Download - Artes

Transcript

Alto Renacimiento o Renacimiento clsico[editar]Artculo principal:Alto RenacimientoLa genial figura deLeonardo da Vinci, que mantuvo una vida errante por las cortes italianas y francesa, enmarca el trnsito hacia elCinquecento(aos mil quinientos en italiano). Se abre el denominadoAlto RenacimientooRenacimiento clsico:26Florencia (que haba sufrido el furor iconoclasta deSavonarola) fue sustituida como centro artstico por Roma, bajo el mecenazgo papal, que atrajo aBramante,Miguel ngelyRafael Sanzio, desarrollando el ambiciossimo programa artstico delVaticano(cuyo enorme coste fue una de las razones del descontento que gener laReforma protestante), con lo que puede hablarse de unaescuela florentino-romana(los citados yFra Bartolommeo,Andrea del Sarto,Giulio Romano,Benvenuto Cellini,Baldassarre Peruzzi,Giovanni Antonio Bazzi(Il Sodoma)y otros, cuya condicin de mulos eclipsados por el genio de sus maestros, a pesar de sus valores propios, les hace ser clasificados muy habitualmente como manieristas).27Mientras tanto, en Venecia se desarroll con caractersticas propias unaescuela veneciana de pinturacaracterizada por el dominio del color (losBellini,Giorgione,Tiziano).Alto Renacimiento o Renacimiento clsico[editar]Artculo principal:Alto RenacimientoLa genial figura deLeonardo da Vinci, que mantuvo una vida errante por las cortes italianas y francesa, enmarca el trnsito hacia elCinquecento(aos mil quinientos en italiano). Se abre el denominadoAlto RenacimientooRenacimiento clsico:26Florencia (que haba sufrido el furor iconoclasta deSavonarola) fue sustituida como centro artstico por Roma, bajo el mecenazgo papal, que atrajo aBramante,Miguel ngelyRafael Sanzio, desarrollando el ambiciossimo programa artstico delVaticano(cuyo enorme coste fue una de las razones del descontento que gener laReforma protestante), con lo que puede hablarse de unaescuela florentino-romana(los citados yFra Bartolommeo,Andrea del Sarto,Giulio Romano,Benvenuto Cellini,Baldassarre Peruzzi,Giovanni Antonio Bazzi(Il Sodoma)y otros, cuya condicin de mulos eclipsados por el genio de sus maestros, a pesar de sus valores propios, les hace ser clasificados muy habitualmente como manieristas).27Mientras tanto, en Venecia se desarroll con caractersticas propias unaescuela veneciana de pinturacaracterizada por el dominio del color (losBellini,Giorgione,Tiziano).


Top Related