Transcript
Page 1: ALGORITMO DE MANEJO DE SAHS INFANTIL - AMORL · sospecha de SAHS pediátrico del Hospital Universitario de Torrejón. Un correcto screening y tratamiento de los niños con SAHS resulta

ALGORITMO DE MANEJO DE SAHS INFANTIL! !

Delgado, B1; Comín, C2; Acle, L1; Haro, AM2; Olivares, J2; Sánchez, F2; Mata-Castro, N1.!1. Otorrinolaringología, 2. Pediatría. Hospital Universitario de Torrejón, Madrid.

Introducción Material y Métodos

Conclusiones

Bibliografía

El SAHS pediátrico precisa un manejo distinto al realizado en el adulto debido a su diferente etiología, clínica y tratamiento.

Se presenta el algoritmo de manejo multidiciplinar del paciente con sospecha de SAHS pediátrico del Hospital Universitario de Torrejón.

Un correcto screening y tratamiento de los niños con SAHS resulta clave para evitar retrasos en su manejo que puedan afectar el normal desarrollo físico y cognitivo de estos pacientes.

1.  Diagnosis and management of childhood obstructive sleep apnea syndrome. Marcus CL, Brooks LJ, Draper KA, Gozal D, Halbower AC, Jones J et al. Pediatrics 2012; 130:714-55.

2.  Treatment options for pediatric obstructive sleep apnea. Christopher M, Cielo DO, Gungor A. Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care 2016; 46: 27-33.

3.  Planning adenotonsillectomy in children with obstructive sleep apnea: the role of overnight oximetry. Gillian M, Andrea S, Kermack G, Davis M et al. Pediatrics 2004; 113, e19

Resultados Roncadorhabitualconsospechadeapneas

>3noches/semana>3semanasNocoincideconIRA

4criteriosclínicosmayoresó

3criteriosmayoresy2menores

Mayores Menores•  Problemasaprendizaje•  Seduermeenclase•  ConductaTDAHlike•  TA>p85paraedadytalla•  Enuresisnocturna2ª•  IMC>97paraedadysexo•  MallampaO>2+HAA

•  OMA±amigdaliOsrecurrentes

•  Asma/riniOsalérgica•  AFSAHS±

adenoamigdalectomía•  APprematuridad•  HipercolesterolemiaControlanualenCentrodeSalud.

OXIMETRIANOCTURNA

Puntuación(score) Comentario

<90% <85% <80%1 Normal(noconcluyente) <3 0 02 SAHSleve ≥3 ≤3 0

3 SAHSmoderado ≥3 >3 ≤34 SAHSgrave ≥3 >3 >3

Nºdesaturaciones

Score2McGill Score3McGill Score4McGill Score1McGill

SAHSLEVE SAHSMODERADO SAHSGRAVE NORMAL/NOCONCLUYENTE

EVALUACIÓNORLsugesOva:•  Amígdalas≥II•  Adenoides≥75%•  MallampaO≥2•  RetrognaOa/paladarojival

ControlenCentrodeSaluden6meses

CuesOonarioPSQChervin(Pediatría)abreviado≥6respuestasposiOvas±videocompaOble

REEVALUACIONORL

ADENOAMIGDALECTOMIAADENOAMIGDALECTOMÍASI:•  SAHSpersistenteofactoresdepersistencia.•  ComorbilidadopatologíaORL•  RepercusiónclínicasignificaOvadelSAHS

•  Valoracióncardiológica

•  ControlO2/PR/PSGpostqx

AltasospechaSAHS±repercusiónclínica

AltaaCSsinootrapatologíaORL

SI

IER≥5 IER<5

POLISOMNOGRAFÍAMantenimientohastalacirugíaosiSAHSresidual

RepercusiónclínicasignificaOvaocomorbilidad CPAP,paraello:•  PSGbasal•  AclimataciónaCPAP4cmH20en

domicilio.•  2ªPSGconOtulaciónCPAP.

IAH SAHS

3-5 Leve5-10 Moderado

>10 Grave

Reevaluación ORL si otrapatología ORL o alta yseguimientoenCS.Revisiónen6-12mesesenCS:sino

mejoríaclínicaremiOrdenuevoparaoximetríauotrosestudios.

Montelukast+CorOcoideintranasaldurante4mesesyreevaluar.

NO

POLIGRAFIARESPIRATORIA

Abreviaturas •  SAHS: Sínrome de Apnea-Hipopnea del Sueño. •  IRA: infección repsiratorio alta. •  TDAH: trastorno por deficit de atención e hiperactividad. •  TA: tensión arterial. •  HAA: hipertrofia adenoamigdalar. •  CS: centro de salud. •  IER: índice de eventos respiratorios. •  PR: poligrafía respiratoria. •  PSG: polisomnografía

Top Related