Transcript
Page 1: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Maipú, 25 de noviembre de 2010

De la experiencia de Maipúal AUGE de la Ciudad

Alberto UndurragaAlcalde de Maipú

Page 2: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Contenido

I. Crecimiento explosivo y sus efectos

II. Construyendo Ciudad y Ciudadanía.

III. Las injusticias de la ciudad.IV. El AUGE de la ciudad, una

solución posible.

Page 3: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

I.Crecimiento Explosivo y sus Efectos

Page 4: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Orígenes de Maipú

La primera góndola de Maipú

1818 19401891

1875 -19823.382 – 126.191 habs

COMUNA RURAL INDUSTRIALIZACIÓN

EN CONTEXTO REGIONAL:De villorrio a ciudadDe “granero a polo industrial”

Page 5: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Crecimiento Sostenido de MaipúÚltimos 2 censos (20 años), población 3 veces más

Según proyección lineal del INE

1974

1988

2006

Page 6: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

52 comunasen la RM

Poblamiento explosivoTerritorio: 135,5 km² (casi 40% urbano)50% Población jovenClase mediaFuerte identidad Valores de chilenidadMunicipio con planta de personal estancadaÚnico municipio con Servicio de Agua y Alcantarillado propio

Maipú

Page 7: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Falta de Planificacióngenera Déficit:

De Infraestructura y Servicios por no planificación

Ej 1: Un hospital para 1,5 millones de habs a 13 km de distancia.

Ej 2: En 2004 sólo 3 centros de atención salud primaria.

Ej 3: 50% de niños y jóvenes se trasladaban a colegios de otras comunas.

Page 8: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

II.Construyendo Ciudad y Ciudadanía

Page 9: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Cambio de paradigma:Si es problema del vecino es tarea nuestra v/s limitarse a lo que la ley determina

1. Eficiencia y Eficacia

2. Transparencia

3. Participación

4. Solidaridad

5. Cercanía y Cariño

6. Compromiso

7. Justicia

8. Coherencia

Valores Permanentes

Un Abrazo Moderno

DECISIONES INICIALESCambios en la Gobernanza Local

Page 10: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Avances en Obras

Consultorios Colegios

Mejoramiento deEntornos

PavimentosParticipativos

Page 11: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Política del Abrazo

MetroBeneficiarios: 1 millón hbtes.Magnitud: 8,2 km.Inversión: US$ 628 millonesEntrega final: diciembre de 2010

Hospital Beneficiarios:825.000 habitantesMagnitud: 375 camasInversión: US$ 130 millonesEstado: Inicio agosto 2010Plazos: fines de 2012

Page 12: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Parque Tres PonienteLa clave de la Participación CiudadanaDiseños participativos => Cabildos

Beneficiarios: 192.059 habMagnitud: 39 hás. Superficie; 4,5 km. longitud)Inversión: US$ 5.070.000Entrega final: 2011 (con 3a. etapa y final).

Page 13: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Cabildos

Vecinos Deciden

“Yo Participo”

Vecinos Deciden

Mesas Barriales

Page 14: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

CUMBRE 2006

1ra Etapa: Levantamientode 25 mil Sueños e Ideaspara la comuna con mirasa los 2 bicentenarios 2010– 2018

Hito: Cumbre de Líderes “512 Mil Sueños, Construyamos Juntos el Maipú del Bicentenario”.(9 de Diciembre 2006. 600 líderes)

… En marcha Cumbre 2018 (Abril 2011)

Page 15: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

III.Las Injusticias de la Ciudad

Page 16: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

LA GRAN VULNERABILIDAD

52 comunas en la RM

Sin embargo...

Page 17: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Situaciones de Injusticia en la Ciudad

- Pobreza: Tiende a concentrarse en barrios y comunas

- Seguridad: Distribución muy dispar en la ciudad

- Áreas verdes: inferior al estándar (10 m2/hab) en municipios pobres, muy dispar (entre 18 m2/hab hasta menos de 1 m2/hab)

- Medioambiente: Rellenos sanitarios, plantas de tratamiento de lodo (hay equidad territorial?)

- Urbanismo: Problemas de soterramiento de cables, corredores y paraderos // calidad de edificios // Centros de servicios

- Deportes: multicanchas e infraestructura (todos los estadios en sector oriente)

- Educación: Traslado de estudiantes y concentración de luces rojas.

- Salud: ubicación hospitales, consultorios, farmacias.

-Vivienda. Escasez de terrenos para soluciones.

Page 18: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Santiago: 2 ejemplos de segregación urbana

Page 19: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Ejemplos de Falta de Equidad

Áreas Verdes:Vitacura: 18,3 m2

PAC, La Pintana, Pudahuel y Cerro Navia: 1,2 m2.

Carabineros:Maipú: 1 car. para 1.724 hab.La Pintana 1 car. para 1.255 hab.Lo Barnechea 1 car. para 436 hab.

Page 20: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

IV.El Auge de la Ciudad,Una solución posible

Page 21: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Cómo Avanzar

Convicción ciudadana expresada pública y orgánicamenteVoluntad política de legislar sobre el Derecho a la Ciudad Justa (declaración)Operacionalización del derecho: Reforma Urbana, el AUGE de la Ciudad – Horizonte de tiempos.Posibles cambios institucionales

Page 22: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

INF. DEPORTIVA

ÁREAS VERDES

SEGURIDAD

TRANSPORTE

“AUGE” DE LA CIUDAD

Estándaresgarantizados por

habitantes y barrios

COLEGIOS

CONSULTORIOS

SERVICIOSPÚBLICOS Y PRIVADOS

Page 23: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

La Historia reciente nos apoya

Reformas a la justiciaReformas a la Salud (AUGE)Reformas a las pensionesReformas laboralesCobertura en educaciónVoluntad PolíticaConvicción CiudadanaInteligencia y trabajo interdisciplinario => políticas públicasRecursosInstitucionalidad

Page 24: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Villa Valle Verde: “Se puede”

Sueño: integración (calle)Programa “Quiero mi Barrio”

Voluntad PolíticaRecursosParticipación de ciudadanía

ANTES

HOY

Page 25: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

La construcción de ciudades justas es posible, los municipios pueden hacer mucho,

pero se requiere un marco de derechos explícitos, participación ciudadana y políticas públicas para hacerla realidad, en horizontes

de tiempo razonables.

En eso estamos trabajando

Page 26: De la experiencia de Maipú al auge de la ciudad

Muchas Gracias


Top Related