Transcript
Page 1: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Enrique Muriel-Torrado

J. Carlos Fernández-Molina

Universidad de Granada

Conocimientos de los estudiantes sobre las licencias copyleft: el caso de la Universidad

de Extremadura

Page 2: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

Sumario:

• Introducción

• Objetivos

• Metodología

• Licencias CC

• Resultados

• Conclusiones

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 3: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

¿Cómo comparto un artículo?

¿Derechos de qué…?

¿Se puede fotocopiar…?

¿Podré enviarlo a mis compañeros por correo-e…?

¿…?

Page 4: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

• Qué saben los alumnos

• Qué percepción tienen

• Conocer si usan las licencias

• Qué formación han recibido

• Diseñar un plan de formación

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 5: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

• Cuestionario

• 6 bloques, 31 preguntas

• 400 alumnos de la Uex

• 8 clases titulaciones: Administración y Dirección de Empresas, Biología, Comunicación Audiovisual, Enfermería, Fisioterapia, Ingeniería, Educación Infantil y Psicopedagogía.

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 6: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

• Licencias Copyleft

• Licencias Creative Commons = “Algunos derechos reservados”

• Compartir nuestras creaciones

• Reutilizar

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 7: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

44% el autor quien decida a qué derechos renuncia y cuáles mantiene

27% ausencia de beneficios económicos

17% el autor renuncia a todos sus derechos

12% NS/NC

1. ¿En qué consisten las licencias de tipo copyleft?

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 8: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

92% no sabrían editar un documento propio con una licencia Creative Commons

6% Sí sabrían

2% NS/NC

Figura 2. ¿Sabría editar un documento (trabajo de clase, fotografía, etc.) suyo bajo una licencia CC?

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 9: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

8 de cada 10 estudiantes no saben buscar obras copyleft

11% Depende de las circunstancias

7% Sí

1% NS/NC 3. ¿Sabría buscar obras “copyleft” (Creative Commons, etc.)?

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 10: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

9 de cada 10 alumnos afirman desconocer cómo utilizar obras copyleft

1 de cada 10 sí saben como emplearlas

2% NS/NC

4. ¿Sabría utilizar obras bajo licencias copyleft? (por ejemplo: no comercial, sin obra deriva, compartir igual…)

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 11: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

5. Desde que comenzó su carrera universitaria, ¿en cuáles de las siguientes competencias ha recibido formación…?

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

%

• Manejo, utilización y publicación en acceso abierto (Open Access)” con un 2% • Derechos de autor y/o Propiedad Intelectual”, con un 3% del total de los resultados

Page 12: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

• Leve idea sobre licencias copyleft y las licencias Creative Commons

• No las saben utilizar, buscar, ni crear documentos con ellas.

• Desconocer licencias = no utilizarlas

• Planes de formación sobre estas cuestiones relacionadas con la comunicación científica en el ámbito académico.

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones

Page 13: Conocimiento de los estudiantes sobre copyleft: el caso de la Universidad de Extremadura

Universitarios y licencias copyleft

“Algunos Derechos reservados” nos facilita la decisión de cómo deseamos compartir nuestras obras y saber cómo utilizar las ajenas.

Enrique Muriel-Torrado

Juan Carlos Fernández-Molina

EDICIC 2011. Badajoz

Introducción Metodología Objetivos Resultados Licencias CC Conclusiones


Top Related