Transcript
Page 1: Cosas Que Usted No Sabía Sobre · de la tortilla. Historia Hace 55 años la familia González, integrada por don Roberto González Gutiérrez, su esposa doña Barbarita Barrera de

91

elaborados con maíz, revolucionandopor completo el proceso tradicional dela nixtamalización, ya que, al deshidra-tar la masa de maíz (nixtamal) y con-vertirla en harina, Maseca permitió quese pudieran elaborar productos de maízen lugares en donde no existe el grano,o bien, éste se agota sin cubrir lademanda de la población.

Además, la harina de maíz Masecapuede ser almacenada durante periodosprolongados, a diferencia de la masa denixtamal, la cual debe ser consumidarápidamente debido a su fácil descom-posición.

La principal ventaja de Maseca esque en minutos se pueden prepararpequeñas o grandes cantidades demasa de maíz con tan sólo agregarleagua.

Desarrollos RecientesPor increíble que pudiera parecer, tam-bién en el mercado de la tortilla se pueden llevar a caboinnovaciones de producto, siempre y cuando se tengacomo objetivo el satisfacer las necesidades de los con-sumidores.

GRUMA ha trabajado intensamente en el desarro-llo de productos alimenticios que contribuyan a mejo-rar la nutrición de las familias mexicanas, y así lanzósu nueva línea de harinas: Maseca Azul, MasecaAmarilla y Maseca Enfrijolada.

Estas 3 extensiones de la marca han inyectado,sin duda, novedad al mercado, atrayendo de nuevacuenta el interés de los consumidores por la utiliza-ción de harinas con estas características en la elabo-ración de ricos platillos de la cocina mexicana tradi-cional, tales como huaraches, sopes, gorditas y tla-coyos, entre otros, además de las sabrosas y nutriti-vas tortillas.

Ante el dinamismo de la categoría de alimentos,en el que cada día se introducen nuevos productoscon beneficios funcionales, Maseca está llevando acabo varios desarrollos que muy pronto estarán en elmercado para atender la demanda de los consumido-res.

PromociónA finales del 2003 la marca Maseca inició su repo-sicionamiento en el mercado, mediante la imple-mentación de una nueva estrategia de mercadotec-nia y publicidad, la cual, por su alcance, fue imple-mentada en 3 fases:

En la fase 1 los esfuerzos se enfocaron hacia unaestrategia de comunicación que brindara una imagende naturalidad a la tortilla de maíz hecha con Maseca,para lo que se realizó el comercial de TV llamado“Elementos Naturales”. La idea era darle al consumi-

dor el valor que busca en los alimentos naturales, y lastortillas hechas con Maseca son una opción que leofrece justamente eso. Gracias a los esfuerzos publici-tarios de Maseca, el valor de que las tortillas esténhechas con ingredientes naturales se ha vuelto el ele-mento más importante en la elección de compra para elconsumidor.

La fase 2 consistió en destacar los valores que latortilla de maíz hecha con Maseca posee intrínseca-mente como alimento, al capitalizar los elementos nutri-tivos del maíz, que es una rica fuente de energía graciasa sus carbohidratos, además de que tiene un alto conte-nido de calcio y fibra, con sólo 50 calorías por unidad

y un bajo nivel de grasa. Para esta etapa se transmitióel comercial “Cuerpos”, que ayudó a la marca a rom-per con otro mito: el de que la tortilla engorda, quehacía al consumidor limitar su consumo. Los benefi-cios fueron bien captados por los consumidores, con loque se logró la percepción de que las tortillas elabora-das con Maseca son un alimento nutritivo.

Finalmente, la fase 3 estuvo enfocada a motivarel consumo de la tortilla hecha con Masecamediante el uso de una personalidad actual y juve-nil, que refrescara la imagen de la marca Maseca yla posicionara en el mundo actual. Los comercialespara esta etapa de la estrategia han sido diversos,como “Moda” y “Beneficios”, además del recienteuso de testimoniales apoyados en la personalidaddel carismático actor Arath de la Torre. Con esto seha logrado dar a Maseca una imagen actual, de unamarca de prestigio.

Otras actividades promocionales de la marca sehan enfocado en apoyar a los puntos de venta, queson los mostradores de las tortillerías, donde hoy endía se lleva a cabo el 60% de la venta a nivel nacio-nal. Los artículos y mecánicas de canje han sidodiversos: desde la recolección de sellos en planillaspara su posterior canje hasta el ofrecimiento, poralgunos pesos más en la compra de tortillas, de dis-cos compactos, relojes de pulsera, mini radios yartículos escolares, entre otros.

Valores de MarcaLa tortilla ha sido fundamental en la alimentación delos mexicanos, entre quienes cuenta con un fuertearraigo cultural y emocional. Sin perder este vínculocon el consumidor, la marca Maseca ha evolucionadopara traer la tortilla al mundo de hoy, revalorándolacomo un alimento natural, sano y nutritivo.

Así, Maseca se ha consolidado en la percepcióndel público y su meta a largo plazo es ganar su prefe-rencia hacia las tortillas elaboradas con harina de maízMaseca, como un producto diferenciado y de valoragregado.

90

MercadoHoy en día los mercados se encuentran en constanteevolución por la continua transformación de los hábi-tos y estilos de vida del consumidor, y el de los ali-mentos no ha escapado a esta tendencia: los consumi-dores, al contar con una menor cantidad de tiempopara preparar sus alimentos, y preocupados por sunutrición, buscan produc-tos que satisfagan sus ne-cesidades de la mejor ma-nera posible.

La tortilla de maíz, elalimento base de la dietadel mexicano, no ha esta-do exenta de esta evolu-ción en los hábitos delconsumidor, y Maseca,como marca líder en laproducción de harina demaíz, cuyo principal usoes la elaboración de torti-llas, ha emprendido unaestrategia de mercadotec-nia enfocada a revitalizarla imagen de la tortillacomo un alimento natural,sano y nutritivo, que seadecua sin ningún proble-ma a los diferentes estilosde vida del mexicanoactual.

GRUMA es líder en laproducción de harina demaíz en México, y sumarca, Maseca, tiene co-bertura nacional y un alto posicionamiento en el mer-cado, con una participación aproximada del 70%.

Además de lo anterior, Maseca ha incursionadocon éxito en mercados extranjeros, logrando que lacocina mexicana conquiste diferentes partes delmundo. Así, tiene presencia lo mismo en Centroa-mérica que en Estados Unidos y Europa, y próxima-mente tiene contemplado iniciar operaciones enAsia.

LogrosA lo largo de 5 décadas Maseca ha desarrollado unaeficiente infraestructura para la industrialización ycomercialización de la cadena maíz-harina-masa-torti-lla a nivel nacional.

A la fecha cuenta con 18 plantas productoras de hari-na de maíz de la más alta calidad, con tecnología de

punta y en constante desarrollo, en las que mantiene lasmás estrictas normas de calidad y de control ambiental.

Su capacidad total de producción es de 2.3 millonesde toneladas anuales, para lo cual cuenta con perso-nal altamente calificado y especializado en su área.

Con lo anterior, aunado a una amplia estrategiapublicitaria, Maseca ha logrado que el consumo detortillas tome un nuevo impulso tras una etapa dedecaimiento, al reposicionarlas como un alimentosano y nutritivo, que se adapta al estilo de vidaactual, con lo que se han roto mitos como el de quela harina de maíz Maseca contiene olote (el restode la mazorca de maíz una vez que ésta se desgra-na) y productos químicos, o el de que la tortilla engor-da. Atrás queda-ron también cier-tos prejuicios,como el de quela tortilla es unalimento paralas clases bajas,además de que

ha alcanzado alsegmento juvenil,que ahora, graciasa Maseca, ha re-descubierto los va-lores nutrimentalesde la tortilla.

HistoriaHace 55 años la familia González, integrada por donRoberto González Gutiérrez, su esposa doña BarbaritaBarrera de González y su hijo don Roberto GonzálezBarrera, actual presidente del consejo de administra-ción de la empresa, enfrentaron el reto de transformarel maíz en harina y revolucionar la elaboración de la

masa y la tortilla. Maseca inició opera-

ciones en 1949 en Cerral-vo, Nuevo León, al inau-gurar su planta productorade harina de maíz con unacapacidad instalada de 15toneladas de harina men-suales.

El proceso consistíaen nixtamalizar el maíz ydeshidratarlo para poste-riormente obtener la hari-na. Este proceso fue el quedio origen al nombre dela primera marca de hari-na de maíz en México:“Maseca”.

La harina de maíztransformó los hábitos depreparación de alimentosen México, al hacer másfácil e higiénica la elabo-ración de las tortillas yplatillos a base de maíz.Sus ventajas sobre la for-ma tradicional hicieronque poco a poco iniciara

el crecimiento de lo que es hoy la empresa líder en laproducción de harina de maíz.

ProductoHace 55 años se transformó el maíz en harina parahacer las mejores tortillas, con las que se preparan unagran variedad de deliciosos platillos, tanto en Méxicocomo en el resto del mundo.

Desde sus orígenes, Masecacreó una nueva categoría para lafabricación de tortillas y productos

Si todas las tortillas de maíz que los mexicanosconsumen en un año se alinearan una con otra,se podría hacer un camino de tortillas que llega-ría a la luna.

Si todas las tortillas hechas con Maseca enMéxico durante un año se alinearan una conotra, se haría un camino de tortillas que daría lavuelta a la tierra casi 9 veces.

Cosas Que Usted No Sabía Sobre Maseca

Top Related