Transcript
Page 1: Asistencia domiciliaria

ASISTENCIA DOMICILIARIA

Page 2: Asistencia domiciliaria

Los factores , individuales y colectivos , que impiden o desaconsejan el traslado de las personas que requieren cuidados a un centro de atención sanitaria , o la permanencia continuada en ellos , pueden ser muchos y muy diversos.

Los enfermos crónicos o terminales , los ancianos , los niños prematuros , los convalecientes son algunos de los casos que mas pueden beneficiarse de unos cuidados post o extra hospitalarios eficaces . Con independencia del lugar en el que se encuentre la persona objeto de la atención , el sistema sanitario debe asegurarle una asistencia adecuada a su estado , y esta actividad , generalmente , es llevada a cabo por las profesionales de enfermería.

Page 3: Asistencia domiciliaria

Cuando se considera adecuado este tipo de actuación sanitaria es preciso planificarla convenientemente teniendo en cuenta los siguientes factores : nivel de formación y de autonomía del sujeto ; situación familiar ; factores socioeconómicos y ambientales ; recursos materiales del sujeto y de la comunidad , y colaboración entre el centro sanitario y el equipo de asistencia domiciliaria .

El objetivo primordial de la atención domiciliaria consiste en estimular la independencia del sujeto hasta donde sea posible , contando con el apoyo de su entorno familiar.

Page 4: Asistencia domiciliaria

En una situación de internamiento , desde que el momento de admisión hasta que recibe el alta , el paciente mantiene una constante relación con el personal de enfermería , el cual debe planificar , de forma coordinada , los cuidados de enfermería que precisara el individuo en su propio domicilio valorando durante la hospitalización el tipo de apoyo necesario y preparando al paciente y a la familia (o a su cuidador principal ) para afrontar eficazmente la reinserción en el hogar.

Page 5: Asistencia domiciliaria

La concesión del alta hospitalaria generalmente se discute en reuniones multidisciplinarias que permiten a todos los miembros de equipo sanitario opinar sobre el estado físico y emocional de los pacientes , así como intercambiar información sobre la ayuda familiar y social con la que cuentan .

Una vez decidido el momento adecuado para que el paciente abandone el hospital o la institución sanitaria de que se trate , el profesional de enfermería debe dialogar con el para conocer : su respuesta emocional ante el hecho de volver a casa .

Page 6: Asistencia domiciliaria

Asimismo , el profesional de enfermería debe comprobar que información ha recibido el paciente del medico o de otros cuidadores sobre el comportamiento que deberá seguir y el grado de asimilación de la misma .

Como , normalmente , los profesionales que prestan asistencia domiciliaria son distintos a los responsables de esta labor en el ámbito hospitalario , el informe de alta medica debe incluir la mayor cantidad de datos posible sobre el estado del paciente .


Top Related