Transcript
Page 1: conclusiones de estadistica.docx

7/26/2019 conclusiones de estadistica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-de-estadisticadocx 1/2

4.- ¿CREES QUE SEPARAR Y RECICAR ES LO MISMO?

Separar y reciclar no es lo mismo por os siguiente:

Separar.- es el acto de clasifcar los residuos, basados en

sus materiales principales para que posteriormente sehan reciclado; y también la separación es un proceso y un paso importante pero eso

no implica que haya un reciclaje, porque si nosotrosreciclamos ahorramos tiempo y dinero en máquinas y

personas que seleccionan en centros de tratamientos. eciclar.-!s apro"echar los materiales de residuo como

materia prima para la elaboración de otro producto o una

trans#ormación de objetos para que "uel"an hacer una

materia prima$someter un material usado aun procesopara que se pueda "ol"er a utili%arse&,'por qué el mejor

residuo es aquel que no se ha producido'.

5.- ¿SI TE DEJARAN BOLSAS BOLSAS DE COLORES EN TU CASA

PARA SEPARAR LOS DESERDICIOS, EN VIDRIOS, LATA, PAPEL, LO

HARIAS?

(omo "emos muchas personas tienen la conciencia de decir

si lo separar)an los desperdicios pero cuando los damos losmateriales como las bolsas y otros objetos para laseparación. !n la realidad a mayor)a la mayor)a de la

población de los habitantes no tienen la conciencia o la

moti"ación de separarlos los desperdicios de basura, porque

ellos no tienen la conciencia ecológica o el conocimientosobre la separación ye l reciclaje de los desperdicios, y cuáles

son las "entajas y des"entajas$causas o benefcios que genera

al reciclar o si no se cumpliera que es lo que ocasionar)a conel transcurso del a*o&,las personas que "i"en en las ciudades

son las que generan más desperdicios de basura y no son

capaces de tomarse un tiempo de separar y reciclar labasura.

Page 2: conclusiones de estadistica.docx

7/26/2019 conclusiones de estadistica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-de-estadisticadocx 2/2

6.- ¿ELIGES CON CUIDADO LOS PRODUCTS QUE

COMPRAS, CONSIDERANDO ALS POSIBILIDADES DE

REUTILIZACION !" #$% "&'(%"%,)(*+$&"%,("#"%,#(+(%

'!*$%/

+uchas de las personas tienen el orgullo y la conciencia dedecir que si, por que reutili%ar es cuando utili%amos algnobjeto o cosa de nue"o como$una hoja de papel por la otra

cara, una botella como bote para los lápices sin necesidad de

incorporar energ)a en ese proceso; de esta manera la

reutili%ación de objetos si se cumple o se practica por quesatis#ace nuestras necesidades de utili%ar algo con la #unción

que desempe*aba anteriormente con otros fnes !.


Top Related