Download - Definición de smog

Transcript
Page 1: Definición de smog

DEFINICIÓN DE SMOG

Smog es un concepto de la lengua inglesa formado a partir de los

vocablos smoke (que se traduce como “humo”) y fog (“niebla”). El diccionario de

la Real Academia Española (RAE) no acepta este término, sino que prefiere la

palabra esmog.

El esmog o smog es una combinación de humo, niebla y diversas

partículas que se encuentra en la atmósfera de los lugares con elevados

índices de contaminación. El fenómeno se produce cuando el aire se estanca

por un periodo extendido de alta presión y las partículas contaminantes quedan

flotando en las capas atmosféricas inferiores por su mayor densidad.

Cuando se produce, debido a los rayos del sol, la catalización de las partículas

orgánicas volátiles y de los óxidos de nitrógeno que emanan los automóviles, se

genera lo que se conoce como smog fotoquímico. Esto deriva en la formación de

nitrato de peroxiacilo y de ozono, que provoca la irritación del sistema respiratorio

y molestias en los ojos.

El smog se genera en las ciudades donde circulan muchos vehículos a motor y

donde existe una intensa actividad industrial, ya que estos factores generan

contaminación atmosférica. El fenómeno se intensifica en los días soleados y

calurosos debido a que las capas superiores del aire se vuelven más gruesas. En las

localidades que tienen montañas a su alrededor también se intensifica la formación

de smog: las sustancias contaminantes no circulan.

La Ciudad de México, San Pablo (Brasil), Buenos

Aires (Argentina), Lima (Perú), Santiago de Chile, Nueva York (Estados

Unidos), Los Ángeles (Estados Unidos) y Pekín (China) son algunas de

las ciudadescon mayor nivel de smog.

Top Related