Download - Acta Consitutiva

Transcript
  • 7/26/2019 Acta Consitutiva

    1/6

    - CUARTA.El domicilio de la sociedad ser Calle Tulipa numero 1, Colonia FervorP a t r i

    o , C a l k i n , C a m p e c h e , s i n e m b a r g o p o d r establecer agencias

    osucursales en cualquier parte de la Repblica o del Extranjero, y somet ersea los

    domicilios convencionales en los contratos que celebre. Los accionistasquedan

    sometidos en cuanto a sus relaciones con la sociedad, a laj u r i s d i c c i n d e l o s

    tribunales y Autoridades del domicilio de la sociedad, con renuncia expresa del fuerode sus respectivos domicilios personales.-----QUINTA.- Los socios extranjeros actuales

    o futuros de la sociedad que se constituyeseobligan formalmente con la Secretaria de

    Relaciones Exteriores, aconsiderarse como nacionales, respectos de las partes

    sociales que adquierano de que sean titulares en esta sociedad, as como de los

    bienes, derechos,concesiones, participaciones o intereses de quesea titular la

    sociedad o bien de losderechos y obligaciones que deriven de los contratos en que

    sta sea parte conautoridades mexicanas y a no invocar, por lo mismo la proteccin de

    s u s G o b i e r n o s ,bajo la pena en caso contrario de perder en beneficio de la

    Nacinl a s participaciones sociales que hubieren adquirido.CAPITAL SOCIAL,

    ACCIONES-----SEXTA.- Su capital es variable, el mnimo fijo es de 50 milPESOSMONEDA NACIONAL, representado por CIEN ACCIONES, con valor nominal

    de5mil PESOS MONEDA NACIONAL, cada una.-----SEPTIMA.- Cuando en esta

    sociedad participe la inversin extranjera se observarn lasreglas siguientes: El capital

    social, estar integrado por acciones de la serie A, que slopodrn ser suscritas

    por:-----a) Personas fsicas de nacionalidad mexicana. b).- Inmigrados que no

    seencuentrenv i n c u l a d o s c o n c e n t r o s d e d e c i s i n e c o n m i c a d e l

    e x t e r i o r ,y c ) . - P e r s o n a s m o r a l e s mexicanas en las que participe total o

    mayoritariamente elcapital mexicano, El porcentaje q u e d e b a s e r s u s c r i t o p o r

    m e x i c a n o s s ed e t e r m i n a r d e a c u e r d o c o n l a c l a s i f i c a c i n

    mexicana de actividades yproductos que seala el Reglamento de la Ley parapromoverlaI n v e r s i n M e x i c a n a y R e g u l a r l a I n v e r s i n E x t r a n j e r

    a . E l p o r c e n t a j e restante estarintegrado por acciones de la serie B y ser

    1.3.d e s u s c r i p c i n l i b r e . E n t o d o c a s o y e n cualquier circunstancia

    deberrespetarse el porcentaje de capital mnimo mexicano, en trminos netos, y

    encaso de que la participacin de la inversin extranjera en el capital socialpretenda

    exceder el porcentaje fijado deber cumplir con lo que establece el artculoquinto del

    Reglamento antes citado o solicitar autorizacin de la ComisinNacional de

    Inversiones Extranjeras-----OCTAVA.- El capital social fijo ser susceptible de

    aumentarse o disminuirse con lassiguientes formalidades: En caso de aumento se

    requerir de Asamblea Generalextraordinaria de Accionistas y stos tendrn derechopreferente parasuscribirlo en proporcin al nmero de acciones de que sea titulares.

    Talderecho de preferencia deber ejercitarse dentro de los quince das siguientesa la

    fecha de publicacin en el Diario Oficial de la Federacin o en uno delos peridicos de

    mayor circulacin del domicilio social, del acuerdo de la Asamblea quehaya decretado

    dicho aumento, pero si en la asamblea estuviera representadala totalidad del capital

    social, podr hacerse el aumento en ese momento. En caso dedisminucin se

    requerir la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas y n o p o d r ser inferior

    http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-3-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-3-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-3-638.jpg?cb=1351468112
  • 7/26/2019 Acta Consitutiva

    2/6

    al autorizado por la Ley General de SociedadesM e r c a n t i l e s ; l a disminucin se

    efectuar por sorteo de las acciones o por retiro deaportaciones. El socio que desee

    separarse deber notificarlo a la sociedad y no surtirefectos tal peticin sino hasta el

    fin del ejercicio anual en curso, si la notificacinse hace antes del ltimo trimestre o

    hasta el fin del siguiente ejercicio si sehiciere despus. Al efecto se cumplir con lo

    que establece el artculo noveno de laLey General de Sociedades Mercantiles.-----NOVENA.- El capital mximo es ilimitado, no obstante la sociedad podr establecer

    sucapital fijo y su capital variable en las cantidades que la asamblea acuerde en cada

    caso.Las acciones representativas de la parte variable del capital social podrn ser

    emitidaspor acuerdo de la Asamblea Ordinaria de Accionistas y podrn emitirse

    comoresultado deaportaciones en efectivo, en especie, con motivo de capitalizacin

    deprimas sobrea c c i o n e s , c o n c a p i t a l i z a c i n d e u t i l i d a d e s r e t e n i

    d as o d e r e s e r v a s d e v a l u a c i n y reevaluacin o de otrasaportaciones

    previas de los accionistas, sin que ello impliquemodificacin de los Estatutos de la

    Sociedad, mediante los mismosr e q u i s i t o s p o d r disminuirse el capital de la

    sociedad dentro de la parte variable. L a sacciones en su caso emitidas y no suscritasa tiempo de aumentar elcapital, sern guardadas en la caja de la sociedad para

    entregarse am e d i d a q u e v a y a r e a l i z n d o s e l a suscripcin.

    2.4.-----DECIMA.- La sociedad llevar un registro de acciones nominativas con los datos

    queestablece el artculo ciento veintiocho de la Ley General de

    SociedadesMercantiles, y se considerar accionista al que aparezca como tal en

    dichoregistro. A peticin de cualquier accionista, la sociedad deber inscribir en ellibro

    de registro las transmisiones que se efecten. C a d a a c c i n r e p r e s e n t au n v

    o t o , c o n f i e r e i g u a l e s d e r e c h o s y e s i n d i v i s i b l e , p o r l o q u e

    cuandopertenezca a dos o ms personas debern designar un representante comn.

    Loscertificados provisionales o de ttulos definitivos que representen las acciones,debernllenar todos los requisitos establecidos en el artculo ciento veinticinco de la

    Ley Generalde Sociedades Mercantiles, podrn amparar una o ms acciones y

    sernfirmados por dos miembros del Consejo de Administracin o por el

    AdministradorASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS-----DECIMA PRIMERA.- La

    Asamblea General de Accionistas es el rgano supremo de lasociedad y legalmente

    instalada representa todas las acciones.-----DECIMA SEGUNDA.- La Asamblea se

    convocar en la forma establecida porlos a r t c u l o s d e l c i e n t o o c h e n t a y t r

    e s a l c i e n t o o c h e n t a yc i n c o d e l a L e y G e n e r a l d e Sociedades

    Mercantiles.-----DECIMA TERCERA.- La convocatoria contendr el orden del da,

    serfirmada por quien la haga y se publicar una vez en el Diario Oficial delaFederacin o en uno de los peridicos de mayor circulacin, por lo menos cinco

    dasantes de que se renan.-----DECIMA CUARTA.- La Asamblea ser vlida sin

    publicar la convocatoria,cuando estn representadas la totalidad de las acciones.-----

    DECIMA QUINTA.- Los accionistas depositarn sus acciones en caja de la sociedad

    oen Institucin de Crdito, antes de que principie la A-s a m b l e a y p o d r n o m b r

    a r representante para asistir y votar en la mismamediante carta poder.-----DECIMA

    SEXTA.- Presidir las Asambleas el Administrador o en suc a s o , e l Presidente del

    http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-4-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-4-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-4-638.jpg?cb=1351468112
  • 7/26/2019 Acta Consitutiva

    3/6

    Consejo de Administracin y si no asisten la Asamblea elegirPresidente deDebates,

    el cul designar un Secretario.-----DECIMA SEPTIMA.- El Presidente nombrar uno o

    ms escrutadores de preferenciaaccionistas, para que certifiquen el nmero de

    acciones representadas.

    3.5.-----DECIMA OCTAVA.- Las Asambleas sern Ordinarias y Extraordinarias yambas

    debern reunirse en el domicilio social.-----DECIMA NOVENA.- La Asamblea GeneralOrdinaria y Accionistas debern reunirse porlo menos una vez al ao, dentro de los

    cuatro meses que sigan a la clausura del ejerciciosocial y se ocupar.-----VIGESIMA.-

    La Asamblea Ordinaria en virtud de primerac o n v o c a t o r i a , q u e d a r

    legalmente instalada cuando est representado el cincuentapor ciento del capital

    social, por lo menos las resoluciones slo sern vlidas cuando setomen por mayora

    de votos y si se r e n e n e n v i r t u d d e s e g u n d ac o n v o c a t o r i a , s e e x p

    r e s a r e s t a c i r c u n s t a n c i a y e n e l l a s e resolversobre los asuntos

    indicados en el orden del da cualquiera que sea el nmerode acciones representadas

    por mayora de votos.-----VIGESIMA PRIMERA.L a s A s a m b l e a s E x t r a o r d i n

    a r i a s t r a t a r n a s u n t o q u e s e enumeran en elartculo ciento ochenta y dosde la Ley General de Sociedades Mercantiles; si se renen envirtud de primera

    convocatoria quedarn legalmente instaladas cuando hayarepresentadas acciones

    para que apruebe las decisiones el sesenta y cinco porciento del capital social y si se

    rene en virtud de segunda convocatoria sernvlidas las decisiones aprobadas para

    el cincuenta por ciento del capital social.-----VIGESIMA SEGUNDA.- Los accionistas

    que sean funcionarios se abstendrn de votar enlos casos que previene la Ley.-----

    VIGESIMA TERCERA.- El Secretario asentar acta de las Asambleas y agregar lista

    deasistencia suscrita por los concurrentes, firmaran las actas el Presidente, el

    Secretario, elComisario si concurre y el o los Escrutadores.ADMINISTRACION DE LA

    SOCIEDAD-----VIGESIMA CUARTA.-Administrar la sociedad un Administrador o unConsejo deAdministracin de dosmiembros o ms quienes podrn o no ser

    accionistas, ydesempearn sus cargos por tiempo indefinido hasta que tomen

    posesinquienes los sustituyan.-----VIGESIMA QUINTA.L a A s a m b l e a G e n e r a l

    d e A c c i o n i s t a s d e c i d i r l a f o r m a administrar lasociedad, elegir los

    funcionarios por mayora de votos y podrdesignar suplente. La participacin de la

    Inversin Extranjera en los

    4.6.rganos de administracin de la sociedad no podr exceder de su participacin en

    elcapital.-----VIGESIMA SEXTA.- El Administrador nico o el Consejo de

    Administracinen su c a s o , s e r e l r e p r e s e n t a n t e l e g a l d e l a S o c i e d

    a d y t e n d r p o r l ot a n t o , l a s s i g u i e n t e s atribuciones:------ a).- Administrarlos negocios y bienes de la sociedad con poderg e n e r a l , e n l o s trminos del

    artculo dos mil quinientos cincuenta y cuatroprrafo segundo del Cdigo Civil para el

    Distrito Federal.------ b).- Representar a la sociedad con poder general para pleitos

    ycobranzas, con todas las facultades generales y las especiales que requieran

    clusulaespecial conforme a la Ley, sin limitacin alguna en los trminos de los

    artculos dos milquinientos cincuenta y cuatro p r r a f o p r i m e r o y d o s m i l q u i

    n i e n t o s o c h e n t ay s i e t e d e l C d i g o C i v i l p a r a e l D i s t r i t o Federal

    http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-5-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-5-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-6-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-6-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-5-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-6-638.jpg?cb=1351468112
  • 7/26/2019 Acta Consitutiva

    4/6

    estando Facultando inclusivepara promover el juicio de amparo, seguirlo en todos sus

    trmites y desistirse de l.------- c).- Representar a la sociedad, con poder general para

    actosd e d o m i n i o e n l o s trminos del artculo dos mil quinientos cincuenta y

    cuatro delCdigo Civil para el Distrito Federal.------- d).- Representar a la sociedad con

    poder general para actos dea d m i n i s t r a c i n laboral, en los trminos de los

    artculos once y seiscientos noventa ydos de la Ley Federal del Trabajo, ante lasJuntas Locales y Federales de Conciliacin yArbitraje.-------- e).- Celebrar convenio

    con el Gobierno Federal en los trminos de lasfracciones primera y cuarta del artculo

    veintisiete Constitucional, su Ley Orgnica y losReglamentos de ste.-------- f).-

    Formular y presentar querellas, denuncias o acusaciones ycoadyuvar con el Ministerio

    Pblico en procesos penales, pudiendo constituir a lasociedad como parte civil en

    dichos procesos y otorgar perdones cuando, a juicio, elcaso lo amerite.------ g).-

    Adquirir participaciones en el capital de otras sociedad.------ h).- Otorgar y suscribir

    ttulos de crdito a nombre de la sociedad.------ I).- Abrir y cancelar cuentas bancarias

    a nombre de la sociedad, confacultades de designar y autorizar personas que giren a

    cargo de las mismas.5.7.------ j).- Conferir poderes generales o especiales con facultades de sustitucin o sin

    ellas yrevocarlos.------ k).- Nombrar y remover a los Gerentes, Sugerentes,

    Apoderados, agentes yempleados de la sociedad determinando sus atribuciones,

    condiciones de trabajo yrenumeraciones.------ l).- Celebrar contratos individuales y

    colectivos de trabajo e intervenir enla formacin de los Reglamentos Interiores de

    Trabajo.------m). Delegar sus facultades en uno o varios consejeros en casos determina

    d o s , sealndose sus atribuciones para que las ejerciten en los

    trminoscorrespondientes.-------n).- Convocar a Asambleas Generales Ordinarias y

    Extraordinarias de Accionistas,ejecutar sus acuerdos, y en general llevar a cabo los

    actos yo p e r a c i o n e s q u e f u e r e n necesarios o convenientes para los fines dela sociedad,con excepcin de los expresamente reservados por la Ley o por estos

    Estatutos a laasamblea.------VIGESIMA SEPTIMA.- Cuando la Asamblea elija Consejo

    regirn las estipulacionessiguientes:a).- Los accionistas minotarios que representen

    veinticinco por ciento del capital totalcomo mnimo, tendrn derecho a elegir uno de los

    Consejeros Propietarios,este nombramiento nicamente podr anularse o revocarse

    con los de la mayora. Esteporcentaje ser del diez por ciento cuando las acciones de

    la sociedad inscriban en laBolsa de Valores.b).- El Consejo se reunir en seccin

    ordinaria por lo menosu n a v e z a l a o y e n extraordinaria cuando lo citen el

    Presidente, la mayora delos Consejeros o el Comisario.c).- Integrarn qurum para las

    reuniones la mayora de los Consejeros.d).- Los acuerdos se aprobarn por mayorade votos y en caso de empate elPresidente tendr voto de calidad.e).- De cada sesin

    se levantar acta que firmarn los consejeros que asistan.------VIGESIMA OCTAVA.-

    La administracin directa de la sociedad podr estar a cargo degerentes quienes

    podrn ser o no accionistas.

    6.8.------VIGESIMA NOVENA.- La asamblea General de Accionistas, elAdministrador o

    C o n s e j o d e A d m i n i s t r a c i n , d e s i g n a r n a l o s G e r e n t e s ,s e a

    l a r n e l t i e m p o q u e d e b a n ejercer sus cargos sus facultades y

    http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-7-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-7-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-8-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-8-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-7-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-8-638.jpg?cb=1351468112
  • 7/26/2019 Acta Consitutiva

    5/6

    obligaciones.VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD-----TRIGESIMA.- La vigilancia de la

    Sociedad estar a cargo de uno o varios Comisarios,quienes podrn ser o no

    accionistas sern elegidos por la Asamblea General de Accionistaspor mayora de

    votos y sta podr designar los suplentes y desempearn sus cargos portiempo

    indefinido hasta que tomen posesin quienes lo sustituyan.-----TRIGESIMA

    SEGUNDA.- Los Ejercicios sociales se inician el primero deenero y t e r m i n a n e l t re i n t a y u n o d e d i c i e m b r e d e c a d a a o , e x c e p t oe l p r i m e r e j e r c i

    c i o q u e s e iniciar con las actividades de la sociedad yterminar el treinta y uno de

    diciembre del siguiente.-----TRIGESIMA TERCERA.- Dentro de los cuatro meses

    siguientes a la clausuradel ejercicio social, el Administrador o el Consejo de

    Administracin, formarn balancecon los documentos justificativos lo pasarn al

    Comisario para que emita dictamen en diezdas.-----TRIGESIMA CUARTA.- Practicado

    balance, se convocar AsambleaG e n e r a l d e Accionistas y el balance junto con los

    documentos y el informe a que serefiere elartculoc i e n t o s e t e n t a y d o s d e l a L

    e y G e n e r a l d e S o c i e d a d e s M e rc a n t i l e s , q u e d a r a n e n l a

    administracin o en la Secretara a disposicin de losaccionistas, por lo menos quincedas antes de que se rena la Asamblea.------TRIGESIMA QUINTA.- Las utilidades se

    distribuirn:-------a).- Se apartar el cinco por ciento para formar o reconstruir el fondo

    de reserva quealcanzar la quinta parte del capital Social.-------b).- El remanente se

    distribuir entre las acciones por partes iguales.------TRIGESIMA SEXTA.- Cuando

    haya prdida sern soportadas por lasreservas y agotadas stas por acciones por

    partes iguales hasta su valor nominal.6------TRIGESIMA SEPTIMA.- Los fundadores no

    se reservan participacin adicional a lasutilidades. DISOLUCIN Y LIQUIDACIN-----

    TRIGESIMA OCTAVA.- La sociedad se disolver en los casos previstos por elartculo

    doscientos veintinueve de la Ley General de Sociedades Mercantiles.-----TRIGESIMA

    NOVENA.- La Asamblea que acuerde la disolucin nombrar uno o msliquidadores,fijar sus emolumentos facultades, obligaciones y el plazo de liquidacin.

    7.9.-----CUADRAGESIMA.- La liquidacin se sujetar a las bases consignadas por el

    artculodoscientos cuarenta y dos de la Ley General de Sociedades

    Mercantiles.CLAUSULAS TRANSITORIAS----PRIMERA.- Los otorgantes hacen

    constar:a).- Que los accionistas suscriben ntegramente el capital socia l m n i m o f i j

    o e n l a proporcin siguiente:ACCIONISTAS ACCIONES VALORCan Puc Marcos 40

    31%Moo Dzul Jessica 40 31%De la Cruz Pastrana Flor 50 38%B).- Los accionistas

    pagan el Capital Social en efectivo Moneda Nacional, y los depositanen la caja de la

    Sociedad; y en consecuencia, EL ADMINISTRADOR UNICO, lesotorga recibo.-----

    SEGUNDA.Los otorgantes constituidos en Asamblea General deAccionistas,acuerdan:a).- Administrar la Sociedad: UN ADMINISTRADOR UNICO.B).-

    Eligen ADMINISTRADOR UNICO, al seor De la Cruz Pastrana Florc).- Eligen

    COMISARIO al seor Moo Dzul Jessicad.Los accionistas acuerdan otorgar PODER

    GENERAL PArAP L E I T O S Y COBRANZAS al seor Can Puc Marcose).- Hacen

    constar que los funcionarios electos aceptan sus cargos, yp r o t e s t a n s u f i e l

    desempeo. GENERALES----- Los comerciantes declaran ser: Mexicanos por

    nacimiento.----- El seor........................., es originario de......................., donde naci

    http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-9-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-9-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-9-638.jpg?cb=1351468112
  • 7/26/2019 Acta Consitutiva

    6/6

    elda...........(estado civil) ...................................,

    ocupacin................................................ domicilio(por cada uno de los

    accionistas).CERTIFICACIONESYO, EL NOTARIO, CERTIFICO:------ I.- Que los

    comparecientes me exhiben el permiso que la Secretara deRelaciones Exteriores el

    da...................................... para la Constitucin deesta sociedad, al cualcorrespondi

    el nmero....... y folio............... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . yexpediente ..................................., el queagrego al apndice de esta escritura con la

    letra A , y anexar el testimonio que expida.7------ II.- Que lo relacionado e inserto

    concuerda fielmente con sus originales que tengo ala vista.------ III.- Respecto a los

    comparecientes:

    8.10.a).- Que los conozco y a mi juicio tienen capacidad legal.b).- Que les hice conocer

    el contenido del Artculo dos mil quinientoscincuenta ycuatrod e l C d i g o C i v i l d e

    l D i s t r i t o F e d e r a l , y s u s c o r r e l a t i v o s en l a s d e m s e n t i d a d e s

    Federativas., que dice:----- En todos los poderes generales para PLEITOS y

    COBRANZAS, bastar quese diga que se otorga con todas las facultades generales y

    las especiales que requieranclusula especial conforme a la Ley, para que seentiendan conferidos sin limitacinalguna.------ En los poderes generales, para ACTOS

    DE DOMINIO, bastar ques e d a n e s e carcter para que el apoderado tenga todas

    las facultades de dueo, tantoen el relativo a los bienes como hacer toda clase de

    gestiones a fin de defenderlos.------- Cuando se quisieren limitar en los tres casos

    antes mencionados, las facultades delos apoderados, se consignarn las limitaciones

    a los poderes sern especial.------- Los notarios insertarn este Artculo en los

    testimonios de los poderes queotorguen.c).- que les advirti que de acuerdo con el

    Artculo VEINTISIETE del Cdigo Fiscal de laFederacin, en el plazo de treinta das a

    partir de su firma, deben inscribir esta sociedaden el Registro Federal del

    Contribuyente y justificarlo as al suscrito Notario de otra formase har la denuncia aque se refiere dicho precepto.y d).- Que les le en voz alta esta escritura, explique su

    valor y consecuenciaslegales, y habiendo manifestado su conformidad la firman el

    da .....................y acto continuo la AUTORIZO DEFINITIVAMENTE, en ....................

    (Ciudad)FIRMAS ---------------------- RUBRICAS ------------------- SELLOS

    AUTORIZADO------------------ (INCRIPCIN EN EL REGISTRO PBLICO DE LA

    PROPIEDAD Y DELCOMERCIO)

    http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-10-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-10-638.jpg?cb=1351468112http://image.slidesharecdn.com/formatoactaconstitutiva-121028234746-phpapp02/95/formato-acta-constitutiva-10-638.jpg?cb=1351468112

Top Related