Transcript
Page 1: Biblioteca Jurídica Presentación del libro “Integración de

LIBROS / AGENDA

Biblioteca Jurídica

Agenda // Del 1 al 15 de mayo de 2007

El Contrato de Alimentos,Formularios yRecopilación deJurisprudenciaAutor: Juan Carlos Martínez OrtegaEditorial DYKINSON, S.L

Este libro tiene el propósitode clarificar a los profesiona-les del Derecho los pormeno-res del contrato de alimentos,tipificado por la Ley 41/2003de "Protección patrimonial delas personas con discapaci-dad".

El enfoque del texto es emi-nentemente práctico, con nu-merosos modelos y

ejemplos. Contiene sugeren-cias jurídicas y fiscales que sepueden adoptar, en cada caso,a la hora de aconsejar a losclientes, especialmente a losmás

necesitados de proteccióncomo son los ancianos y per-sonas con discapacidad.

En suma, esta obra puedeser una herramienta útil paraefectuar diagnósticos jurídicosacertados y ajustados a Dere-cho. ❏

MYRIAM DEL BURGO

El pasado 24 de abril, tuvo lu-gar en Pamplona en las inme-diaciones de la CEN (Con-federación de EmpresariosNavarros) la presentacióndel libro “Integración deNavarra en el País Vasco:consecuencias jurídicas yfiscales” escrito por dos re-conocidos catedráticos deDerecho, Eugenio SimónAcosta, experto en fiscali-dad y Alberto Pérez Calvo,especialista en el Amejora-miento del Fuero.

En el libro Pérez Calvo,catedrático de DerechoConstitucional, hace unanálisis comparativo de unantes y un después de la in-tegración del sistema jurídico-institucional de Navarra. Porsu parte, Eugenio Simón Acos-ta analiza los riesgos plantea-dos por Pérez Calvo en una de-mostración centrada en el te-ma de fiscalidad.

Durante el desarrollo de lapresentación Pérez Calvo se-ñaló que Navarra tiene la ven-taja de contar con una capaci-dad de autogobierno que semanifiesta en la creación de unordenamiento jurídico propioy señaló que un hipotéticocambio de estatus de Navarra,ésta dejaría de ser una CC.AA.,perdería la foralidad bilateralcon el Estado y se convertiríaen un territorio histórico .

Por su parte, el director deInstitución Futuro, Julio Po-més, señaló que Navarra es

una sociedad pequeña ybien organizada burocrá-ticamente, debido a lacercanía de sus órganospor lo que en el caso plan-teado, es el ciudadano na-varro el que perdería po-der.

En referencia al estudiofiscal que Simón Acosta harealizado en este libro -quien no pudo estar pre-sente en el acto-, el direc-tor de la Institución co-mentó que Navarra perde-ría su libertad para organi-

zar su economía en caso deuna hipotética integración

en la Comunidad AutónomaVasca.

Por su parte, el acto supusoun éxito mediático en la socie-dad navarra que contó con lapresencia de diversos mediosregionales y nacionales.

El libro ha sido editado ypresentado por Institución Fu-turo, entidad independiente,es un catalizador de ideas y ac-ción para diseñar y promoverun mejor futuro de la sociedadcivil Navarra.

Los 250 ejemplares que laInstitución Futuro ha editadopueden solicitarse en dicha en-tidad o descargarse gratuita-mente de la página www.ifutu-ro.org. ❏

� II Jornada de Derecho InmobiliarioDía: 11 de mayoLugar:Valencia, Colegio de Abogados de ValenciaDirección: Plaza de Tetuán, 16.46003 ValenciaOrganiza: Enfoque XXIInformación:93 201 72 00

� Curso Derecho MedioambientalDías: 9 y 10 de mayo de 2007Lugar: MadridDirección: C/ Plaza de España nº6 Hora: 16:00Organiza: Asociación Española deAbogados UrbanistasMás información: 91 593 32 43 o escribiendo a asociació[email protected]

� Curso sobre PlaneamientoDías: 21 y 23 de mayo de 2001Lugar: MadridDirección: C/ Plaza de España nº6 Hora: 16:00Organiza: Asociación Española de Abogados UrbanistasMás información: 91 593 32 43 o escribiendo a asociació[email protected]

✒ Firma de libros� Presentaciones � Conferencias� Cursos � Premios � Otros datos de interés

1 al 15 de mayo de 2007 LA TRIBUNA DEL DERECHO 47

EDITADO Y PRESENTADO POR INSTITUCIÓN FUTURO

Presentación del libro “Integración de Navarra enel País Vasco: consecuencias jurídicas y fiscales”

El estudio ha sido escrito por los Catedráticos deDerecho Alberto Pérez Calvo y Eugenio Simón Acosta.

Alberto Pérez Calvo junto a Julio Pomés, presidente de Institución Futuro.

Integración de Navarra en el País Vasco:consecuencias jurídicas y fiscales”Autores: Eugenio Simón Acosta y Alberto Pérez Calvo Edita: Institución Futuro

“Últimamentese está desarro-llando un debateque cuestiona elfuturo de la situa-ción de la Comu-nidad Foral deNavarra. Con laidea de dilucidarlas repercusionesde su hipotéticaincorporación alPaís Vasco, Insti-

tución Futuroanaliza en este li-bro las conse-cuencias jurídicasy fiscales de unaposible Integra-ción de la Comu-nidad Foral deNavarra en la Co-munidad Autóno-ma Vasca. Paraello ha contadocon los expertos

Alberto PérezCalvo, catedráticode Derecho Cons-titucional de laUniversidad Pú-blica de Navarra yEugenio SimónAcosta, catedráti-co de Derecho Fi-nanciero y Tribu-tario de la Univer-sidad de Nava-rra”. ❏

Top Related