Download - Abstract.2019.pdf

Transcript
  • INNOVACIN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

    Traduccin de la clasificacin internacional para la prctica de enfermera(CIPE) al espaol

    Autores

    Veronica Behn*, Alina Maria de Almeida Souza**, Julia Ramirez Castillo***, MVirginia Hernndez Alonso****, M Antonia Lpez Romero*****

    Presentadores

    Veronica Behn*

    Introduccin: La CIPE constituye una categorizacin de trminos con el fin de crear un lenguaje de enfermerade mbito internacional. Agrupa trminos significativos de los fenmenos, acciones y resultados identificados enel cuidado. Su uso facilita la comunicacin entre las/os enfermeras/os en la prctica, la enseanza, lainvestigacin, el diseo de aplicaciones electrnicas y la comparacin internacional de la enfermera. El ConsejoInternacional de Enfermeras (CIE), promueve la traduccin a los idiomas de los pases de sus asociacionesmiembros.Objetivos: Traducir la CIPE al espaol teniendo en cuenta los matices de este idioma en los pases deIberoamrica e incorporar trminos sinnimos utilizados en Espaa y diferentes pases de Latinoamrica.Identificar trminos en el texto original que no se utilizan o entienden en espaol.Metodologa: La CIPE versin 1.0 fue inicialmente traducida por el Consejo General de Enfermera de Espaa yrefrendada por pases seleccionados de Amrica Latina para consensuar la terminologa. Para la versin 2.0 serealiz el trabajo investigacin en 3 etapas: 1) Comparacin entre la versin 1.0 y la 2.0; 2) incorporacin de unatabla comparativa a Google Docs con acceso disponible para evaluadores cualificados de Espaa, Mxico,Colombia, Uruguay y Chile. 3) incorporacin de cambios a partir del debate de sugerencias y comentarios paraalcanzar consenso entre los participantes.Resultados: La traduccin de la CIPE al espaol fue una experiencia que deja claro que el idioma ingls utilizapalabras que en el espaol pueden tener varios significados, y estos son tambin diferentes para la enfermeraen los pases participantes. Por esta razn se agregan en el documento traducido al espaol los variadostrminos con igual significado utilizados en los pases de Latinoamrica. Los trminos en ingls que terminan ening en el eje de acciones se tradujeron como verbo en infinitivo. Se identificaron trminos de mayor dificultadpara expresar su traduccin al espaol dependiendo del contexto de su uso, tales como perform, parents,administrating pain, ability, impaired, etc. De igual forma se identificaron trminos en ingls no utilizados enespaol, tales como: Assistive Device Therapy, Impaired Aggregate Of Entity, Extraamnional Route, Bio FeedBack Technique, etc.Conclusiones: La experiencia de un trabajo internacional interactivo a travs de las nuevas tecnologaselectrnicas permite aproximar y homogenizar el lenguaje de la enfermera iberoamericana respetando lasdiferencias lingsticas de los pases participantes. Se considera una importante contribucin para los objetivosdel proyecto del CIE y la reafirmacin de los lazos culturales de la enfermera Iberoamericana.Palabras Claves: Clasificacin Internacional para la Prctica de Enfermera, CIPE, Lenguaje de Enfermera,Trminos.

    * Universidad de Concepcin (Chile), Departamento de Enfermera ** Consejo General de Enfermera de Espaa, Gabinete de Estudio *** Universidad de Concepcin - Chile, Enfermera **** Universidad Benito Jurez de Oaxaca, Escuela de Enfermera y Obstetricia ***** Universidad Complutense de Madrid, Enfermera


Top Related