Transcript
Page 1: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA
Page 2: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Identificar necesidades de salud. Detectar factores determinantes del

proceso salud enfermedad. Identificar recursos en salud Identificar inequidades Formular estrategias de promoción,

prevención y control de daños a la salud.

Evaluar y orientar los servicios.

Page 3: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Fuente de datos: todo lugar donde estos se originan o donde están reunidos.

Fuente de datos primarias: son aquellas donde se originan los datos, el investigador la obtiene y registra él mismo, recogiéndola directamente de su fuente.

Fuente de datos secundaria: Es donde están los datos almacenados. Se utilizan dato que ya fueron recolectados por otros y que están en algún registro. (permanentes o esporádicas)

Page 4: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA
Page 5: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Componentes Estructurales Espacio geográfico Superficie Límites Clima :Suelo Caracteres históricos y culturales evolución histórica

Page 6: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Componentes Ambientales › Limpieza › Asentamientos › Basurales:› Contaminación de arroyos y aire › Presencia de Insectos y Roedores

Page 7: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Componentes Demográficos Tamaño de la población Estructura de la población Distribución urbana – rural

Page 8: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE CADA

COMUNIDAD

Page 9: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

CARACTERÍSTICAS FISICAS DEL LUGAR: tamaño / límites recursos naturales comunicaciones transporte viviendas áreas de recreo comercios

Page 10: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE› polución › mantenimiento de los caminos › insectos

Page 11: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Distribución por edad

Distribución por sexo ocupación educación estado civil religiosidad estructura familiar numero de personas en la familia morbilidad

Page 12: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

ORGANIZACIONES SOCIALES› comisión de salud › instituciones sociales› Instituciones religiosas› ONG, Organizaciones civiles

Trabajo en redes Programas nacionales con inserción

territorial

Page 13: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Policlínica periférica: planta física, iluminación,mantenimiento, insumos, Sistema de referencia Acceso a los servicios de salud: lugar, horas de

trabajo, financiamiento N de médicos enfermeras, otros trabajadores de la

salud/población Acciones en el territorio Trabajo en Redes

Page 14: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN/ TERCER NIVEL DE ATENCIÓN

Cuidados de emergencia Sistema de referencia acceso a los servicios de salud financiamiento

Page 15: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Eliminación de desperdicios Eliminación de excretas Suministro de agua potable

Page 16: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Educacionales Recreacionales Bienestar social

Page 17: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

INDICADORES DE SALUD Tasa de mortalidad: general y específica

por causa Mortalidad infantil: neonatal y

postneonatal Mortalidad en menores de 5 años Morbilidad a través de estudios locales

Page 18: Caracterización de la comunidad_Junio20I4_UDA_RURAL_FDA

Adaptado de presentación Dra Laura Vernengo para la UDA del PNA de Florida.


Top Related