Transcript

ANEXOI–

ORIENTACIÓNSOBREINDICADORESDEDESARROLLOSOSTENIBLE

Elpresentedocumentocontieneunaorientaciónenloconcernientea:

1. MatrizdeDesarrolloSostenible2. IndicadoresdeDesarrolloSostenible3. PlandeMonitoreodeSostenibilidad

1.MatrizdeDesarrolloSostenible

TablaI.1

Indicador

Mecanismodemitigación

RelevanciaenellogrodelosODM

Parámetroelegidoyexplicación

Puntajepreliminar

IndicadoresGoldStandarddedesarrollosostenible.

Deserpertinente,copieelmecanismodemitigacióndelatabla"Inocuo”,oincluyaelmecanismodemitigaciónutilizadoparaneutralizarunpuntajede‘–‘

Consultewww.undp.or/mdgywww.mdgmonitor.orgDescribalarelaciónentresuindicadorylosODMlocales.

Definidoporeldesarrolladordeproyecto

Puntaje‘–‘encasodequeelimpactonegativonoseatotalmentemitigado;Puntajede0encasodequeseanticipemitigartotalmenteelimpacto.Ausenciadecambiosenelimpacto:puntajede0Impactopositivo:puntaje'+'

Calidaddelaire

Calidadycantidaddelagua

Condicionesdelsuelo

Otroscontaminantes

Biodiversidad

Calidaddelempleo

Reduccióndelapobreza

Accesoaserviciosenergéticosasequiblesylimpios

Capacidadhumanaeinstitucional

Empleocuantitativoygeneracióndeingresos

Accesoalainversión

Transferenciayautosuficienciatecnológica

Opcionesdejustificación,fuentededatosyelsuministrodereferenciasCalidaddelaire

Calidadycantidaddelagua

Condicionesdelsuelo

Otroscontaminantes

Biodiversidad

Calidaddelempleo

Reduccióndelapobreza

Accesoaserviciosenergéticos

asequiblesylimpiosCapacidadhumanaeinstitucional

Empleocuantitativoygeneracióndeingresos

Accesoalainversión

Transferenciayautosuficienciatecnológica

2.IndicadoresdeDesarrolloSostenible

Elsiguienteesellistadodeindicadoresdedesarrollosostenibleorganizadosporcategoría,ysuscorrespondientesparámetros

TablaI.2

Indicador

Descripción

Parámetrosprobables

EntornoCalidaddelaire

Calidaddelairehacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Lapolucióndelaire,tantoenespacioscerrados

comoalairelibre,puedetenerincidenciasnegativasenlasaludhumanaoenelmedioambientedebidoalapresenciadematerialparticulado,NOx,SOx,plomo,monóxidodecarbono,ozono,COPs,mercurio,CFC,halógenos.Elhedoresigualmenteconsideradocomounaformadecontaminacióndelaire.

• LapoluciónporgascontempladaenelProtocolodeKioto(dióxidodecarbono(CO2),metano(CH4),óxidonitroso(N2O),hidrofluorocarbonos(HFC),carbonosperfluorados(PFC)yhexafluorurode

Concentracionesyemisionesde:NOxSOxPlomoCOOzonoCOPsMercurioCFCsHalógenosPartículasSuspendidasRespirablesNH3PM10

azufre(SF6).)nohacepartedeestacategoríadebidoaquelamismahacereferenciaacambiosenelmedioambienteyreduccionesenlosgasesdeefectoinvernadero,teniendoencuentaque,pordefinición,lasreduccionesdeGEIhacenpartedelosproyectosdereduccióndegasesdeefectoinvernadero.

VOCMateriaparticuladaensuspensiónPolvoSalud(porejemplo,problemasrespiratoriosirritaciónocular,etc.)Hedor

CalidadyCantidaddelagua

Calidaddelaguahacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Laliberacióndecontaminantesyelimpactoenel

medioambienteylasaludhumana,incluyendodemandabiológicadeoxígenoydemandaquímicadeoxígeno,contaminacióntérmica,mercurio,Six,NOx,COPs,plomo,coliformes(bacteriaprocedentededeshechosdeorigenanimal).

Volumendeaguahacereferenciaacambiosenelbalancehídricoydisponibilidaddeaguassubterráneasysuperficiales.Paraelcontextoespecíficodeproyectoshidroeléctricos,porfavorconsulteeldocumentodeorientaciónsobreproyectoshidroeléctricos.

Índicesde:DemandabiológicadeoxígenoDemandaquímicadeoxígenoContaminacióntérmicaMercurioSOxNOxCOPsPlomoColiformes(bacteriaprocedentededeshechosdeorigenanimal)Volumen-Aguautilizadaenelproceso.Parámetrosindirectos,comoelconsumodeleña,etc.,yvínculodemostrableconladisminucióndelacirculacióndeaguassuperficiales,etc.

Condicionesdelsuelo

Condicionesdelsuelohacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseenloreferentea:•Contaminacióndelossuelos,lacontaminacióndelossuelospuedeserocasionadaporplomo,mercurio,cadmio,posiblementeasociadaauncorrespondienteimpactonegativoenlasaludhumana.• Contenidodemateriaorgánica

• Niveldeerosión

Índicesde:PlomoMercurioCadmioRecargadelsueloErosióndelsueloParámetrosindirectos,comoconsumodeleña,etc.,quetengaunvínculodemostrableconunadisminuciónenlaerosióndelsuelo,etc.

Otroscontaminantes

Esteindicadorhacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Otroscontaminantesdelmedioambienteno

mencionadosaúncomolosonelíndicederuido/luz,lafrecuenciaderuido/luzytiempodeincidencia(día/noche,semanalaboral/finesdesemana)quemerecensertomadosencuenta.

• Contaminaciónvisual

Frecuenciadelruido(pordía,porsemana,pormes)Tiempodeincidencia(día/noche,semanalaboral/finesdesemana)Vibraciónocasionadaporusodeexplosivos.Desechossólidos/líquidosprocedentesdelaconstrucción

Biodiversidad Contribuciónalabiodiversidadhacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Númerodegenes(esdecir,diversidadgenética

dentrodeunaespecie)especiesyhábitatsexistentesdentrodeloslímitesdeimpactodelproyecto.

• Alteraciónodestruccióndelhábitatnatural• Índicedeagotamientodereservasrenovables

comoagua,bosquesyreservaspesqueras.

Númerodeplantasafectadasy/oamenazadas.Númerodemamíferos,aves,reptiles,pecesyotrasespeciesyhábitatsafectadosy/oamenazados

DesarrolloSocialCalidaddelempleo

Calidaddelempleohacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Condicioneslaboralescomosaludyseguridad

ocupacionalValorcualitativodeempleo,comoporejemplo,silospuestosdetrabajoresultantesdelaactividaddeproyectoestánbienomalcalificados,osilosmismossondecaráctertemporalopermanente.

Formación,talleres,etc.Condicioneslaborales

ReduccióndelaPobreza

Mediosdesubsistenciadelapoblacióndebajosrecursoshacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Reduccionesenlapobreza,comolas

representadasporcambiosenlacalidaddevidayelnúmerodepersonasquevivenpordebajodelumbraldepobreza

• Accesoaserviciosdesalud(hospitales,médicos,medicamentos,enfermeras,etc.),asequibilidaddelosservicios,confiabilidadycalidaddelos

Infantesvacunadoscontraelsarampión.ÍndicedemortalidadmaternayprevalenciadelVIHentremujeresembarazadas.Índicedelusodepreservativoscomopartedelusodeanticonceptivosprevalentes.Índicedelusodepreservativosentrepersonasdealtoriesgo.

servicios,prevenciónytratamientodeenfermedades,incluyendoVIHSIDA,sarampión,tuberculosis,malariaycólera,entreotras.

• Accesoainstalacionessanitariascomolavabos/baños.Instalacionesdemanejodedesechosquepermitanlaeliminaciónderesiduosdeformahigiénica.

• Accesoaunacantidadadecuadadealimentos,conlacalidadyvariedadapropiadaparagarantizarlabuenasalud.

• Cambiosenlapropensiónadesastresnaturalesquepudiesenestarasociadosalcambioclimático(sequías,inundacionesotormentas)onotenerningunarelaciónconelmismo(terremotosoerupcionesvolcánicas).

• Cambiosdentrodellargoplazo,distintosdelosdesastresnaturales,enelsentidodequeseproducendemaneraconstanteyconíndicesquevanenaumento,perojamásdeformarepentina(comoporejemplo,ladependenciadeunacomunidaddelaguadeunríoconvolúmeneshídricosdecrecientes).

Loscambiosdebenestardirectamenterelacionadosconelservicioynoconelimpactonodeseado.

PoblaciónconinformaciónampliaycorrectasobreVIH/SIDA/otrasenfermedades.Tasasdeprevalenciaymortalidadasociadasalamalaria.Tasadepoblaciónlocalizadaenzonasdealtaincidenciademalaria,queponeenprácticamecanismoseficacesdeprevenciónytratamientodelamalaria.Tasasdeprevalenciaymortalidadasociadasalatuberculosis.ProporcióndecasosdetuberculosisdetectadosycuradosconTAES,TratamientoAcortadoEstrictamenteSupervisado(estrategiadecontroldelatuberculosisrecomendadaanivelinternacional).Tasademortalidadinfantil.Esperanzadevida.Númerodehospitalesdisponibles.Númerodedoctores.Númerodemédicos.Númerodeenfermeras.Proporcióndepartosatendidosporprofesionalesdelasaludcalificados.TasademortalidadentremenoresdecincoañosTasademortalidadinfantil.Mejoradelacalidadenlosserviciosdeatencióndesalud.Poblaciónconaccesoaservicios

desaneamiento,urbanoyruralmejorados.Poblaciónconaccesoaunsistemaeficazdemanejoderesiduos.Prevalenciadeinfantesmenoresdecincoañosdeedadconbajopeso.Proporcióndepoblaciónpordebajodelumbralmínimodeconsumodeenergíaalimentaria.Disponibilidaddeunsistemaconfiabledealertayatenciónadesastresanivelcomunitario,local,regionalynacional.Conocimientoydifusióndeinformaciónsobredesastresnaturales.Recursosempleadosenlarecoleccióndecombustible.

Accesoaserviciosenergéticosasequiblesylimpios

Accesoaserviciosenergéticoshacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseenloreferentea:• Presencia,asequibilidaddelosserviciosy

confiabilidadconrespectoalalimpiezadelosserviciosenergéticosanivellocalodeviviendafamiliar.

CambioenelusoenergéticoCambioenelconsumotradicionaldecombustible(Porcentajedenecesidadesenergéticastotales).Consumoeléctricopercápita(kilovatios-hora)Reduccióndeapagones,fluctuaciones

Capacidadhumanaeinstitucional

Capacidadhumanaeinstitucionalhacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Educaciónyhabilidades:Accesoalaenseñanza

primaria,secundariaysuperior,asícomoalacalidaddelamisma.Actividadeseducativasporfueradelsistematradicionaldeenseñanza,talescomoformaciónambiental,sensibilizaciónentemasdesalud,alfabetizaciónparaadultosy

Tasabrutadematrículafemeninacombinadaenescuelasprimarias,secundariasyterciarias.Tasadealfabetizaciónfemeninaadulta.Cambioenelingresosalarialfemenino.

otrasmétodosdedifusióndelconocimiento.• Igualdaddegénero:Mediosdesubsistenciayde

educaciónparamujeresqueincluyanoportunidadesespecialesdeaprendizaje,aligualqueotrostiposdeformaciónysensibilizaciónespecíficamentedirigidosaunpúblicofemenino.

• Empoderamiento.Cambiosenlaestructurasocial,comoconsecuenciade,porejemplo,cambiosenladistribucióndelosingresosyactivos.Estopuededarlugaravariacionesenlacapacidaddetomadedecisionesaniveldeproyecto(comoporejemplo,laparticipaciónenlajuntaejecutivadelproyectoolatitularidaddelosCERs),anivelcomunitario(comoelrepresentadoporelconsejocomunitario),oanivelsuperior.Loscambiosenladistribucióndeingresosyactivospuedenredundarenimpactos,particularmenteenlascomunidadesquepresentenestructurasétnicasoreligiosasdiversificadas.TantolatitularidaddelosCERscomolaintervencióndirectaenelproyecto,estimulanlaparticipaciónenlatomadedecisionesdelproyecto.

Lasiniciativassociales/comunitariasdebengarantizarbeneficiosenellargoplazo.

Cambioenelnúmerodeplazasyposicioneslaboralesdirigidasalamujer.Cambioenlasestructurasdetomadedecisionesaniveldegobiernolocal.Cambioenladistribucióndeingresosyactivosporregión,etnia,religiónygruposocioeconómico.Participaciónfemeninaenelgobiernooengruposconcapacidaddetomadedecisionesanivelcomunitario,regionalyministerial.

DesarrolloeconómicoytecnológicoEmpleocuantitativoygeneracióndeingresos

Empleocuantitativoygeneracióndeingresoshacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:Númerodepuestosdetrabajo• Ingresosprocedentesdelempleo(consalariosa

laparosuperioresalpromedioobservadoanivellocal/desector)enelsectorformaleinformal.Esposibleincluirotrosingresos,comoporejemplolosrepresentadosporlatitularidaddeCERs.

• Ofertalaborallocalparaempleoscalificados/no-calificadosypermanentes.

IngresofamiliargeneradoporelproyectoNúmerodepuestosdetrabajocreados

Accesoalainversión

Accesoalainversiónhacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Inversiónenunpaís/regiónoentecnología.Sin

unadecuadoaccesoalainversión,losproyectospuedendemostrarcredibilidadyconfiabilidadentrelosreceptoresdepréstamoyconfianzaenlaestructurafinanciera.Deahíqueseposibilitelainversiónfuturaenactividadessimilaresodeotraíndole.Únicamentesilasposibilidadesdefinanciaciónselimitanaunpaís/regiónotecnología,sepuedeobtenerunimpactopositivoenlademostracióndeinversión.Lainversiónpuedeprocederdefuentesnacionalesointernacionales.Sedebendiferenciarlainversiónbilateraldelaunilateral,debidoaqueelalcancedelaprimeraeseldedemostrarlaviabilidaddelhuéspedcomodestinodeinversión,mientrasqueelalcancedelasegundaesmuchomenor.

MontodelainversiónlocalMontodelainversiónextranjeradirecta

Transferenciayautosuficienciatecnológica

Latransferenciayautosuficienciatecnológicahacereferenciaacambiosconrespectoalalíneabaseen:• Desarrollotecnológico,aligualqueadaptaciónde

nuevastecnologíasencontextosnoprobados.Latecnologíapuedeserdeorigennacionalointernacional,siempreycuandonuncahayasidoutilizadaniprobadademanerasostenible.Lademostracióndelaviabilidaddetecnologíasnuevasenunpaís/regiónpuedecontribuiralatransformacióndelsectorenergético.

• Actividadesqueconstruyenconocimientotecnológicoútilysostenibledentrodeunaregión/paísqueanteriormentecarecíadedichoconocimiento.Estacapacidaddeconstrucciónpermiteefectosindirectosendichaáreamediantelareplicacióndeproyectossimilaresodiferentes.

• Elíndicedeinversiónentecnologíaentreelhuéspedylosinversoresextranjerosconrespectoalacontribucióndeequiposproducidosanivelnacional,pagosderegalíasyderechosdelicencia,

Númerodetalleres,seminariosorganizados,yoportunidadesdeíndoleeducativa,dirigidosaobreros/públicoexternoqueestaríadirectamenteimplicadoenlareplicacióndelatecnología.Númerodeparticipantesquehacenpartedelasactividadesdeconstruccióndecapacidades.Inversióneninvestigaciónydesarrollo.

asistenciatécnicaimportadaonecesidaddesubsidiosyapoyotécnicoexterno.

3.PlandeMonitoreodeSostenibilidad

Thetableformatforyoursustainabilitymonitoringplanisgivenbelow.Copythetableforthenumberofindicatorsyouaregoingtomonitorandaddextrarowsincasemorethanoneparameterisusedtomonitoroneindicator.Lasiguienteeslatablademonitoreodesostenibilidad.Copielatablaconelnúmerodeindicadoresquedecidamonitorearyagreguefilasadicionalesencasodeutilizarmásdeunparámetroduranteelmonitoreodeunindicador.

TablaI.3

Indicador

Mecanismodemitigación

Repitaelprocedimientoparacadaparámetro

Parámetroelegido

Situaciónactualdelparámetro

Cálculodelasituacióndebasedelparámetro

Objetivofuturodelparámetro

Métododemonitoreo Cómo

Cuándo

Porquién

Agradecimientos

Esta traducción fue realizada gracias al apoyo de la FundaciónNatura, a través de lainiciativaMecanismo para la Mitigación Voluntaria de Emisiones de Gases de EfectoInvernaderoparaColombia -MVCColombia,cofinanciadaporelFondoparaelMedioAmbienteMundialatravésdelBancoInteramericanodeDesarrollo.


Top Related