Download - Articulo

Transcript
  • ARCH SOC ESP OFTALMOL. 2011;86(9):306

    ARCHIVOS DE LA SOCIEDADESPAOLA DE OFTALMOLOGA

    www.elsev ier .es/of ta lmolog ia

    Seccin iconogrca

    Fototoxicidad. Radiaciones ultravioleta y cataratas

    Photot

    Beatriz

    Oftalmologa

    Figura 1 a. Catarata; 1b. Intervencin quir

    Las radiaciones ultravioletas del tipo A (UVA, 320-400nm) sonlas de efectos ms daninos, pues las defensas son poco acti-vas contra ellas, lo que favorece el estrs fotoxidativo. Lafotoxidacin puede ocurrir a travs de fotosensibilizadores odirectamenaromticosxidativo incrucial enla luz solar,muestra un

    Correo ele

    travs de mltiples estudios. La capacidad de ltrar la luz UVde la lente disminuye linealmente con la edad a razn de un12% por dcada. En la gura 1a es posible observar las caracte-rsticas morfolgicas que este tipo de catarata presenta en un

    0365-6691/$doi:10.1016/te por absorcin de radiaciones por aminocidos, como el triptfano o la tirosina. El estrs foto-ducido por la radiacin solar es hoy consideradola formacin de cataratas seniles. La exposicin aparticularmente a los componentes de la luz UVB,a asociacin con la catarata cortical, demostrada a

    ctrnico: [email protected]

    estado ya maduro de opacicacin, que impide la observacinde los otros componentes intraoculares, y en la otra imagen(g. 1b) se observa un equipo de oftalmlogos llevando a cabouna intervencin quirrgica de la catarata. Nepal (1998 SG683)y Tanzania (1988 SG611) SG: Stanley Gibbons, de Londres.

    see front matter 2011 Sociedad Espanola de Oftalmologa. Publicado por Elsevier Espaa, S.L. Todos los derechos reservados.j.oftal.2011.06.013oxicity. Ultraviolet radiation and cataracts

    Zozaya Aldana

    , Hospital Universitario Miguel Enrquez, Ciudad Habana, Cubargica de Catarata.

    Fototoxicidad. Radiaciones ultravioleta y cataratas


Top Related