Transcript

Patologias conducto peritoneo vaginal

El conducto peritoneovaginal y el descenso de las gnadas juegan un papel fundamental en el desarrollo de patologas de la regin inguinal y escrotal.

La persistencia de este conducto puede ser variable, dando origen a diferentes presentaciones clnicas, este debe ser cerrado antes o inmediatamente despus del partoTIPOS

Grande como para permitir el paso del intestino( hernia

Paso del liquido abdominal ( hidrocele comunicante

Anomalas relacionadas con el desarrollo del CPV

Hidrocele Hernia inguinal Hernia inguino escrotal Hernia + hidrocele Quiste de cordn Hidrocele comunicanteHERNIAS

Definicin: protrusin de un saco delimitado por peritoneo a travs del conducto inguinal Clasificacin de Hernias: Directa Indirecta (ms frecuente sobretodo en pediatra.) HERNIA INDIRECTA

Es la mas frecuente en pediatra Raramente se presenta al nacer. Incidencia en edad peditrica 1a 5 % hasta un 70% al 30% en prematuro. 60% derechas. 30% izquierdo. 10% bilateral. Mayor frecuencia sexo masculino. Mayor posibilidad de atascamiento dentro los primeros 6 meses. TIPOS DE HERNIAS MAS FRECUENTES

Hernia reductible: es la que se reduce espontneamente con el reposo o con maniobras.Hernia irreductible: es la que pese a la presin ejercida por maniobras tendientes a la reduccin, no se reduce.

Hernia estrangulada: Es una hernia que sufre un episodio agudo, que determina una oclusin intestinal mecnica, por compresin a nivel del anillo herniario. Cuadro clnico: Cuando la hernia se estrangula, el nio refiere dolor abdominal, vmitos y malestar. En este caso se ha de acudir a Urgencias para valorar si precisa ser intervenido urgentemente. Irreductible Examen fsico Localizacin inguinal o inguino-escrotal Palpacin dolorosa, tensa, no se desplaza Contenido intestinal, epipln o anexos con o sin compromiso vascular No tiene variaciones de tamao Ecografa: puede detectar caractersticas del contenido Se palpa segn localizacin del contenidoHernia atascada: Puede tener oclusin del trnsito intestinal pero sin compromiso de la vitalidad de la pared del intestino. Puede tener otro contenido distinto del intestino, por ej. epipln.

Reductible o Irreductible Conducta * Tiempo de evolucin


Top Related