Download - Criterios ensayo

Transcript
Page 1: Criterios ensayo

Departamento de Historia Sª Delgado

A continuación se encuentran desglosados los criterios a evaluarse en un ensayo. Cada criterio tiene una validez

que va desde 4 puntos a 1 punto. A continuación la distribución de los puntos. (Valor: 32 puntos)

Criterio 4 3 2 1

Introducción La introducción es atractiva, plantea el

tema principal, anticipa la estructura

del trabajo,.

La introducción claramente plantea el

tema principal y anticipa la estructura del trabajo, pero no es particularmente

atractiva para el lector.

La introducción plantea el tema

principal, pero no anticipa

adecuadamente la estructura del trabajo o es particularmente

atrayente para el lector.

No hay una introducción clara del

tema principal o la estructura del

trabajo.

Contenido Hay un tema claro y bien enfocado. Se

destaca la idea principal y es

respaldada con información detallada.

La idea principal es clara, pero la

información de apoyo es general.

La idea principal es algo clara, pero se

necesita mayor información de

apoyo.

La idea principal no es clara. Parece haber

una recopilación desordenada de

información.

Conclusión La conclusión es fuerte y deja al lector con un sentimiento de que entendió lo

que el escritor quería "alcanzar". Incluye un

breve resumen y opinión.

La conclusión es reconocible y ata casi

todos los cabos sueltos. Incluye un breve resumen u

opinión.

La conclusión es reconocible, pero no

ata varios de los cabos sueltos.

No hay conclusión clara, sólo termina

Ortografía/Gramática El escritor no comete errores de gramática

u ortografía que distraigan al lector del

contenido.

El escritor comete de 1-2 errores de

gramática u ortografía lo que

distrae al lector del contenido.

El escritor comete de 3-4 errores de

gramática u ortografía que distraen al lector

del contenido.

El escritor comete más de 4 errores de

gramática u ortografía que

distraen al lector del contenido.

Desarrollo de Ideas Desarrolla las ideas de manera explícita y

completa.

Desarrolla las ideas bien, sin embargo

puede expresar más claridad.

No desarrolla completamente sus

ideas. Se le dificulta al lector enfocarse en

ellas.

No desarrolla plenamente sus ideas y es imposible tener

enfoque en el escrito.

Argumentación Presenta argumentos válidos y explícitos

que apoyan sus ideas en el escrito.

Presenta sus argumentos pero les

falta claridad.

No presenta plenamente sus argumentos, se

encuentran desorganizados.

No presenta argumentos válidos

para sustentar su opinión.

Presentación Cumple el esquema completamente y el

trabajo está debidamente

organizado

Cumple con el esquema pero el

trabajo se encuentra desorganizado o

viceversa.

No cumple con el esquema ni la

organización pero está presente.

No hay un esquema definido.

Estructura de las oraciones

Todas las oraciones están bien

estructuradas y hay variedad.

La mayoría de las oraciones está bien estructurada. Hay

variedad.

La mayoría de las oraciones está bien

estructurada, pero no hay variedad.

Muchas de las oraciones no están

bien estructuradas y no son variadas.

Top Related