Transcript
  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    1/8

    Republica bolivariana de Venezuela

    Ministerio del poder popular para la defensa

    Universidad nacional experimental politcnica de la fuerza armada nacional

    Maracaibo, estado Zulia

    Arreglos para acceso mltiples al satlite

    y sistemas satelitales

    Realizado por

    Bracho Deivison

    Davila Sireynis

    Peralta Jose

    Serrudo alexander

    Seccin 09-ITE-N01

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    2/8

    Arreglos para acceso mltiples al satlite

    El Acceso Mltiple es una variante del Multiplexado y describe el procedimiento a

    usar para compartir los recursos de comunicaciones entre un gran nmero de usuarios.

    Deben por tanto considerarse los diversos Protocolos de Acceso Mltiple disponibles, as

    como los mtodos utilizados para el anlisis comparativo de sus prestaciones.

    El protocolo de Acceso Mltiple que se use afecta a todos los elementos del sistema,

    determina su capacidad y flexibilidad y tiene una gran incidencia en los costes.

    Suelen dividirse en tres tipos bsicos:

    De Asignacin Fija

    De Acceso Aleatorio

    Tcnicas de Acceso Controlado (Asignacin Bajo Demanda DAMA)

    Esquemas de Asignacin Fija (FDMA, TDMA, CDMA y SDMA).

    Asignan permanentemente una fraccin de los recursos del sistema a cada usuario,

    y se adaptan mejor a situaciones en las que el trfico es intenso y continuo.

    FDMA

    Es un mtodo para accesos mltiples en donde un ancho de banda de canal de RF

    se divide en bandas de frecuencia ms pequeas llamadas subdivisiones. Cada subdivisin

    se utiliza para llevar un canal de banda de voz. Se utiliza un mecanismo de control para

    asegurar que dos estaciones terrenas no transmitan, en la misma subdivisin, al mismotiempo. Esencialmente, el mecanismo de control designa una estacin receptora para

    cada una de las subdivisiones. En los sistemas de asignacin por demanda, el mecanismo

    de control, tambin se utiliza para establecer o terminar los enlaces de banda de voz entre

    las estaciones terrenas, fuente y destino. En consecuencia, cualquiera de las subdivisiones

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    3/8

    puede ser utilizada por cualquiera de las estaciones terrenas que estn participando, en

    algn momento determinado.

    Tpicamente, cada subdivisin se utiliza para llevar un solo canal de banda de voz de 4

    kHz pero, en ocasiones, a los grupos, supergrupos, o hasta a los grupos maestros se les

    asigna una subdivisin ms grande.

    TDMA

    El acceso mltiple por divisin de tiempo (TDMA) es el mtodo predominante utilizado

    actualmente para acceso mltiple. Proporciona el mtodo ms eficiente para transmitir

    portadoras moduladas, en forma digital (PSK). El TDMA es un mtodo de portadoras

    moduladas digitalmente con multicanalizacion por divisin de tiempo entre estaciones

    terrenas participantes, dentro de una red satelital, a travs de un transponder comn de

    satlite. Con TDMA, cada estacin terrena transmite una corta rfaga de una portadora

    modulada en forma digital durante una ranura de tiempo preciso (intervalo) dentro de

    una trama TDMA. Cada rfaga de la estacin se sincroniza para que llegue al transponder

    de satlite a un tiempo diferente. En consecuencia, solamente est presente en el

    transponder la portadora de una estacin terrena en un momento determinado, evitando

    as, una colisin con la portadora de otra estacin. El transponder es un repetidor de RF a

    RF que simplemente recibe las transmisiones de las estaciones terrenas, las amplifica, y

    luego vuelve a transmitirlas en un haz de bajada que se recibe por todas las estaciones

    terrenas participantes. Cada estacin terrena recibe las rfagas de todas las otras

    estaciones terrenas y tiene que seleccionar, de entre ellas, el trfico destinado solamente

    para ella.

    CDMA

    Con FDMA, las estaciones terrenas se limitan a un ancho de banda especfico

    dentro de un canal de satlite o sistema, pero no tienen restriccin en relacin a cuando

    pueden transmitir. Con TDMA, las transmisiones de las estaciones terrenas estn

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    4/8

    restringidas a una ranura de tiempo preciso, pero no tienen restriccin en relacin a que

    frecuencia o ancho de banda pueden utilizar dentro de un sistema satelital especfico o

    asignacin de canal. Con el acceso mltiple por divisin de cdigos (CDMA), no hay

    restricciones de tiempo o de ancho de banda. Cada transmisor de estacin terrena puede

    transmitir, cada vez que lo desea, y puede utilizar cualquier ancho de banda o todos los

    anchos de banda asignados a un sistema o canal de satlite en particular. Debido a que no

    hay limitaciones en el ancho de banda, al CDMA a veces se le conoce como acceso

    mltiple del espectro disperso; las transmisiones se pueden extender por todo el ancho de

    la banda designado.

    Las transmisiones son separadas por medio de tcnicas de

    encriptacin/desencriptacin de cubiertas. O sea, que las transmisiones de cada estacin

    terrena se codifican con una palabra nica binaria llamada cdigo de chip. Cada estacin

    tiene un cdigo de chip nico. Para recibir la transmisin de una estacin terrena en

    particular, una estacin receptora tiene que saber el cdigo de chip para esa estacin.

    SDMA

    El esquema SDMA parte de la idea de que los usuarios a los que se da servicio ocupan

    una zona espacial diferente, de manera que el desde el satlite se puede discriminar a los

    usuarios por las diferentes posiciones espaciales. El satlite debe ser capaz de establecer

    un conjunto de canales ortogonales en transmisin y recepcin en base a la separacin de

    los usuarios. SDMA tiene aplicacin en servicios de comunicaciones mviles MSS

    ofrecidos en sistemas de satlites LEO y MEO.

    Esquemas de acceso aleatorio (Aloha)

    En Aloha, cada estacin transmite los mensajes conforme le van llegando, de modo

    que si ms de una estacin tiene mensajes para transmitir, los paquetes colisionan en el

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    5/8

    canal destruyndose. Cada estacin interpreta que se ha producido colisin si al vencer un

    determinado temporizador de time out, no se ha recibido reconocimiento del mensaje

    enviado. De este modo, tras la colisin, cada estacin retransmitir el mensaje

    transcurrida una cantidad de tiempo aleatoria. Hay que sealar que aunque slamente

    una parte del paquete transmitido haya sido destruido (colisin parcial), la estacin

    retransmitir el paquete completo.

    Protocolo Aloha ranurado.

    En esta versin del protocolo Aloha los mensajes se transmiten slo en

    determinados intervalos de tiempo llamados slots, lo cual tiene el efecto de doblar el

    rendimiento efectivo del sistema puesto que en este caso los paquetes, no sufrirn

    colisin, la colisin afectara al paquete completo (dos o ms estaciones transmitiendo

    sobre el mismo slot).

    Protocolo Aloha de rechazo selectivo.

    El SREJ ALOHA es una tcnica de acceso aleatorio no ranurado que alcanza el

    mismo rango de rendimiento que el Aloha ranurado pero sin requerimientos de

    sincronizacin.

    Ello implica el subempaquetamiento de mensajes junto con un ARQ (Authomatic

    Repeat Request) de rechazo selectivo. El funcionamiento es similar al del Aloha no

    ranurado, slo que en este caso slo se retransmiten las partes del mensaje que han

    sufrido colisin.

    Est demostrado que este tipo de protocolos funcionan bien en redes que

    soportan mensajes interactivos cortos y transferencias peridicas de ficheros que

    necesitan un rendimiento de 0.34.

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    6/8

    Una ventaja importante del srej Aloha es su independencia con la longitud de los

    mensajes, lo cual es especialmente importante cuando el trfico consiste en una amplia

    variedad de aplicaciones de diferente longitud.

    Tcnicas de Acceso Controlado (Asignacin Bajo Demanda DAMA)

    Las tcnicas de acceso controlado son ms adecuadas cuando la informacin

    generada por un usuario tiende a ser de larga duracin (llamadas de voz o transferencias

    de ficheros largos). Parte de los recursos se asignan para canales de peticin (con acceso

    aleatorio) y de asignacin. El resto se utiliza para la realizacin de las comunicaciones.

    La tcnica de acceso mltiple DAMA permite aprovechar al mximo las ranuras de

    frecuencia y la potencia del satlite cuando el trfico que genera cada estacin es

    espordico, pues las ranuras se asignan a las estaciones terrenas solamente durante el

    tiempo que las necesitan para establecer comunicacin; en el momento en que alguna

    deja de transmitir, esa ranura se libera y queda disponible para cualquier otra de las

    estaciones del sistema que la solicite temporalmente. Cuando minutos u horas despus, la

    estacin terrena que liber la ranura quiera transmitir ms informacin, podra darse el

    caso de que la ranura de frecuencia que us previamente dentro del amplificador est

    ocupada en ese instante por la seal de otra estacin; pero puede haber otras ranuras

    vacas en ese momento. Y de ser esta el caso, la estacin terrena en cuestin podra

    utilizar cualquiera de ellas. Es decir, la frecuencia de la portadora transmitida por cada

    estacin terrena cambia en el tiempo, movindose de lugar en el espectro radioelctrico

    del amplificador y, por supuesto, la estacin debe estar debidamente equipada para

    hacerlo.

    Sistema Satelitales

    Bsicamente un sistema satelital es un sistema repetidor, el cual tiene la capacidad

    de recibir y retransmitir, esto se debe a un dispositivo receptor-transmisor, cada uno de

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    7/8

    los cuales escucha una parte del espectro, la amplifica y retransmite a otra frecuencia para

    evitar la interferencia de seales

    Un sistema satelital consta de

    Un enlace tierra-satlite o enlace ascendente (uplink)

    Un enlace satlite-tierra o enlace descendente (downlink)

    En este sistema se logran distinguir dos grandes categoras:

    Satlites de observacin: Para la recoleccin, procesamiento y transmisin de

    datos de y hacia la Tierra.

    Satlites de comunicacin: Para la transmisin, distribucin y diseminacin de la

    informacin desde diversas ubicaciones en la Tierra a otras distintas posiciones

    Sabemos que los satlites se pueden clasificar dependiendo de su: -Aplicacin -Orbita -

    Uso -Frecuencias -Sistemas -Estructura y peso, etc.

    La visibilidad de un satlite depende de su rbita, una rbita redonda puede

    caracterizarse declarando la altitud orbital (la altura de la nave espacial sobre la superficie

    de la Tierra) y la inclinacin orbital (el ngulo del avin orbital del satlite al avin

    ecuatorial de la Tierra).

    Satlites Geoestacionarios (GEO)

    En una rbita circular ecuatorial de altitud 35.786 Km. Centenares de satlites de

    comunicaciones estn situados a 36.000 Km de altura y describen rbitas circulares sobre

    la lnea ecuatorial.

    Satlites de Orbita Media (MEO)

    Altitud de 9.000 a 14.500 Km. De 10 a 15 satlites son necesarios para abarcar toda la

    Tierra.

  • 7/29/2019 Arreglos para acceso mltiples al satlite

    8/8

    Satlites de Orbita Baja (LEO)

    Altitud de 725 a 1.450 Km. Son necesarios ms de unos 40 satlites para la cobertura

    total. Los satlites proyectan haces sobre la superficie terrestre que pueden llegar a tener

    dimetros desde 600 hasta 58.000 Km.


Top Related