Transcript
Page 1: Arquidiócesis de Guayaquil IV DOMINGO DE TIEMPO ......IV DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO • CICLO B • ENERO 31, 2021 1 Oración colecta LITURGIA DE LA PALABRA 2 Primera Lectura Enseñar

Acepta complacido, Señor, la ofrenda de nuestro humilde servicio, que depositamos sobre tu altar; y conviértela en sacramento de nuestra redención. Por Jesucristo, nues-tro Señor. R/. Amén.

ésta? Este hombre tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus inmundos y lo obedecen”. Y muy pronto se extendió su fa- ma por toda Galilea.

Palabra del Señor. R/. Gloria a Ti, Señor Jesús.

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Crea-dor del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resu-citó entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.

Desde allí vendrá a juzgar a vivos y muer-tos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Igle- sia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.

R/. Amén.

El Espíritu de Jesús es el autor principal de la oración de la Iglesia; confiados en su ins- piración interior, elevemos al Padre nuestra oración, diciendo: Escúchanos, Padre.

1. Por el aumento en las vocaciones a la vi- da religiosa y sacerdotal; para que ten- gamos buenos misioneros que lleven la Buena Nueva a los más pobres. Oremos.

2. Por toda la humanidad para que constru-yamos juntos una sociedad nueva, abier-ta a la participación y a la fraternidad universal. Oremos.

3. Por los pobres, las personas ancianas, los marginados, para que se nos conceda la sabiduría del corazón, y podamos así comprenderlos y socorrerlos. Oremos.

La lectura de hoy, nos explica que el profe-ta es el mensajero de la Palabra de Dios. Es un mediador entre Dios y su pueblo.

Lectura del libro del Deuteronomio 18, 15-20

En aquellos días, habló Moisés al pue- blo, diciendo: “El Señor Dios hará surgir en medio de ustedes, entre sus hermanos, un profeta como yo. A él lo escucharán. Eso es lo que pidieron al Señor, su Dios, cuando estaban reunidos en el monte Horeb: ‘No queremos volver a oir la voz del Señor nues tro Dios, ni volver a ver otra vez ese gran fuego; pues no queremos morir’.

El Señor me respondió: ‘Está bien lo que han dicho. Yo haré surgir en medio de sus hermanos un profeta como tú. Pondré mis palabra en su boca y él dirá lo que le man- de yo. A quien no escuche las palabras que él pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Pero el profeta que se atreva a de cir en mi nombre lo que yo no le haya man-dado o hable en nombre de otros dioses, será reo de muerte’ ”.

Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Vengan, lancemos vivas al Señor,aclamemos al Dios que nos salva.Acerquémonos a él, llenos de júbilo,y démosle gracias.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Vengan, y puestos de rodillas,adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo, pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él es nuestro pastor y nosotros, sus ove jas.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice:“No endurezcan su corazón,como el día de la rebelión en el desierto,cuando sus padres dudaron de mí,aunque habían visto mis obras”.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

San Pablo, en su carta a los corintios, conti-núa hablando sobre la virginidad con refe- rencia a la vocación religiosa. Afirma que, la virginidad es un don de Dios, un carisma.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 7, 32-35

Hermanos: Yo quisiera que ustedes vivie-ran sin preocupaciones. El hombre soltero se preocupa de las cosas del Señor y de có- mo agradarle; en cambio, el hombre casado se preocupa de las cosas de esta vida y de cómo agradarle a su esposa, y por eso tiene dividido el corazón. En la misma forma, la mujer que ya no tiene marido y la soltera se preocupan de las cosas del Señor y se pue- den dedicar a él en cuerpo y alma. Por el contrario, la mujer casada se preocupa de

las cosas de esta vida y de cómo agradarle a su esposo.

Les digo todo esto para bien de ustedes. Se lo digo, no para ponerles una trampa, sino para que puedan vivir constantemente y sin distracciones en presencia del Señor, tal como conviene.

Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

[Mt 4, 16]

R/. Aleluya, aleluya.El pueblo que yacía en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras una luz resplandeció.

R/. Aleluya.

Hoy Jesús nos trae esta Buena Noticia: el Reino de Dios está al alcance de nuestras ma nos. Vale la pena abandonarlo todo ahora mismo para consagrarse al Reino y darlo a conocer.

Proclamación del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 1, 21-28

En aquel tiempo, llegó Jesús a Cafarnaúm y el sábado siguiente fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Los oyentes quedaron asom brados de sus palabras, pues enseñaba co- mo quien tiene autoridad y no como los es- cribas.

Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu inmundo, que se puso a gri- tar: “¿Qué quieres tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con noso-tros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús le ordenó: “¡Cállate y sal de él!”. El espíritu inmundo sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, salió de él. To- dos quedaron estupefactos y se pregunta-ban: “¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es

Alimentados por los dones de nuestra re- dención, te pedimos, Señor, que este auxilio de salvación nos haga crecer siempre en la fe verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén

La comunidad de creyentes se reúne los sábados en la sinagoga para escuchar la explicación de la Ley. Jesús, también, por primera vez, proclama en Cafar-naúm la Buena Noticia de Dios. La gente se sorprende porque “no enseña como los escribas, sino con autoridad”. Los letrados enseñaban en nombre de los maestros del pasado; en cambio, Jesús lo hace desde su propia experiencia con el Padre bueno y misericordioso

San Marcos también nos indica que la primera curación de Jesús es la de un hombre poseído por un espíritu maligno; este, al escucharle, se da cuenta que ha llegado su final, tanto que, ante su orden de que se calle y salga, le abandona de una forma dramática.

Semanario Litúrgico Nº 2065

NuestraIglesiaArquidiócesis de Guayaquil

I V D O M I N G O D E T I E M P O O R D I N A R I O • C I C LO B • E N E R O 3 1 , 2 0 2 1

Oración colecta1

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera Lectura2

Enseñar con autoridad

Es importante recordar que los enfer-mos y poseídos por espíritus inmundos eran apartados de la familia, de la si- nagoga y de la sociedad. Jesús, enton-ces, reintegra a aquel hombre a la fa- milia y a la comunidad y pone fin al mie do tanto a Dios como a las personas.

Entre nosotros, es posible que aún ha- ya falsas imágenes de Dios que impi-den vivir con dignidad. Jesús, enton-ces, al presentarnos a su Padre miseri-cordioso, nos libera de los falsos dioses y nos devuelve la posibilidad de hablar con autoridad desde nuestra experien-cia de amor con el Padre.

Concédenos, Señor, Dios nuestro, adorar-te de todo corazón y amar a todos los hom-bres con afecto espiritual. Por Nuestro Se-

ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina con tigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. R/. Amén

Salmo responsorial3 [94]

4. Por todos los que estamos aquí reunidos en el Señor: para que Dios nos conceda perseve-rar en la fe y crecer siempre en la caridad. Oremos.

Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Extiende, Padre, tu mano sobre la humanidad cansada y oprimida; concédenos a nosotros una fe firme y valiente en el testimonio profético de tu reino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén.

Segunda Lectura4

(sólo la reza el sacerdote)

Page 2: Arquidiócesis de Guayaquil IV DOMINGO DE TIEMPO ......IV DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO • CICLO B • ENERO 31, 2021 1 Oración colecta LITURGIA DE LA PALABRA 2 Primera Lectura Enseñar

Acepta complacido, Señor, la ofrenda de nuestro humilde servicio, que depositamos sobre tu altar; y conviértela en sacramento de nuestra redención. Por Jesucristo, nues-tro Señor. R/. Amén.

ésta? Este hombre tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus inmundos y lo obedecen”. Y muy pronto se extendió su fa- ma por toda Galilea.

Palabra del Señor. R/. Gloria a Ti, Señor Jesús.

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Crea-dor del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resu-citó entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.

Desde allí vendrá a juzgar a vivos y muer-tos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Igle- sia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.

R/. Amén.

El Espíritu de Jesús es el autor principal de la oración de la Iglesia; confiados en su ins- piración interior, elevemos al Padre nuestra oración, diciendo: Escúchanos, Padre.

1. Por el aumento en las vocaciones a la vi- da religiosa y sacerdotal; para que ten- gamos buenos misioneros que lleven la Buena Nueva a los más pobres. Oremos.

2. Por toda la humanidad para que constru-yamos juntos una sociedad nueva, abier-ta a la participación y a la fraternidad universal. Oremos.

3. Por los pobres, las personas ancianas, los marginados, para que se nos conceda la sabiduría del corazón, y podamos así comprenderlos y socorrerlos. Oremos.

La lectura de hoy, nos explica que el profe-ta es el mensajero de la Palabra de Dios. Es un mediador entre Dios y su pueblo.

Lectura del libro del Deuteronomio 18, 15-20

En aquellos días, habló Moisés al pue- blo, diciendo: “El Señor Dios hará surgir en medio de ustedes, entre sus hermanos, un profeta como yo. A él lo escucharán. Eso es lo que pidieron al Señor, su Dios, cuando estaban reunidos en el monte Horeb: ‘No queremos volver a oir la voz del Señor nues tro Dios, ni volver a ver otra vez ese gran fuego; pues no queremos morir’.

El Señor me respondió: ‘Está bien lo que han dicho. Yo haré surgir en medio de sus hermanos un profeta como tú. Pondré mis palabra en su boca y él dirá lo que le man- de yo. A quien no escuche las palabras que él pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Pero el profeta que se atreva a de cir en mi nombre lo que yo no le haya man-dado o hable en nombre de otros dioses, será reo de muerte’ ”.

Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Vengan, lancemos vivas al Señor,aclamemos al Dios que nos salva.Acerquémonos a él, llenos de júbilo,y démosle gracias.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Vengan, y puestos de rodillas,adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo, pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él es nuestro pastor y nosotros, sus ove jas.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice:“No endurezcan su corazón,como el día de la rebelión en el desierto,cuando sus padres dudaron de mí,aunque habían visto mis obras”.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

San Pablo, en su carta a los corintios, conti-núa hablando sobre la virginidad con refe- rencia a la vocación religiosa. Afirma que, la virginidad es un don de Dios, un carisma.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 7, 32-35

Hermanos: Yo quisiera que ustedes vivie-ran sin preocupaciones. El hombre soltero se preocupa de las cosas del Señor y de có- mo agradarle; en cambio, el hombre casado se preocupa de las cosas de esta vida y de cómo agradarle a su esposa, y por eso tiene dividido el corazón. En la misma forma, la mujer que ya no tiene marido y la soltera se preocupan de las cosas del Señor y se pue- den dedicar a él en cuerpo y alma. Por el contrario, la mujer casada se preocupa de

las cosas de esta vida y de cómo agradarle a su esposo.

Les digo todo esto para bien de ustedes. Se lo digo, no para ponerles una trampa, sino para que puedan vivir constantemente y sin distracciones en presencia del Señor, tal como conviene.

Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

[Mt 4, 16]

R/. Aleluya, aleluya.El pueblo que yacía en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras una luz resplandeció.

R/. Aleluya.

Hoy Jesús nos trae esta Buena Noticia: el Reino de Dios está al alcance de nuestras ma nos. Vale la pena abandonarlo todo ahora mismo para consagrarse al Reino y darlo a conocer.

Proclamación del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 1, 21-28

En aquel tiempo, llegó Jesús a Cafarnaúm y el sábado siguiente fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Los oyentes quedaron asom brados de sus palabras, pues enseñaba co- mo quien tiene autoridad y no como los es- cribas.

Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu inmundo, que se puso a gri- tar: “¿Qué quieres tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con noso-tros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús le ordenó: “¡Cállate y sal de él!”. El espíritu inmundo sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, salió de él. To- dos quedaron estupefactos y se pregunta-ban: “¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es

Alimentados por los dones de nuestra re- dención, te pedimos, Señor, que este auxilio de salvación nos haga crecer siempre en la fe verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén

Profesión de fe7

SANTO EVANGELIO6

Aclamación antes del Evangelio5

Oración sobre las ofrendas9 Oración para después de la Comunión10

L 01M 02M 03

J 04V 05S 06D 07

Santoral y Lecturas diarias | 01 - 07 de Febrero/ 2021B. MARIA ANA VAILLOT Y OTILIA BAUMGARTEN • Heb 11,32-40/ Sal 30/ Mc 5,1-20LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR, �esta • Mal 3,1-4/ Sal 23 o Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40S. BLAS, obispo y mártir • Heb 12,4-7.11-15/ Sal 102/ Mc 6,1-6S. CATALINA DE RICCI, virgen • Heb 12,18-19.21-24/ Sal 47/ Mc 6,7-13S. ÁGUEDA, virgen y mártir • Heb 13,1-8/ Sal 26/ Mc 6,14-29S. PABLO MIKI, compañeros mártires • Heb 13,15-17.20-21/ Sal 22/ Mc 6,30-34S. COLETA, virgen • Job 7,1-4.6-7/ Sal 146/ 1 Cor 9,16-19.22-23/ Mc 1,29-39

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

Semanario Litúrgico Nº 2065 - Tiraje: ON-LINE. Director: P. César Piechestein @arquidiocesisgye

www.arquidiocesisdeguayaquil.org.ec

IV DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO • CICLO B • ENERO 31, 2021

Oración de los fieles8

4. Por todos los que estamos aquí reunidos en el Señor: para que Dios nos conceda perseve-rar en la fe y crecer siempre en la caridad. Oremos.

Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Extiende, Padre, tu mano sobre la humanidad cansada y oprimida; concédenos a nosotros una fe firme y valiente en el testimonio profético de tu reino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén.

(sólo la reza el sacerdote)


Top Related