Transcript

Presentacin de PowerPoint

El mtodo hermenutico lingstico para la comprensin de textos.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIN INVESTIGACIN, CALIDAD EDUCATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

LUIS M. HUAILLAPUMA SANTA CRUZCIFRAS ECE LECTURA NACIONAL2013< Nivel 1Nivel 1Nivel 2%e.e%e.e%e.e15.80.251.30.433.00.4COMPRENSIN LECTORATACNA2.40.037.30.060.30.0Fuente: MINEDU- UMC. Muestra de Control de Evaluacin Censal de Estudiantes - 2013 LA HERMENUTICA-Tiene raz en el griego y etimolgicamente equivale en castellano, al arte de explicar, traducir o interpretar.

-Implica la bsqueda de los sentidos que tienen inmersos los textos de diversa ndole y as comprender el mensaje oculto que coloca su autor a travs de su escritura.

-La tarea del lector es descifrar lo que l (autor) quera con ayuda de la lectura, la cual es descifrar un cdigo propio de la escritura. EL MTODO HERMENUTICO LINGSTICOLa primera tareaLectura atenta del texto; la manera correcta de acercarse al discurso es conocerlo en sus cdigos para, posterior a la exploracin, comenzar la decodificacin.

La segunda tareaDeterminacin de los componentes del contexto; implica la denotacin del texto, buscar en el diccionario el significado de los trminos nuevos y ayudarse de ello para mejorar la decodificacin exploratoria. Argumentar el discurso en segmentos que representen de algn modo como contexto.

La tercera tarea es la determinacin de la adecuacin o inadecuacin de los mismos. Denotados los trminos nuevos se confrontan en la segmentacin a lo adecuado o no adecuado. Se escriben oraciones simples o compuestas con las palabras nuevas.

La cuarta tarea fundamentacin de la inteligibilidad obtenida; debemos remitirnos primariamente a contextos ms y ms amplios, para luego retrotraernos a componentes ms elementales cuantitativamente.

La quinta tarea :Sustitucin de la inteligibilidad lograda inicialmente, por la que se deriva ahora del anlisis de sus componentes parciales. Reescribir, regraficar para luego explicar el significado del texto (lenguaje denotativo-connotativo).IMPORTANTESocializar el producto textual de comprensin.NOS [email protected]


Top Related