoresdemielhanhecho,encontraposicióncon laventaalosmismoscompradoresdesiemprequeusan lasantiguasasociacionesdeapicultores. Enloreferentealcampo,lascolme-nasquenopermitanlaentradadelalluviaybrisaseránlaopciónmásade-cuadaparamantenerlasabejassanasyminimizarelusodemedicamentos.Las colmenas bien construidas, conmaterialesdemejorcalidad,tendránunavidaútilmáslargaencompara-ción con lasque comúnmente estándisponiblesa los apicultores.En losúltimosdosaños,laentregadeapoyosdelprograma"Alianzaparaelcampo"harecibidodurascríticasporlamalacalidad de los insumos otorgados,donde la opinióndel agricultor noha sido escuchada respecto de losmomentos idóneosy característicasespecíficasquedebieranreunirlosma-terialesqueselesentregan.Enlosañosmásrecientes, lasnegociacioneshanpermitidoalosproductoresparticiparenestasdecisiones,apesardequelacontribucióneconómica(50%delvalordelosinsumos)queelapicultorpagahasidomayor.

EfectosdelhuracánIsidoroenlaapiculturadeYucatán


Top Related