Download - Control en Cascada

Transcript
Page 1: Control en Cascada

5/9/2018 Control en Cascada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/control-en-cascada-559bf5556a6e4 1/3

 

 Escuela de Ingeniería Metalurgica UNJBG

MODULO : CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

PROFESOR : NESTOR ZANABRIA Q.

TALLER IV : CONTROL EN CASCADA CON CSTATION

OBJETIVO

El objetivo de control es mantener la temperatura del flujo de salida del reactor en unset-point, rechazando los disturbios causados por cambios en la temperatura de entrada delrefrigerante, utilizando una estrategia de control en cascada.

El nivel de operación del reactor debe ser de 86 °C. La temperatura normal delrefrigerante debe ser de 46 °C. Un estudio en lazo abierto de la planta establece que unasalida del controlador de 50 % causa que la salida del reactor se establece en su punto deoperación.

DESARROLLO DEL TALLER

1. Estudie y opere la planta "Jacketed Reactor". Identifique las variables de entrada, salida yperturbaciones del proceso. Lleve a la planta al siguiente punto de operación::Temperatura de salida= 86°C, %CO=50% y Temperatura refrigerante= 46°C.

2. Realice una perturbación de 6 °C (46 a 40) y registre el comportamiento de la planta

3. Obtenga el modelo matemático de la planta (utilice una variación total de 6% en torno alpunto de operación de CO) y registre los parámetros de la planta y los parámetros de uncontrolador PI con el criterio de comportamiento IMC, para una estrategia de controlrealimentada. Pruebe el diseño para un cambio en la perturbación de magnitud igual a la

producida en el punto 2.

4. Selecciones la planta "Cascade Jacketed Reactor". Sintonice el controlador secundariomientras el controlador primario se encuentra en modo manual. Observe que en lascondiciones de diseño la temperatura de la variable secundaria es de 69 °C, luego el set-point para el lazo secundario debe tener este valor. Utilice una variación de 6 % en tornodel punto de operación para la sintonía y el criterio ITAE para cambios en el set-point.Seleccione un controlador proporcional solamente. Pruebe el funcionamiento de la plantaaplicando una variación en el set-point.

5. Sintonice ahora el controlador del lazo primario. Para ello debemos perturbar el set-point

secundario, con el lazo primario abierto, y determinar un modelo del sistema a controlar desde la perspectiva del lazo primario o variable primaria.. Utilice un doblete de másmenos 3% en torno al punto de operación del lazo secundario y sintonice usando uncriterio de ITAE de rechazo al disturbio.

6. Prueba su sistema de control en cascada en lazo cerrado y aplique la misma perturbacióndel punto 2. Registre el comportamiento de la planta.

  Ing. Nestor Zanabria Q. Control de Procesos Metalúrgicos II 

Page 2: Control en Cascada

5/9/2018 Control en Cascada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/control-en-cascada-559bf5556a6e4 2/3

 

 Escuela de Ingeniería Metalurgica UNJBG

DESARROLLO DEL INFORME

Realice un informe de la experiencia de acuerdo a los pasos seguidos en el desarrollode ésta, confirmando, comentando y concluyendo sobre los resultados obtenidos,contratados con la teoría y conceptos adquiridos en clases.

  Ing. Nestor Zanabria Q. Control de Procesos Metalúrgicos II 

Page 3: Control en Cascada

5/9/2018 Control en Cascada - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/control-en-cascada-559bf5556a6e4 3/3


Top Related