Transcript
Page 1: AISLAMIENTO HOSPITALARIO

AISLAMIENTO HOSPITALARIO

AISLAMIENTO: Separación de un individuo que padece alguna enfermedad transmisible del resto de as personas

La finalidad de los aislamientos en el Hospital es prevenir la transmisión de las enfermedades contagiosas reconocidas o sospechosas en los pacientes ingresados.

Según los mecanismos de transmisión de cada enfermedad definimos unos patrones básicos de aislamiento que son: aislamiento aéreo, estricto, respiratorio y de contacto.

El sistema de aislamiento por categoría específica clasifica las enfermedades ylas medidas de aislamiento en siete categorías o grupos dependiendo de sumecanismo de transmisión:

Aislamiento estricto• Difteria faríngea• Fiebre de Lassa y otras fiebres hemorrágicas,• Plaga neumónica,• Varicela zoster localizada en el paciente inmunocomprometido

Aislamiento por contacto

• Difteria cutánea• Endometrítis (Estreptococo del Grupo A)• Impétigo infección o colonización con bacterias multi resistentes• Neumonía (Estafilococos aureos, estreptococos del Grupo A)• Rabia• Enfermedad de Reitter• Infecciones importantes de la piel heridas o quemaduras no cubiertas o quelos apósitos no retengan las secreciones)• Vaccinia

Aislamiento respiratorio• Epiglotitis (Haemophilus influenzae)• Eritema infeccioso• Sarampión• Meningitis (Haemophilus influenza, meningococo, conocidas o sospechadas)• Neumonía (Meningococo)• Meningococcemia• Parotiditis

Page 2: AISLAMIENTO HOSPITALARIO

• Tosferina

Aislamiento para tuberculosis• Tuberculosis pulmonar activa esputo positivo o Rx que sugiere fuertementeactividad• TB laríngea.

Precauciones entéricas• Disentería amebiana• Cólera• Enfermedades por virus Coxackie, Echovirus, enterovirus• Diarreas de etiología infecciosa sospechada• Encefalitis (causada por enterovirus)• Enterocolitis (Clostridium difficile, estafilococo aureo),• Gastroenteritis (campilobacter, criptosporidium, entoameba fragilis, E. Coli,Giardia lamblia, Salmonella, Shigella, vibrión parahemolítico,• Virus incluyendo agente de Norwalk y rotavirus, Yersinia enterocolítica)• Hepatitis viral tipo A• Herpangina• Meningitis viral,• Enterocolitis necrotizante• Poliomielitis• Fiebre tifoidea,• Pericarditis• Miocarditis• Meningitis virales (causadas por enterovirus)

Precauciones con secreciones y excreciones• Enfermedades que producen material infectivo purulento• Drenajes o secreciones,• Abscesos pequeños o limitados• Conjuntivitis• Infección en quemaduras• Úlceras de decúbito• infecciones de la piel o heridas, pequeñas o limitadasPrecauciones con sangre y fluidos corporales• SIDA• Fiebres víricas transmitidas por artrópodos• Babebiosis• Enfermedad de Kreutzfedt-Jacob• Hepatitis tipo B,• Hepatitis C,• Leptospirosis• Paludismo,

Page 3: AISLAMIENTO HOSPITALARIO

• Fiebre por mordedura de rata• Sífilis primaria, secundaria, con lesiones de piel y membranas mucosas.

TIPO DE AISLAMIENTO

(1) Los artículos contaminados se empacan y rotulan Material Contaminado antes dedesecharse o esterilizarse.(2) En general los pacientes infectados con el mismo agente pueden compartir lashabitaciones o cubículos.(3) Máscaras solo si contacto íntimo con el paciente, sobrebata si posibilidad decontaminarse la ropa y guantes si hay manipulación de material infectivo.(4) Si la higiene del paciente es deficiente


Top Related