Transcript

Caractersticas fisicas la denominacin de robustus se debe a que los primeros hallazgos, en el sur de frica, eran restos de mandbula de gran tamao, lo que hizo pensar que el resto del cuerpo seria enorme. Pero los descubrimientos han rechazado esta teora, y P. robustus tena una corpulencia similar a la de sus antepasados Australopithecus. Tena un gran aparato masticador, que antes se crea que era producto de una especializacin [5] alimenticia en races y semillas. Pero estudios recientes indican que su alimentacin habra sido ms variada, como diversos tipos de pastos, semillas y, posiblemente, animales. Su rostro es achatado, con mejillas ms abultadas y mandbulas menos prominentes que el Australopithecus afarensis. Posee una pequea cresta sea, menor que la del Paranthropus boisei, en la parte superior del crneo. Haba bastante diferencia entre machos y hembras, sobre todo en el desarrollo de las crestas, ausentes o muy poco marcadas en las hembras. Los machos pesaban unos 40 kilos y las hembras alrededor de 30 kilos. En cuanto a su estatura, tambin haba grandes diferencias: el macho medira alrededor de 1,35 metros y las hembras 1,10 metros. La especie Paranthropus robustus slo ha sido hallada en Sudfrica, y su especializacin parece ser menor que la de su primo el Paranthropus boisei, quizs porque no vivi en medios tan secos como aqul. La vida del Paranthropus robustus se desarroll en un periodo 2 y 1,2 millones de aos por lo que tambin pudo convivir con otras especies de nuestro linaje.

El Paranthropus Robustus fue encontrado en cuevas de breccia en Kromdraai y Swartkrans, en Sudfrica. Data de hace 1,9 millones de aos hasta 1,5 millones de aos. P. Robustus se distingue por un masivo aparato masticatorio, con premolares y molares grandemente expandidos. Los dientes frontales, sin embargo, son mucho ms chicos comparados con los de A. africanus, as que la cara es mucho ms corta. La arquitectura de la cara est construida fuertemente para soportar las tensiones generadas por la denticin. El tamao del cerebro es mayor que el de A. africanus, pero es difcil estimar su proporcin con respecto al cuerpo, por la falta de fsiles postcraneanos . El cerebro, sin embargo, era lo suficientemente pequeo como para que los msculos masticatorios lo rodearan, formando una "cresta sagital". La aparicin de esta especie est asociada a un resecamiento del clima en frica del sur. Sabemos que P. robustus viva en praderas abiertas, al contrario de A. africanus, que viva en ambientes ms selvticos. Teniendo en cuenta esto, podemos comprender que la denticin de P. robustus estaba bien adaptada para masticar lo que su ambiente le ofreca - rizomas, tubrculos, y cosas as-. El nico tipo de herramienta posiblemente asociado con esta especie son fragmentos de hueso y cuernos encontrados en Swartkrans. Estos fragmentos estn desgastados de la misma forma en que se desgastaran si hubieran sido usados para excavar. Hay que aadir que no hay otra evidencia firme acerca del uso de herramientas en Paranthopus.

Convivieron con los Homo durante 1,5 mill. de aos. Es el nico de esta especie encontrado en el sur de frica y no en el este. Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamao corporal.


Top Related