Transcript

El despido injustificado

Por su parte es la manera en que el patrn pone fin a la relacin laboral sin tener razones especficas, fundamentadas ni razonables paraello, es decir, sucede sin queel trabajador haya incurrido en causa que lo justifique.En general, el despido injustificado hace surgir para el empleador laObligacin de indemnizar al empleado por los perjuiciosQue dicha decisin le ocasione. Sin embargo, para obtener una indemnizacin en trminos de ley, es necesario que exista un despido injustificado y, por supuesto es indispensable saber cundo un despido es injustificado y cundo nolo es. Por despido injustificado podemos entender, el hecho de que el patrn prescinda de los servicios de algn trabajador sin que ste haya dado lugar con su conducta a la remocin en el empleo de que es objeto. Los motivos por los que un patrn puede despedir lcitamente a un trabajador, sin responsabilidad, se encuentran en el artculo 47 de laLey Federal del Trabajo y, fuera de esossupuestos, debe entenderse, en trminos generales, que el despido de que sea vctima un trabajador es injustificado. El despido injustificado genera para el trabajador una serie de derechos de carcter laboral, previstos precisamente en la Ley Federal del Trabajo, y a cargo del patrn, que pueden reducirse al pago de las siguientes prestaciones: tresmeses de salariodiario integrado, por concepto deuna indemnizacin que prev la propia Constitucin federal, por lo que esta prestacin es conocida como "indemnizacin constitucional"; lasvacaciones proporcionales al ltimo aode servicios prestados; laprima vacacional, equivalente al 25% del importe que le corresponda por concepto de vacaciones; el aguinaldo proporcional al ltimo ao de servicios prestados y la prima de antigedad, consistente en una suma equivalente a doce das de sueldo por cada ao de servicios prestados, aunque no haya cumplido los quince aos laborados. En cambio, el trabajador despedido injustificadamente no tiene derecho a reclamar los veinte das por ao de servicios prestados a que se refiere la fraccin II del artculo 50 de la Ley Federal del Trabajo, porque sta prestacin slo tiene lugar cuando es el trabajador el que rescinde, el que da por terminada la relacin laboral por causas que imputa a su patrn, o bien, cuando ste, habiendo sido condenado por la Junta a reinstalar al trabajador despedido, se niega a hacerlo.


Top Related